TribunalesEl Supremo confirma 27 años cárcel al descuartizador de Majadahonda y rechaza aplicarle la eximente psíquicaLa Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 27 años y tres meses de cárcel impuesta por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid a Bruno Hernández Vega por matar a dos mujeres, una de ellas su tía, y después trocear y destruir sus cuerpos con una máquina picadora industrial en el sótano de una vivienda en la localidad madrileña de Majadahonda. El TSJ de Madrid, en la resolución ratificada ahora, confirmó a su vez la sentencia dictada por un tribunal del jurado de la Audiencia de Madrid
Madrid invertirá en 2018 casi 6,4 millones de euros en la Agencia para la Tutela de AdultosLa Comunidad de Madrid invertirá un total de 3.190.751 de euros como segunda aportación en 2018 al fondo patrimonial de la Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos (AMTA), entidad que trabaja para proteger a las personas que han sido incapacitadas por vía judicial por diversos motivos
Detenidas en Cáceres siete personas de una organización criminal dedicada al tráfico de estupefacientesLa Policía Nacional ha detenido en Cáceres a siete individuos como presuntos autores de delitos contra la salud pública, blanqueo de capitales y organización criminal, en una operación en la que además se han intervenido más de seis kilos de heroína, 275.000 euros en efectivo y cuatro armas de fuego con su munición
Las mujeres tienen menos presencia y más dificultades para ser empleadas en la construcciónLas mujeres tienen menos presencia y más dificultades para ser empleadas en la construcción, según la jornada ‘Promoviendo la incorporación de las mujeres en la Construcción’, organizada este viernes por Cruz Roja y la Fundación Laboral de la Construcción. El objetivo de la jornada era analizar las principales dificultades que encuentran las mujeres para acceder al empleo en este sector y presentar una iniciativa de sensibilización para conseguir un sector más igualitario
Debate estado de la RegiónGarrido exige “blindar” la política de impuestos bajos de la Comunidad de MadridEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, anunció este jueves en el Debate sobre el estado de la Región que va a exigir “blindar” la política fiscal de la Comunidad de Madrid para que los madrileños “no tengan que renunciar a la política de impuestos bajos de la que gozan en la actualidad”
INELos jóvenes con discapacidad apenas suponen el 1% de los titulados universitarios españolesLos jóvenes con discapacidad apenas suponen el 0,89% de los titulados españoles, según se desprende de la Encuesta de Inserción Laboral de Titulados Universitarios del INE 2014 que cifra en 1.766 el número de universitarios con discapacidad titulados sobre un total de 197.535 matriculados en las universidades españoles
ContrabandoLa Guardia Civil interviene 19 toneladas de tabaco de contrabando en Valencia y SevillaLa Guardia Civil ha intervenido 19 toneladas de picadura de tabaco de contrabando, valorado en 1.300.000 de euros, y ha detenido a 14 personas de nacionalidades española y cubana en las localidades de Lorquí (Murcia), Beniparrell (Valencia) y Sevilla, con lo que considera desmantelada la organización
NarcotráficoLa Policía desmantela varios puntos de menudeo de droga en Palma de MallorcaLa Policía Nacional ha detenido en Palma de Mallorca a seis personas, cinco hombres y una mujer, como presuntos autores de un delito de tráfico de estupefacientes, y ha desmantelado con ello varios puntos de menudeo de droga en la ciudad
La Policía interviene 670 kilos de hachís ocultos en un velero en el puerto de CeutaLa Policía Nacional ha incautado 670 kilogramos de hachís ocultos en un velero de alquiler en el puerto deportivo de Ceuta y ha detenido a cinco personas que pretendían introducir la droga en la península procedente de Marruecos, simulando ser turistas para pasar desapercibidas
Amnistía Internacional denuncia que la homosexualidad es castigada en 72 paísesLa ONG Amnistía Internacional (AI) denuncia que la homosexualidad es criminalizada en 72 países, 33 de ellos en África, 23 en Asia, 10 en América y 6 en Oceanía, considerándose un delito castigado con pena de cárcel e incluso, en trece de ellos, la mayoría musulmanes, con la muerte
Montón reconoce que el Gobierno aún no tiene “opinión formada” sobre el ‘tercer sexo’El Gobierno de España aún no tiene una “opinión formada” sobre el tercer sexo, después de que Alemania haya introducido la posibilidad de que un recién nacido sea registrado como ‘diverso’ para casos en los que no se pueda determinar su sexo biológico, convirtiéndose así en el primer país europeo en contar con una tercera opción más allá del masculino y femenino
Al menos nueve organizaciones españolas trabajan en República Democrática del CongoAl menos nueve organizaciones españolas trabajan en República Democrática del Congo. Cruz Roja Española, Alboan, Intermón Oxfam, Cáritas, Médicos Sin Fronteras, Asociación Fontilles, Entreculturas, InteRed y fundación Proclade son las ONG españolas que trabajan en el país contactadas por Servimedia
RefugioAcnur y CEAR ayudarán a identificar solicitantes de asilo entre quienes llegan a las costas de AndalucíaLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) reforzará su presencia en las costas del sur de España para apoyar a las autoridades en la identificación de potenciales solicitantes de asilo o protección internacional entre los migrantes que llegan por mar, en una iniciativa conjunta con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR)
Iniciativas en el SenadoCompromís pide explicaciones sobre las últimas polémicas relacionadas con mujeres en la Guardia CivilCompromís ha registrado en el Senado diversas iniciativas parlamentarias para pedir explicaciones sobre las últimas polémicas relacionadas con el tratamiento a mujeres agentes en la Guardia Civil, por el formato del chaleco antibalas, el acoso laboral a una sargento y la focalización en el sexo femenino de un curso de formación
Contaminación atmosféricaEcologistas critican la "pasividad" de las administraciones ante el aumento de los niveles de ozonoEcologistas en Acción criticó hoy la "pasividad" de las administraciones españolas en una "semana negra" para la calidad del aire, según la ONG, al producirse 70 superaciones del umbral de información a la población y 200 estaciones por encima del objetivo legal de ozono. Ecologistas en Acción reclama restricciones al tráfico, como las aplicadas en las últimas dos semanas en Francia, para combatir la contaminación