Búsqueda

  • Cambio de estación La primavera llega mañana a las 16.33 horas La llegada de la primavera en España se producirá oficialmente este domingo a las 16.33 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Guerra en Ucrania Teresa Perales ayuda a una nadadora paralímpica ucraniana a huir de su país por la guerra La nadadora Teresa Perales, que es la deportista española más laureada con 27 medallas paralímpicas, ha contribuido a que una de sus mayores rivales en la piscina y ahora amiga, Olena Akopyan, haya abandonado Ucrania junto a sus dos hijos y dos gatos para huir de los bombardeos, e iniciar una nueva vida en Zaragoza lejos de la guerra provocada por la invasión rusa Noticia pública
  • Banca CSIF denuncia que Unicaja cerrará 271 oficinas entre abril y junio por la fusión con Liberbank La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) indicó este jueves que Unicaja Banco cerrará 271 oficinas entre abril y junio para completar la segunda y tercera fase de su reestructuración tras la fusión con Liberbank Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llega este domingo a las 16.33 horas La llegada de la primavera en España se producirá oficialmente este domingo a las 16.33 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Vivienda Los portales inmobiliarios celebran el “gran dinamismo” del sector con el “mejor” enero desde 2008 Los portables inmobiliarios destacaron este miércoles el “gran dinamismo y la “gran capacidad de recuperación” que ha tenido al sector en reacción a la cifra de compraventa de viviendas publicada por el Instituto Nacional de Estadística correspondiente al mes de enero, que fue el “mejor” mes de enero desde el año 2008, con más de 52.000 viviendas vendidas Noticia pública
  • Distribución Ampliación Inditex ganó 3.243 millones en 2021, un 193% más que en 2020 Inditex registró un beneficio neto de 3.243 millones de euros en su ejercicio fiscal de 2021 (de 1 de febrero de 2021 a 31 de enero de 2022), un 193% superior al del año 2020, y se quedó a 400 millones del beneficio anotado en 2019, ejercicio previo a la pandemia Noticia pública
  • Clima El hemisferio norte registra el sexto invierno más cálido desde 1880 El pasado invierno meteorológico comprendido entre los meses de diciembre y febrero resultó ser el sexto más cálido en el hemisferio norte desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima Europa registra el quinto invierno más cálido desde 1910 El pasado invierno meteorológico comprendido entre los meses de diciembre y febrero resultó ser el quinto más cálido en Europa desde que la serie histórica de temperaturas continentales comenzara en 1910, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Salmonela Consumo afirma que las “investigaciones” sobre el brote de salmonela en Europa “continúan” El secretario general de Consumo y Juego, Rafael Escudero, explicó este lunes que en la actualidad “continúan” las “investigaciones” sobre el brote de salmonela detectado en 2021 en seis países que deja ya más de 270 casos, 22 de ellos en España, y que, según el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), tuvo uno de sus focos en huevos de origen español Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llega este domingo a las 16.33 horas La llegada de la primavera en España se producirá oficialmente este domingo a las 16.33 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Sequía Marzo reduce el déficit de lluvias en España a un 38% tras el verano Las lluvias de este mes de marzo han ayudado a reducir a un 38% el déficit de lluvias en España tras el pasado verano, después de que llegara a ser de un 42% debido a que enero y febrero trajeran al país el inicio de año menos lluvioso de la serie histórica, que comienza en 1961 Noticia pública
  • Salud Olatz Rodríguez, gimnasta: “Los deportes de élite influyen en los Trastornos de Conducta Alimentaria” Olatz Rodríguez ha formado parte de la selección de gimnasia rítmica individual, fue finalista en 2018 en el Campeonato de Europa júnior y hace dos años era una de las grandes promesas de la rítmica española pero decidió parar y el motivo no fue la pandemia, sino un Trastorno de Conducta Alimentaria (TCA) que le provocó una anorexia y los consiguientes problemas de salud Noticia pública
  • Guerra en Ucrania Los tres centros de acogida de refugiados ucranianos comenzarán a funcionar mañana El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, confirmó este jueves que los centros de atención, acogida y derivación de refugiados ucranianos sitos en Pozuelo de Alarcón (Madrid), Barcelona y Alicante estarán operativos “a partir de probablemente mañana” Noticia pública
