Búsqueda

  • Deporte El Gobierno gastará en deporte el récord histórico de 211 millones por los Juegos de Tokio El Ministerio de Cultura y Deporte prevé destinar el próximo año más de 200 millones de euros por primera vez en la historia (concretamente 211,06 millones) a fomento y apoyo de actividades deportivas, lo que supone un 11% más que lo presupuestado en 2019 y 2020, y una cantidad nunca antes reservada para este capítulo, debido a que en 2021 se celebrarán los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio Noticia pública
  • Cuentas públicas Montero entrega a Batet unos Presupuestos que el Gobierno espera aprobar en la segunda semana de enero La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, entregó este miércoles a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 que aprobó ayer el Consejo de Ministros, iniciando así su tramitación parlamentaria Noticia pública
  • Deportes España ya tiene 82 deportistas paralímpicos clasificados para Tokio El equipo español cuenta ya con 82 deportistas clasificados para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, 80 de ellos con discapacidad. A 10 meses del inicio de esa gran cita, España ha certificado su presencia en nueve deportes: atletismo (12), baloncesto en silla de ruedas (24), ciclismo (2), fútbol-5 (10), natación (24), piragüismo (2), taekwondo (1), tenis de mesa (6) y tiro (1) Noticia pública
  • Economía Las funerarias registran un 20% de incremento en el número de fallecidos durante el primer semestre coincidiendo con el coronavirus La Asociación Nacional de Servicios Funerarios (Panasef) contabilizó un incremento interanual del 20% en el censo de fallecidos durante el primer semestre del año, coincidiendo con la declaración de la pandemia de Covid-19, lo que supone un total de 44.651 defunciones más Noticia pública
  • PANDEMIA Andalucía notifica 2.042 positivos y 33 muertos más por coronavirus Andalucía notificó este miércoles 2.042 nuevos casos positivos por Covid-19, esto es 781 menos que los comunicados ayer. Además, sumó 33 muertos como consecuencia de la enfermedad, 21 menos que los 54 registrados ayer y que supusieron la cifra más alta de la segunda ola de la pandemia Noticia pública
  • Presupuestos El Gobierno presenta hoy los Presupuestos en el Congreso dando por hecho los apoyos La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, presentará este miércoles en el Congreso de los Diputados el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 que aprobó ayer el Consejo de Ministros, tras el acuerdo alcanzado por los equipos negociadores de PSOE y Unidas Podemos Noticia pública
  • Presupuestos El Gobierno presentará mañana los Presupuestos en el Congreso dando por hecho los apoyos El Consejo de Ministros aprobó este martes el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 que, tras el acuerdo alcanzado por los equipos negociadores de PSOE y Unidas Podemos, serán presentados mañana en el Congreso de los Diputados para dar inicio a su tramitación parlamentaria, en la que el Gobierno da por hecho que contará con los apoyos necesarios para su aprobación Noticia pública
  • Deuda Pública La deuda de las administraciones públicas subió en 7.537 millones en agosto y alcanzó un nuevo máximo La deuda de las administraciones públicas alcanzó los 1,298 billones de euros en agosto, un nuevo máximo histórico, tras elevarse en 7.537 millones respecto a julio, un 0,6% más Noticia pública
  • Pandemia Andalucía suma 3.442 positivos y 31 muertos más por Covid-19 Andalucía notificó este miércoles 3.442 nuevos positivos por Covid-19, esto es, 1.030 más que los comunicados ayer. Además, sumó 31 muertos más como consecuencia de la infección, cifra que supone 11 menos de la registrada este martes Noticia pública
  • PANDEMIA Cataluña suma 2.897 casos nuevos y 51 muertos más por la pandemia Cataluña notificó este martes 2.897 positivos más por Covid-19, cifra que supone 521 menos que los reportados ayer, si bien sumó 51 fallecidos a causa de la enfermedad, 34 más Noticia pública
  • Coronavirus Los hospitalizados por coronavirus se disparan casi un 30% en una semana Los hospitalizados por coronavirus en España ya son 12.945 tras crecer un 28% en sólo una semana. El Ministerio de Sanidad ha registrado 71.754 contagios de coronavirus en los últimos siete días, el máximo desde que comenzó la desescalada y que supone un incremento del 46% respecto a los notificados entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre Noticia pública
  • Medio ambiente El 81% de los hábitats de la UE están en mal estado de conservación La gran mayoría de los hábitats (81%) y de las especies (63%) de la Unión Europea presentan un estado de conservación deficiente o malo debido fundamentalmente a prácticas agrícolas y forestales insostenibles, la expansión urbana y la contaminación Noticia pública
