LA ASPIRINA REDUCE EL RIESGO DE AMPUACION EN PACIENTES DIABETICOSEl 'acido acetilsalicílico' protege al paciente diabético contra la amputación de extremidades inferiores, según el estudio epidemiológico de Retinopatía Diabética de Wisconsin (Estados Unidos) y publicado en la revista "Diabetes Care"
SIETE MILLONES E PERSONAS PIERDEN LA VISTA ANUALMENTEAnualmente se producen 7 millones de nuevos casos de ceguera en el mundo, a pesar de los avances oftalmológicos, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
CORREOS REVISARA LA LISTA DE ENFERMEDADES QUE IMPIDEN SER CARTEROLos servicios médicos de Correos y Telégrafos revisarán el listado de enfermedades que impiden el ingreso en el cuerpo de auxilares postales y de telecomunicación (carteros), para adecuarlo al mejor control de las patologías, según la contestación dada por Correos a la Asociación de Diabéticos Españoles, que denunció el trato discriminatorio a los diabéticos en las oposiciones a carteros convocadas este año
7 MILLONES DE PERSONAS PIERDEN LA VISTA ANUALMENTEAnualmente se producen 7 millones de nuevos casos de ceguera en el mundo, a pesar de los avances oftalmológicos, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
PROTEINAS NATURALES PODRIAN SERVIR DE TRATAMIENTO PARA LA CEGUERA MAS COMUNUna proteína que se encuentra de forma natural en la retina del ojo puede parar el crecimiento excesivo de los vasos sanguíneos en el ojo y servir como tratamiento para la retinopatía dibética y la degeneración macular, según indican expertos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Norhwestern (Estados Unidos) en la revista "Science"
INVESTIGADORES DE LA RETINOSIS PIGMENTARIA RECIBEN EL I PREMIO DE LA FUNDACION TUTELAR APMIBEl Grupo Multicéntrico Español de Investigación sobre Retinosis Pigmentaria recibió hoy el I Premio de Investigación Nacional de l Fundación Tutelar APMIB (Asociación de Padres de Minusválidos de Iberia), por su trabajo "Prevención de retinopatías hereditarias en España: Aspectos Clínicos y genéticos"
DETECTAN UN CRECIMIENTO DE LOS CASOS DE "RETINOPATIA DE LA ALTURA"Los oculistas han detectado un notable crecimiento de los casos de "retinopatía de la altura", una enfermedad ocular que afecta a los aficionados a la escalada y al montañismo, según investigadores austriacos citados por el periódico "Die Welt"
INVESTIGADORES FRANCESES RETRASAN LA CEGUERA CAUSADA POR LA RETINOPATIA PIGMENTOSA EN RATASEl equipo del doctor Marc Abitbol de la Facultad de Medicina Necker de París acaba de descubrir una nueva vía para el tratamiento de la retinopatía pigmentosa, grave enfermedad genética que conduce inexorablemente a la ceguera, según informa la revista francesa "Sciences et Avenir"
MAS DEL 90% DE LOS DESPRENDIMIENTOS DE RETINA SE RESUELVEN CON VITRECTOMIACasi la totalidad de los desprendimientos de retina (el 90%) pueden ser tratados gracias a la técnica denominada vitrectomía, que evita que los pacientes se queden ciegos. Este es uno de los resultaos que se presentarán a partir de mañana en el curso "La vitrectomía para los retinólogos", que organiza el Instituto de Ciencias Visuales dentro de su programa de formación para oftalmólogos
MAÑANA CONCLUYE EN GUADALAJARA LA CMPAÑA "MIRA POR TUS OJOS" DE LA ONCEMañana concluye en Guadalajara la primera etapa de la campaña "Prevención'98. Mira por tus ojos", puesta en marcha por la NCE coincidiendo con el 60 aniversario de la organización y en la que se han revisado la vista más de 8.000 personas
DA COMIENZO LA SEGUNDA FASE DE LA CAMPAÑA DE PREVENCION DE CEGUERA POR DIABETES, EN CASTILLA Y LEONA medidados de este mes de marzo, ha dado comienzo la segunda fase de la campaña piloto de prevención de ceguera por retinopatía diabética, realizada por la Consejería de Sanidad y Bienestar Social de la Junta de Castilla y León y la Universidad de Valladolid, a través del Instituto de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)
LAS MOLECULAS MARINAS SON HASTA 400 VECES MAS ACTIVAS QUE LAS TERRESTRESLos laboratorios farmacéuticos han encontrado en el mar un espacio poco explorado para localizar principios activos con los que elaborar nuevos medicamentos. La Universidad de La Laguna organiza entre el 11 y el 15 de septiembre en Santa Cruz de Tenerife el VII Congreso Internacional sobre Productos Naturales Marinos
DESCUBREN 20 PRINCIPIOS ACTIVOS PARA EL TRATAMIENTO DE LAS RETINOPATIAS DIABETICAS Y EL GLAUCOMAInvestigadores de los laboratorios Pharma Mar han descubierto 20 compuestos activos procedentes de especies marinas, que podrían ser aplicados en el tratamiento de las cataatas diabéticas y del glaucoma, según aseguró a Servimedia José María Fernández Sousa, presidente de los laboratorios