Búsqueda

  • La ONU otorga a España uno de los ‘Premios Ozono’ El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) ha entregado al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente uno de los ‘Premios Ozono’ por su labor en la promoción de proyectos para sustituir el uso de sustancias que agotan la capa de ozono Noticia pública
  • Sáenz de Santamaría se reunirá con Barnier el 4 de diciembre La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se reunirá el próximo 4 de diciembre con el negociador jefe de la Comisión Europea para la salida del Reino Unido de la Unión Europea, Michel Barnier Noticia pública
  • Hoy se cumplen 40 años del lanzamiento del primer satélite Meteosat Este jueves se cumplen 40 años del lanzamiento del primer satélite meteorológico Meteosat-1, pionero de las nuevas generaciones de satélites que han permitido no sólo conocer mejor el tiempo atmosférico para facilitar su predicción, sino que actualmente se ha convertido en una herramienta insustituible para observar el planeta, vigilar el clima y seguir factores ambientales como la contaminación o los incendios forestales Noticia pública
  • Greenpeace pide cerrar un millón de pozos ilegales para combatir la sequía en España La actual situación de sequía en España, derivada de la escasez de lluvias y el bajo nivel de los embalses, está provocada por una mala gestión del agua y agrava los impactos medioambientales, sociales, sanitarios y económicos, por lo que una de las medidas para combatirla es cerrar el más de un millón de pozos ilegales repartidos por todo el país Noticia pública
  • Ecologistas en Acción pide límites al regadío para no cortar el agua a la población en 2018 Ecologistas en Acción solicitó este martes al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente que limite "sustancialmente" el agua destinada al regadío en 2018 para no poner en riesgo el abastecimiento a poblaciones en numerosas partes de España, puesto que es un derecho humano reconcido por la ONU Noticia pública
  • Los embalses pierden agua a un mes del invierno, algo nunca registrado desde 1990 Los pantanos españoles continúan perdiendo agua debido a la escasez de lluvias cuando queda un mes para la llegada del invierno, algo que no ha ocurrido nunca en el registro histórico de la reserva hidráulica española, que comienza en 1990. La mayor parte de los embalses de la península están por debajo de la mitad del máximo que pueden almacenar Noticia pública
  • España vive el segundo peor año de la década en incendios forestales Las llamas han quemado un total de 174.788,57 hectáreas entre enero y octubre en España, lo que supone que este año está siendo el segundo peor de la última década, sólo superado por 2012, cuando resultaron calcinadas 216.194,77 hectáreas en los 10 primeros meses Noticia pública
  • Tejerina visita los trabajos de restauración de Doñana tras el incendio de junio La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, visitó este lunes en Huelva los trabajos de restauración forestal que su departamento está realizando en el Espacio Natural Protegido de Doñana tras el incendio declarado el pasado 24 de junio y que afectó a zonas limítrofes como el Paraje Natural Laguna de Palos y Las Madres, y la Zona Especial de Conservación Estero de Domingo Rubio y Montes de Moguer Noticia pública
  • España sufre el año con más grandes incendios forestales de la década La oleada de fuegos que afectó al noroeste de la Península Ibérica (Galicia, Asturias y León) a mediados de octubre ha provocado que este año sea ya en España el peor de la última década en grandes incendios forestales, es decir, cuando la superficie calcinada supera las 500 hectáreas Noticia pública
  • La Cumbre del Clima de Bonn concluye sentando las bases del Acuerdo de París La 23 Conferencia de las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como Cumbre del Clima o COP23, concluyó esta madrugada en Bonn (Alemania) sentando las bases para la aplicación del Acuerdo de París, adoptado en 2015 y cuyo objetivo es que los países reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero para que el aumento de la temperatura del planeta no supere los 2ºC o se acerque a 1,5ºC con respecto a los niveles de la era preindustrial Noticia pública
  • La Fundación Renovables apoya a Iberdrola con el cierre del carbón y critica al Gobierno La Fundación Renovables aplaudió este viernes el anuncio de Iberdrola de solicitar el cierre de sus dos últimas centrales térmicas de carbón y rechazó el Real Decreto lanzado por el Ministerio de Energía que hace retroactiva la ley de clausura del carbón con el fin de vetar los planes de cierre de las eléctricas Noticia pública
  • El Gobierno gastará 1,5 millones en combatir el riesgo de inundación en el Segura El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente gastará casi 1,5 millones de euros en la primera fase del plan de gestión del riesgo de inundación en la Demarcación Hidrográfica del Segura, un servicio que acaba de licitar y cuya resolución está publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • El Supremo estima un recurso de la Generalitat contra la gestión de las subvenciones de medio ambiente por la Administración central La Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha estimado un recurso de la Generalitat de Catalunya contra el real decreto que establece las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a ONG o entidades del Tercer Sector que desarrollen actividades de interés general y social en la protección del medio ambiente. La Generalitat argumentaba que la gestión de este tipo de subvenciones en materia de medio ambiente corresponde a las comunidades autónomas y no al Administración central Noticia pública
