Búsqueda

  • Ayuda humanitaria Unicef envía otras 90 toneladas para frenar el ébola en la República Democrática del Congo El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha enviado otras 90 toneladas de suministros de emergencia de salud, agua y saneamiento para ayudar a frenar el brote de ébola en la región oriental de la República Democrática del Congo Noticia pública
  • 'Aquarius' Red de Inmigración: "Las emergencias humanitarias no se miden por el número de personas rescatadas, sino por el peligro del que huyen" El presidente de la Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado, Daniel Mendes, pidió hoy al Gobierno de España que cambie su postura y permita al 'Aquarius' desembarcar en alguno de sus puertos a las 141 personas rescatadas el pasado viernes, y aseguró que “las emergencias no se miden por el número de personas rescatadas, sino por el peligro del que uyen” Noticia pública
  • Yemen Unicef denuncia los "ataques intolerables" a los niños en la guerra de Yemen La directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore, afirmó hoy, tras la muerte de decenas de niños en un ataque a un autobús escolar en Yemen, que estas acciones son "intolerables" e instó al Consejo de Seguridad de la ONU y a la comunidad internacional a hacer lo necesario para poner "punto final" al conflicto Noticia pública
  • La Red Española de Inmigración pide una “evaluación independiente” de los inmigrantes derivados desde Algeciras La Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado exigió este jueves al Gobierno una “evaluación independiente no gubernamental” de los inmigrantes que son derivados a los Centros de Internamiento de Extranjeros tras su llegada al puerto de Algeciras Noticia pública
  • Terremoto en Indonesia España aportará 100.000 euros de ayuda humanitaria por el terremoto en Indonesia España contribuirá con 100.000 euros a "paliar" la situación de las poblaciones afectadas por el terremoto ocurrido el pasado cinco de agosto en Indonesia, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, según informó este Ministerio Noticia pública
  • Terremoto de Indonesia Las niñas corren un alto riesgo de sufrir violencia, abusos y trata tras el terremoto de Lombok Plan International alertó hoy de que las niñas corren un "alto riesgo" de sufrir violencia, abusos sexuales y trata de personas tras el terromoto de la isla de Lombok, en Indonesia. La organización está reforzando su actuación en Lombok después de que dos terremotos en apenas una semana devastaran la isla. El último de ellos, de magnitud 6,9, ha dejado 98 fallecidos, 20.000 desplazados e innumerables daños materiales Noticia pública
  • Infancia Liberados más de 100 niños soldado en Sudán del Sur Más de cien niños vinculados a fuerzas y grupos armados han sido liberados hoy en Sudán del Sur tras una nueva ceremonia de desmovilización, la cuarta en lo que va de año, celebrada en el pueblo de Yambio, al sur del país, y en el transcurso de la cual los niños han sido oficialmente desarmados y han recibido ropa Noticia pública
  • Inmigración El Open Arms llegará el jueves a Algeciras con 87 inmigrantes rescatados frente a Libia El barco humanitario Open Arms, que la semana pasada rescató a 87 personas frente a la costa de Libia después de que pasaran dos noches a la deriva, tardará "tres días" en llegar al puerto español de Algeciras, adonde el Gobierno de Pedro Sánchez le ha autorizado a dirigirse Noticia pública
  • Inmigración Ampliación Gobierno y autonomías dejan para septiembre lo referente a los menores no acompañados La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, destacó este lunes "la voluntad de diálogo y de cooperación" expresada por todas las comunidades autónomas durante la Conferencia Sectorial de Imigración, la primera que se celebra desde el 8 de septiembre de 2015 Noticia pública
  • Inmigración Robles incide en la importancia del "componente humanitario" en el desarrollo de políticas migratorias La ministra de Defensa, Margarita Robles, apuntó este jueves la necesidad de tener en cuenta el "componente humanitario" a la hora de poner en marcha políticas de índole migratoria Noticia pública
  • RSC Trabajadores de Cofares ofrecen ayuda humanitaria a la población senegalesa de Bignona Trabajadores del Grupo Cofares han realizado un viaje humanitario a la población senegalesa de Bignona promovido por OMFE/Cofares Internacional con la colaboración de la ONG Cooperación Internacional Valencia, en un proyecto enmarcado en la política de responsabilidad social corporativa de la compañía para combatir la escasez de recursos sanitarios Noticia pública
  • Madrid La Comunidad prepara con Cruz Roja una "respuesta ejemplar" ante la llegada y atención de refugiados El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, visitó este miércoles la sede nacional de Cruz Roja Española, donde se reunió con su presidente nacional, Javier Senent, y con el presidente de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid, Carlos Payá, con quienes abordó la “necesidad de dar una respuesta ejemplar” a la llegada y atención de refugiados e inmigrantes en la región Noticia pública
  • Inmigración El Gobierno niega ‘efecto llamada’ tras la acogida del ‘Aquarius’ El Gobierno niega que la asistencia humanitaria prestada a las personas rescatadas en el Mediterráneo por el barco ‘Aquarius’ hace un mes haya producido un 'efecto llamada' de migrantes hacia las costas españolas y considera que “no es justo” hacer esta acusación Noticia pública