  • PANDEMIA Andalucía notifica 1.971 positivos y 11 muertos por Covid-19 Andalucía comunicó este jueves 1.971 casos positivos por coronavirus confirmados a través de PCR y test de antígenos, cifra que supone 331 menos que los 2.302 registrados ayer, nuevo récord diario de contagios en la segunda ola. Además, suma once muertos como consecuencia de la pandemia, cinco más que en el anterior recuento Noticia pública
  • Distribución DIA elevó sus ventas un 2,5% hasta los 1.679,2 millones en el tercer trimestre El Grupo DIA registró unas ventas netas de 1.679,2 millones de euros en el tercer trimestre de 2020, lo que supone un 2,5% más que en el mismo periodo del año anterior, según el avance trasladado por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Coronavirus Sólo PP y Vox apoyan la petición de Ayuso de levantar ya el estado de alarma Los portavoces del PP y Vox en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano y Rocío Monasterio, se manifestaron este martes a favor de la propuesta de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, de pedir al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que levante el estado de alarma que decretó la semana pasada en la región Noticia pública
  • Energía La electricidad producida con renovables sube un 17,9% en lo que va de año La producción eléctrica con energías renovables en España se ha incrementado un 17,9% en lo que va de año, situándose en 82.088 gigavatios hora (GWh), con lo que su aportación al 'mix' energético se sitúa en el 44,7%, cuando a estas alturas de 2019 era del 36,6% (+8,1 puntos) Noticia pública
  • Madrid La Asamblea de Madrid rechaza la reprobación del consejero de Educación El Pleno de la Asamblea de Madrid rechazó este jueves la reprobación del consejero de Educación, Enrique Ossorio, por su gestión del comienzo del curso 2020/2021, propuesta por Más Madrid Noticia pública
  • Autónomos Escrivá se reunirá con los autónomos la próxima semana para hablar de la cotización por ingresos reales El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, señaló este miércoles que la próxima semana se va a reunir con las asociaciones de autónomos para abordar el nuevo sistema de cotización por ingresos reales que está elaborando el Gobierno Noticia pública
  • Clima Un 40% de la Amazonía podría convertirse en sabana por la falta de lluvia Cerca de un 40% de la selva amazónica corre el riesgo de cruzar un punto de inflexión en el que podría convertirse en un ecosistema tipo sabana porque llueve menos que antes y se espera que esta tendencia empeore a medida que la región se calienta por el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Mayores Casi la mitad de las residencias no están preparadas para una segunda ola de coronavirus Más del 46% de las residencias de mayores no están suficientemente preparadas para hacer frente a una segunda ola de coronavirus, según un informe presentado este lunes por el Consejo General de Enfermería y el sindicato Satse que pone de relieve las carencias en estos centros, en los que una sola enfermera llega a tener hasta cien residentes a su cargo Noticia pública
  • Educación España, entre los países europeos con la docencia menos feminizada El 72% de los profesores europeos son mujeres y en España las profesoras representan el 66% en la fuerza laboral docente Noticia pública
  • PANDEMIA Madrid notifica 1.205 nuevos contagios y 52 fallecidos en las últimas horas La Comunidad de Madrid notificó este miércoles 1.205 nuevos contagios por Covid-19 en las últimas 24 horas, una cifra que supone un importante repunte después de dos días en los que se registraron las cifras diarias más bajas de todo el mes de septiembre, con 476 ayer y 457 el lunes. Además, suma 52 fallecidos en las últimas horas, el peor dato de la segunda ola, si bien el número de hospitalizados continúa en descenso una jornada más Noticia pública
  • Covid-19 La pandemia reduce un 33% la actividad de los órganos judiciales en el segundo trimestre del año La actividad de los órganos judiciales entre el 1 de abril y el 30 de junio pasados se ha visto claramente afectada por la crisis sanitaria causada por el Covid-19 y ha disminuido en el conjunto de España un 32,9 por ciento. Los datos, recogidos en el `Informe estadístico sobre la situación de los órganos judiciales´ en el segundo trimestre de 2020, han sido difundidos hoy por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • PANDEMIA La incidencia acumulada de Covid-19 en las zonas con restricciones de Madrid se reduce más de la mitad La incidencia acumulada de Covid-19 en las áreas sanitarias afectadas por las restricciones impuestas por la Comunidad de Madrid para contener la expansión del coronavirus se ha reducido a más de la mitad en las últimas dos semanas y, en el caso del conjunto de la región, baja casi 100 puntos en la última con respecto a la anterior, de 430,5 registrado del 14 al 20 de septiembre a 330 en la semana del 21 al 27 de septiembre Noticia pública
  • Sociedad Las rupturas de pareja caen al mínimo histórico en España en 15 años España registró el año pasado 95.320 nulidades, separaciones y divorcios, lo que supone la cifra más baja de ruptura de pareja en la serie histórica, que comienza en 2005 Noticia pública