  • Medio Ambiente gastará 2,9 millones en combatir el riesgo de inundación en el Tajo El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente gastará 2,9 millones de euros en la primera fase del plan de gestión del riesgo de inundación en la Demarcación Hidrográfica del Tajo, un servicio que acaba de licitar y cuya resolución está publicada este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Medio Ambiente y Defensa se unen para conservar los espacios marinos protegidos Los ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y de Defensa, han reforzado en los últimos meses y seguirán haciéndolo en el futuro los mecanismos de cooperación para la protección de los espacios marinos protegidos en España en el marco del mayor proyecto de conservación marina en Europa: el LIFE IP Intemares, que coordina el departamento dirigido por Isabel García Tejerina a través dela Fundación Biodiversidad Noticia pública
  • Los embalses del Duero y del Miño-Sil, más secos que nunca desde 1990 La actual reserva hídrica del Duero y del Miño-Sil es la más baja del registro histórico, que incluye datos de agua embalsada desde 1990, ya que se encuentran al 29,84% y al 38,65% de su capacidad total, respectivamente, según el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • Tejerina señala que su "principal preocupación” con la sequía es evitar cortes de agua a los ciudadanos La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, señaló este lunes que su "principal preocupación” con la actual sequía es evitar que los ciudadanos tengan cortes en el suministro de agua y añadió que, para ello, su departamento hace un seguimiento de la situación con las confederaciones hidrográficas poniéndose “en el peor de los peores escenarios” para anticiparse según la evolución del estado de los embalses Noticia pública
  • El Gobierno aprueba modificaciones de la normativa para la aplicación de la PAC en España El Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, un real decreto por el que se modifican algunos aspectos de la normativa para la aplicación en España de la Política Agraria Común (PAC), incorporando al ordenamiento jurídico la nueva reglamentación de la Unión Europea Noticia pública
  • El Gobierno gastará 13,1 millones en reparar daños por incendios en Galicia y Asturias El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que declara “zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil” las comunidades autónomas de Galicia y Asturias por la oleada de incendios que asoló ambas regiones a mediados del pasado mes de octubre, ante lo cual prevé destinar alrededor de 13,1 millones de euros a reparar daños Noticia pública
  • El Gobierno da luz verde a rescatar 215 moluscos mediterráneos en situación "catastrófica" El Consejo de Ministros tomó razón este viernes de la declaración de emergencia del servicio de rescate de 215 ejemplares de nacra (‘Pinna nobilis’) y el mantenimiento de estos moluscos endémicos del Mediterráneo en cinco centros especializados, para lo que el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha destinado 491.521 euros Noticia pública
  • Una decena de empresas españolas de alimentación y bebidas promocionan sus productos en Arabia Saudí Diez empresas españolas de la industria de la alimentación y bebidas estarán presentes en la feria ‘Foodex Saudi’, que se celebrará del 12 al 15 de noviembre en Jeddah (Arabia Saudí) Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo pide la suspensión de un proyecto gasístico en Doñana El defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha pedido al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente que evalúe de manera conjunta los impactos acumulativos de los cuatro proyectos (Marismas Occidental, Marismas Oriental, Saladillo y Aznalcázar) que prevén la explotación y el almacenamiento de gas en el entorno de Doñana Noticia pública
  • Reconocidas oficialmente las primeras variedades gallegas de olivo Las descripciones de las variedades de olivo ‘Brava gallega’ y ‘Mansa gallega’ han sido aprobadas por resolución de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, según informó este jueves el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Madrid y Zaragoza ya trabajan en el centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido La secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García, y el presidente de Aragón, Javier Lambán, presidieron este miércoles en Zaragoza la constitución de la Comisión para la conmemoración del Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca), que tendrá lugar en 2018 Noticia pública
  • Empleo rebajará “si es necesario” las peonadas de 35 a 20 para acceder a la renta agraria este año La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, señaló este miércoles que ante la situación de sequía y la meteorología adversa que se está viviendo este año, “si es necesario” el Gobierno volverá a rebajar de 35 a 20 las peonadas para acceder al subsidio agrario en este año Noticia pública