  • Inmigración El Gobierno recuperará el Fondo de Apoyo a la Acogida e Integración de Inmigrantes suprimido en 2012 La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, avanzó este martes que el Gobierno recuperará el Fondo de Apoyo a la Acogida e Integración de Inmigrantes, suprimido en 2012 por el Ejecutivo anterior Noticia pública
  • Cooperación Unicef vacunó a casi la mitad de los niños del mundo en 2017 Un 45% de los niños del mundo vacunados, agua potable y saneamiento para 67 millones de personas, y 12.000 niños soldado liberados son algunos de los logros conseguidos el año pasado por Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) Noticia pública
  • Siria Save the Children pide implicación a la UE ante una nueva crisis humanitaria en Siria Save the Children ha lanzado la campaña ‘Nunca serán’, que pide a la Unión Europea una “mayor implicación” en Siria, así como una mejor respuesta para los menores refugiados ante la alerta de Naciones Unidas sobre una nueva crisis humanitaria con 270.000 nuevos desplazados internos Noticia pública
  • Inmigración Oxfam pide a Sánchez "coherencia" y que mañana rechace "los centros de inmigrantes cerrados, tanto dentro como fuera de la UE" Oxfam Intermón expresó este miércoles su preocupación por el hecho de que, en sus últimas declaraciones, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya vuelto a apostar por una gestión de la inmigración a través de terceros estados y por la utilización de la Ayuda Oficial al Desarrollo como mecanismo para frenar la migración en países de origen y tránsito Noticia pública
  • Comparecencia de Sánchez El PP pide a Sánchez que anule la reunión con Torra “hasta que pida perdón por sus ofensas a los españoles” El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, reclamó este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que suspenda la reunión prevista con el presidente catalán, Quim Torra, “hasta que éste pida perdón por sus continuas ofensas a los españoles” Noticia pública
  • Armamento ONG piden al Gobierno de Sánchez transparencia y control en la venta de armas La campaña 'Armas Bajo Control' -en la que participan Amnistía Internacional, Greenpeace, FundiPau y Oxfam Intermón- exige que la nueva secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, comparezca lo antes posible ante la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados con el fin de explicar sus planes para impulsar la transparencia y el control y si va a revocar o suspender exportaciones "preocupantes" de armas españolas autorizadas en 2017. Poner fin a la venta de armas a Israel y Arabia Saudí y acabar con el secretismo son, a juicio de estas ONG, retos inmediatos del Gobierno de Sánchez, al que además piden que se investigue si Nicaragua ha usado el material antidisturbios español vendido en 2016 en la represión de las protestas Noticia pública
  • Guerra Millones de civiles en Yemen corren peligro por falta de comida, combustible y medicinas Millones de vidas corren peligro en Yemen debido a las restricciones que impone la coalición dirigida por Arabia Saudí a la entrada de bienes esenciales (como alimentos, combustible y material médico) en este país asolado por la guerra y a los retrasos que causan las autoridades ‘de facto’ hutíes en la distribución de los que entran Noticia pública
  • Inmigración Dos de cada tres españoles, a favor de ayudar con urgencia a los refugiados El 65% de la ciudadanía española cree que hay que cambiar la legislación y el sistema de acogida para que la gente no ponga su vida en peligro en el Mediterráneo, según una encuesta de Oxfam Intermón publicada este martes con motivo del Día Internacional del Refugiado, que se celebra mañana Noticia pública
  • Inmigración Dos de cada tres españoles, a favor de ayudar con urgencia a los refugiados El 65% de la ciudadanía española cree que hay que cambiar la legislación y el sistema de acogida para que la gente no ponga su vida en peligro en el Mediterráneo, según una encuesta de Oxfam Intermón publicada este martes con motivo del Día Internacional del Refugiado, que se celebra mañana Noticia pública
  • Cooperación García Casas alaba la diplomacia humanitaria de España El secretario de Estado de Cooperación y para Iberoámerica, Fernado García Casas, ensalzó este viernes en el Fórum Europa el trabajo realizado en los últimos años por España en apoyar la diplomacia humanitaria a través de varias resoluciones de Naciones Unidas Noticia pública
  • Ayuda humanitaria La ONU denuncia un “deterioro” de las ‘leyes de la guerra’ desde 2010 El director de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés), Mark Lowcock, lamentó este viernes en el Fórum Europa que desde 2010 se ha producido un aumento en el incumplimiento de las ‘leyes de la guerra’ creadas después de la Segunda Guerra Mundial Noticia pública
  • Ayuda humanitaria La ONU agradece la “solidaridad” de España al acoger a los inmigrantes del ‘Aquarius’ El director de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés), Mark Lowcock, agradeció este viernes en el Fórum Europa la “solidaridad” y el “esfuerzo” de España al acoger a los más de 600 inmigrantes del barco ‘Aquarius’, cuya llegada a Valencia está prevista para la noche del sábado Noticia pública