EL INSERSO OFERTA 65.000 PLAZAS EN SU PROGRAMA DE TERMALISMO SOCIALEl Programa de Termalismo Social del Inserso para 1997 ofrecerá 65.000 plazas para pensionistas y jubilados en 53 balnearos repartidos por toda España, lo que supone un aumento de 5.000 plazas respecto al año anterior
EL INSERSO OFERTA 60.000 PLAZAS EN SU PROGRAMA DE TERMALISMO SOCIALEl Programa de Termalismo Social del Inserso para 1996 ofrecerá 60.000 plazas para pensionistas y jubilados en 49 balnearios repartidos por toda España, lo que supone un aumento de 2.000 plazas respecto al año anterior
EL INSERSO OFERTA 60.000 PLAZAS EN SU PROGRAMA DE TERMALISMO SOCIALEl Programa de Termalismo Social del Inserso para 1996 ofrecerá 60.000 plazas para pensionistas y jubilados en 49 balnearios repartidos por toda España, lo que supone un aumento de 2.000 plazas respecto al año anterior
EL 40 POR CIEN DE LOS CLIENTES DE BALNEARIOS SON JOVENESUnas 400.000 personas pasaron durante 1994 por los 128 balnearios de nuestro país, de las que el 35 o el 40 por ciento fueron jóvenes, según manifestó a Servimedia el vicepresidente de la Asociación Nacional de Estaciones Termales (ANET), Antonio del Pozo
MAÑANA CONCLUYE EL PLAZO DE INSCRIPCION AL PROGRAMA DE TERMALISMO SOCIAL DEL INSERSOMañana concluye el plazo de inscripción al Programa de Termalismo Social del Inserso, que este año ofrece 58.000 plazas para pensionistas y jubilados en 49 balnearios repartidos por toda España, lo que supne un aumento de 4.500 plazas respecto al año anterior
EL PROGRAMA DE TERMALISMO SOCIAL REDUJO EL GASTO FARMACEUTICO EN UN 20% DURANTE 1993, SEGUN EL INSERSOEl 76 por ciento de las personas mayores que recibieron tratamiento en los balnearios adscritos al program de Termalismo Social del Inserso experimentaron alguna mejoría en su estado físico, lo que supuso una reducción del 20 por ciento en el gasto farmacéutico de 1993, según datos de un estudio realizado por el instituto
EL INSERSO OFERTA 58.000 PLAZAS EN SU PROGRAMA DE TERMALISMO SOCIALEl Programa de Termalismo Social del Inserso para 1995 ofrecerá 58.000 plazas para pensionitas y jubilados en 49 balnearios repartidos por toda España, lo que supone un aumento de 4.500 plazas respecto al año anterior
MARAVALL ULTIMA LA TRANSFERENCIA TOTAL DEL INSERSOEl director general del Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso), Héctor Maravall, declaró a Servimedia que "el Inserso tiene todo un futuro por delante y muchas cosas que hacer, y debe reconvertise en una entidad menos gestora y más evaluadora de servicios y programas, formadora de profesionales y gestionar centros innovadores, entre otros muchos objetivos". El proceso de transferencias del Inserso, iniciado en septiembre de 1993, ha comenzado la segunda ronda de reuniones periódicas con los responsables de las distintas comunidades autónomas, encuentros que concluirán en noviembre, para que el 1 de enero de 1995 estas tranferencias puedan ejecutarse
EL PROGRAMA DE TERMALISMO SOCIAL DEL INSERSO REDUJO EN UN 20% EL GASTO FARMACEUTICO EN 1993El 76 por iento de las personas mayores que recibieron tratamiento en los balnearios adscritos al programa de Termalismo Social del Inserso experimentaron algún tipo de mejoría, lo que supuso una reducción del 20 por ciento en gasto farmacéutico en 1993, según datos de un estudio realizado por el instituto
EL 70% DE LOS USUARIOS DEL PROGRAMA DE TERMALISMO SOCIAL DEL INSERSO SOLICITAN TRATAMIENTOS REUMATOLOGICOSEl 70 por ciento de los usuarios del programa Termalismo Social para la Tercera Edad del Inserso solicitan tratamiento reumatológico con el deseo de mantener, alcazar o recuperar la salud mediante curas termales periódicas, según señaló a Servimedia la gerente de la Asocaición de Estaciones Termales (Anet), María Teresa Grande
CAJAMADRID EDITA UNA GUIA PRACTICA DE VIAJES PARA LA TERCERA EDADLa Fundación Caja de Madrid ha editado "La Guía Práctica de Viajes para la Tercera Edad", concebida para ayudar a las personas mayores a enfrentarse en las mejores condiciones a la eventualidad de un viaje de vacaciones
ELECCIONES 93. LA INTEGRACION LABORAL ES LA PRINCIPAL PROPUESTA DE LOS PARTIDOS EN SUS PROGRAMAS SOBRE MINUSVALIASLos cuatro grandes partidos políticos nacionales (PSOE, PP, IU y CDS) centran sus propuestas electorales obre minusvalía en la integración laboral, con medidas que van desde el aumento hasta un 15 por ciento de la reserva legal de plazas para este colectivo, como sugiere el CDS, hasta el mero cumplimiento de la legislación vigente, que respalda el programa de IU
ELECCIONES 93. LOS PARTIDOS APUESTAN POR UNA MAYOR INTEGRACION LABORAL DE LOS MINUSVALIDOSLos cuatro grandes partidos políticos nacionales (PSOE, PP, IU y CDS) centran sus ropuestas electorales sobre minusvalía en la integración laboral, con medidas que van desde el aumento a un 15 por ciento de la reserva legal de plazas para este colectivo, como propone el CDS, hasta el mero cumplimiento de la legislación vigente, que sugiere el programa de IU
LOS BALNEARIOS ESPAÑOLES GENERARON EN 1992 UN VOLUMEN DE NEGOCIO PROXIMO A LOS 25.000 MILLONES DE PESETASLos balnearios y estaciones termales españolas generaron durante 1992 un volumen de negocio que rondó los 25.000 millones de pesetas, cifra que demuestra el resurgimiento de este sector, gracias, en parte, al programa de Termalismo Social puesto en marcha por el Inserso, según señaló a Servimedia Antonio Franco, presidente dela Asociación Nacional de Estaciones Termales (Anet)