Cambio climaticoEl clima extremo eleva el riesgo de guerra en países vulnerablesEl riesgo de que se produzca un conflicto armado en países vulnerables se incrementa después de que se haya producido un desastre relacionado con el clima, como tormentas, inundaciones o sequías, cuya frecuencia e intensidad se prevé que aumenten en el futuro por el cambio climático
Día AutismoLas personas con autismo de Down Madrid dedican su Día Mundial a aquellos que luchan contra el Covid-19Las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) de Down Madrid, que representan más del 10% de los usuarios de la entidad, han decidido dedicar íntegramente el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo que se celebra este jueves a todas aquellas personas que continúan acudiendo a sus puestos de trabajo para combatir el Covid-19 que tanto daño está haciendo al mundo a nivel sanitario y económico
Día AutismoLas personas con autismo de Down Madrid dedican su Día Mundial a aquellos que luchan contra el Covid-19Las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) de Down Madrid, que representan más del 10% de los usuarios de la entidad, han decidido dedicar íntegramente el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo que se celebra este jueves, 2 de abril, a todas aquellas personas que cada día continúan acudiendo a sus puestos de trabajo para combatir el Covid-19 que tanto daño está haciendo al mundo en salud y economía
Dos investigadoras del CNIO reciben 5 millones de euros para tratar la inmortalidad del cáncer y la metástasisLa jefa del Grupo de Telómeros y Telomerasa y directora científica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), María Blasco, y la jefa del Grupo de Melanoma del Centro, Marisol Soengas, acaban de recibir dos ayudas ERC Advanced Grant, del Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés), para llevar a cabo dos proyectos de investigación que tratarán de bloquear la división infinita de los tumores y su diseminación a otros órganos, respectivamente
Bolsas y MercadosEl Ibex arranca con una subida del 1%El Ibex-35 inició la sesión bursátil de este martes con un crecimiento algo por encima del 1% y retomando la cota de los 6.700 puntos, tras cerrar ayer, lunes, con un descenso del 1,74%
Clima y saludEl calor extremo puede triplicar las muertes relacionadas con el corazónEl riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular se duplica o triplica cuando la temperatura media diaria llega a 43 grados, con lo que las regiones del planeta tradicionalmente más calientes pueden ser especialmente vulnerables a las muertes cardiovasculares relacionadas con el calor
TiempoEl invierno golpea en primavera con una caída de 10 grados y nieve a 300 metros en el norteEl tiempo invernal en plena primavera aparece de golpe este lunes en amplias zonas de España, con frío más propio de febrero que de finales de marzo (las temperaturas caerán hasta 10 grados en amplias zonas de la península) y nevadas a cotas tan bajas como 300 metros en zonas del norte, lo cual ayudará a quedarse en casa por la pandemia del coronavirus
Bolsas y MercadosEl Ibex arranca con un descenso por encima del 2%El Ibex-35 inició la sesión de este viernes con una caída superior al 2% y retrocediendo a los 6.800 puntos, después de que ayer, jueves, cerrara en los 7.000 puntos y con un avance del 1,31%
CoronavirusDecenas de expertos de la ONU urgen a los países a equipar a los sanitarios de salud públicaUn grupo de expertos en derechos humanos de la ONU, formado por 41 relatores especiales y grupos de trabajo, instaron este jueves a los países a actuar "con determinación" para ofrecer los recursos necesarios a sus sistemas de salud pública con el fin de vencer la crisis de la Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus
Bolsas y MercadosEl Ibex baja por encima del 2%El Ibex-35 inició la sesión bursátil de este jueves con una caída algo superior del 2% y se situó en los 6.700 puntos, después de cerrar ayer, miércoles, con una subida del 3,35% y en el nivel de los 6.900 puntos
La ONU pide sacar de prisión a mayores y enfermos por la expansión del coronavirusLa alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, instó este miércoles a los gobiernos de los distintos países a reducir la población reclusa y sacar de prisión a los presos “más vulnerables” ante la expansión del nuevo coronavirus, de forma que los mayores y los reos “menos peligrosos” con patologías no estén expuestos
CoronavirusEl Supremo deniega la petición de obligar a Sanidad a dar medios de protección a los sanitarios en 24 horasLa Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha denegado este miércoles la medida cautelarísima solicitada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) para que se instará al Ministerio de Sanidad a proveer en el plazo de 24 horas a todos los centros sanitarios nacionales públicos y privados de una serie de medidas de protección
CoronavirusEl sector de la discapacidad exige que las pruebas rápidas de coronavirus lleguen a los trabajadores de primera línea de la atención socialEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) exigió este martes a las autoridades sanitarias y sociales, de ámbito estatal y autonómico, que prioricen la aplicación de pruebas diagnósticas rápidas, cuyas remesas están llegando en estos momentos, a las personas con discapacidad que residen en instituciones colectivas y a los trabajadores que las apoyan y atienden, como “población diana en riesgo extremo”
SociedadLa ONU pide al mundo tanta "unidad" para combatir el Covid-19 como el cambio climáticoLa Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, reclamó este lunes al planeta tanta "unidad y determinación" en combatir la pandemia global del Covid-19, enfermedad ocasionada por el nuevo coronavirus, como en frenar el calentamiento global porque los efectos de éste tampoco conocen fronteras
Las residencias separarán a partir de hoy a sus usuarios en cuatro grupos según sus síntomas y exposición al CoronavirusLas residencias de personas mayores o con discapacidad y centros socio-sanitarios deberán separar a partir de este domingo a sus usuarios en cuatro grupos en función de su exposición al Covid-19 y de la sintomatología que presenten. 'Sin síntomas y sin contacto estrecho con caso posible o confirmado de coronavirus'; 'residentes sin síntomas, en aislamiento preventivo'; 'residentes con síntomas', y 'casos confirmados' son las cuatro categorías
Las residencias separarán a sus usuarios en cuatro grupos según sus síntomas y exposición al CoronavirusLas residencias de personas mayores o con discapacidad y centros socio-sanitarios deberán separar a partir de mañana domingo a sus usuarios en cuatro grupos en función de su exposición al Covid-19 y de la sintomatología que presenten. 'Sin síntomas y sin contacto estrecho con caso posible o confirmado de coronavirus'; 'residentes sin síntomas, en aislamiento preventivo'; 'residentes con síntomas', y 'casos confirmados' son las cuatro categorías