  • Automoción Las empresas de vehículos de alquiler alertan de que les faltan 200.000 coches para igualar su flota de 2021 El presidente de la Federación Nacional de Alquiler de Vehículos con y sin conductor (Feneval), Juan Luis Barahona, señaló este miércoles que la falta de fabricación de vehículos debido a la crisis de los microchips repercute directamente en el sector, que espera superar las 541.000 unidades del año pasado y alcanzar las 600.000, aunque la flota cuenta a día con 336.000 vehículos Noticia pública
  • Guerra en Ucrania La OCU asegura que "no debería existir un déficit de aceite de girasol en los supermercados" La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) lanzó este lunes un mensaje "de calma" sobre el abastecimiento de aceite de girasol en España tras el estallido de la guerra en Ucrania y la paralización de sus exportaciones, al asegurar que "no debería existir un déficit" de existencias en los supermercados Noticia pública
  • Madrid El Hospital Puerta de Hierro empieza a administrar una terapia celular pionera a pacientes con lesiones medulares crónicas La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó este lunes de que el Hospital Puerta de Hierro ya ha iniciado el tratamiento en pacientes con la terapia celular NC1, indicada en el tratamiento de lesiones medulares crónicas y clínicamente incompletas, secundarias a daño vertebral dorsal o lumbar de origen traumático Noticia pública
  • Ciencia El volcán de Tonga apenas enfriará la Tierra, al contrario de lo que se pensaba La reciente erupción del volcán submarino Hunga Tonga-Hunga Ha'apai, en el Estado insular de Tonga, ubicado en el Pacífico, tendrá un impacto de enfriamiento de la Tierra menor de lo que se pensó inicialmente por la cantidad de dióxido de azufre (SO2) expulsada a la atmósfera Noticia pública
  • Guerra en Ucrania Albares lamenta que en los próximos días se verán muchas muertes “injustificadas” de civiles en Ucrania El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, auguró este viernes que en los próximos días “desgraciadamente” se van a ver muchas muertes “absolutamente inútiles e injustificadas” de personas “indefensas” en Ucrania que deberían estar “llevando su vida normal” y no estar pensando en tener que defenderla Noticia pública
  • Vivienda Servihabitat cifra en un 2,9% el encarecimiento de la vivienda en 2021 y augura una subida del 4% en 2022 El coste de la vivienda se encareció un 2,9% en 2021, una tendencia que se acentuará en 2022, cuando se revalorizará un 4%, según la X edición del informe sobre el ‘Mercado residencial en España’ elaborado por Servihabitat Trends Noticia pública
  • Guerra en Ucrania Ampliación Guindos (BCE) prevé que la guerra en Ucrania impacte en una mayor inflación y un menor crecimiento en Europa El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) y exministro español Luis de Guindos avisó este miércoles de que “es de esperar” que la guerra en Ucrania iniciada por Rusia suponga una mayor inflación y un menor crecimiento económico en Europa “en las próximas semanas” Noticia pública
  • Guerra en Ucrania Ampliación El Gobierno asegura que “España va a enviar armas a Ucrania” La ministra de Política Territorial y portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, aseguró este martes que “España va a enviar armas a Ucrania”, pero dentro del mecanismo activado por la Unión Europea Noticia pública
  • El volcán de Tonga enfriará la Tierra menos de lo que se pensaba La reciente erupción del volcán submarino Hunga Tonga-Hunga Ha'apai, en el Estado insular de Tonga, ubicado en el Pacífico, tendrá un impacto de enfriamiento de la Tierra menor de lo que se pensó inicialmente por la cantidad de dióxido de azufre (SO2) expulsada a la atmósfera Noticia pública
  • Guerra en Ucrania Escrivá analiza junto a la comunidad ucraniana en España cómo facilitar los trámites de entrada a otros compatriotas El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y el secretario de Estado de Migraciones, Jesús J. Perea, se reunieron este lunes con una veintena de asociaciones de la comunidad ucraniana en España para escuchar las necesidades de este colectivo, de cara a facilitar los trámites a aquellos compatriotas que puedan entrar en España tras la aplicación efectiva de la Directiva de Protección Temporal Noticia pública
  • Empresas El Palacio de Figueras pone a Asturias en el mapa a nivel internacional de la mano del gigante Inditex La firma Zara Home, perteneciente al gigante textil Inditex, ha sido la ultima en escoger el Palacio de Figueras, en el concejo asturiano de Castropol, para realizar una de sus últimas producciones editoriales y presentar su colección de primavera Noticia pública
  • Industria El Indicador de Clima Industrial sube 3,5 puntos en febrero y alcanza su máximo histórico El Indicador de Clima Industrial en España (ICI) ha alcanzado este mes de febrero su valor máximo histórico tras subir 3,5 puntos respecto al mes anterior y llegar a los 10,4 puntos Noticia pública