ESPAÑA DISPONDRA DE UN NUEVO ACCESO A ORTUGAL POR HUELVAEspaña contará con un nuevo acceso a Portugal a través de la carretera que unirá las localidades de Encinasola, en Huelva, con Barrancos, en la región del Bajo Alentejo portugués, según anunció el alcalde del municipio español, Antonio Terrón
LA CAMARA DE COMERCIO DE AYAMONTE, PREOCUPADA POR LOS EFECTOS DE LA MACROPRESA DEL GUADIANA EN PORTUGALEl presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Ayamonte (Huelva), Juan Concepción, ha expresado su temor por los efectos que según el portavoz ecologista en el Patronato de Doñana Jesús Vozmediano, causaría en el litoral y en los espacios naturales de Huelva la construcción de una macropresa sobre el Guadiana, en las proximidades del municipio portugués de Mértola
EMPRESARIOS DE HUELVA Y E ALGARVE PIDEN UNA MEJORA DE LAS COMUNICACIONES ENTRE AMBAS REGIONESLos presidentes de la Confederación Empresarial del Algarve portugués (CEAL) y de la Federación Onubense de Empresarios (FOE), José Vitorino y Antonio Ponce, respectivamente, que se reunieron en Huelva con motivo del hermanamiento entre esta ciudad y Faro, han pedido una mejora de las comunicaciones por carretera y línea férrea entre ambas regiones
2.000 OVEJAS MERINAS ATRAVESARAN LA PENINSULA POR LA CAÑADA REAL LEONESAEl próximo domingo partirán de Valverde de Mérida (Cáceres) 2.000 ovejas merinas que a finales de junio llegarán a las montañas de Portilla de la Reina (León), en los Picos de Europa, después de recorrer más de 500 kilómetros por la Cañada Real Leonesa Occidental
OBRAS PUBLICAS Y LA UNION EUROPEA INVESTIGARAN LOS POSIBLES DAÑOS DE LA PRESA LUSA DEL GUADIANAEl presidente de la Agencia del Medio Ambiente (AMA) de la Junta de Andalucía, Fernando Martínez Salcedo, evitó hoy pronunciarse sobre los posibles daños que en la provincia de Huelva podría provocar la macropresa que el Gobierno portugués pretende construir en el río Guadiana, en las proximdades del municipio luso de Mértola
DOÑANA E ISLA CANELA PODRIAN RESULTAR PERJUDICADAS POR UN EMBALSE QUE PROYECTA PORTUGAL, SEGUN LOS ECOLOGISTASEl portavoz ecologista del Patronato de Doñana, Jesús Vozmediano, ha anunciado que denunciará ante diversos organismos europeos la macropresa que el Gobierno portugués pretende construir en el río Guadiana y que podría ocasionar importantes daños al litoral y a espacios naturales de la provincia de Huelva como Doñana o Isla Canela, entre otros
LOS PRIMEROS CALORES HACEN DESCENDER LOS NIVELES DE LOS EMBALSES ESPAÑOLESLos embalses de España comienzan ya a mostrar un descenso en sus niveles de agua, a medida que se acerca el verano Así, en el último mes han sufrido un descenso de más de un 1,5 por cien, pasando de una media del 50 por cien de su capacidad registrada el pasado 6 de abril a un 48,4 por ciento el día 10 de mayo
EL PP DENUNCIA LA CONTAMINACION DE DOÑANA A TRAVES DEL GUADIANAEl Partido Popular (PP) ha pedido al Gobierno información sobre la incidenca que tienen en el Parque Nacional de Doñana (Huelva) los vertidos de residuos que se realizan en la localidad sevillana de Aznalcollar
LOS EMBALSES BAJAN AL 48,8 POR CIENTO DE SU CAPACIDADEl conjunto de los embalses peninsulares cuentan hoy con una capacidad de 24.921 hectómetros cúbicos de agua embasada, el 48,8 por ciento de su capacidad total (un 0,15 por ciento menos que la psada semana), según informaron fuentes del MOPTMA
MUNICIPIOS ESPAÑOLES Y PORTUGUESES UNIDOS PARAPEDIR SUBVENCIONES A LA UNION EUROPEAUn total de 17 localidades españolas y portuguesas se han unido para demandar subvenciones económicas a la Unión Europea (UE) para poner en marcha proyectos con los que impulsar el desarrollo social y económico en una zona que abarca a la provincia de Huelva y a las regiones española y portuguesa de Extremadura y Alentejo respectivamente
LOS EMPRESARIOS DE HUELVA CAIFICAN DE "MANIOBRA PREELECTORAL" EL ANUNCIO DE COMUNICAR POR TREN ANDALUCIA CON EL ALGARVE PORTUGUESDiversas organizaciones empresariales de Huelva han acogido con sorpresa el anuncio realizado por el consejero de Obras Públicas de la Junta de Andalucía, Juan José López Martos, sobre la rehabilitación de la línea férrea Huelva-Ayamonte. Esto permitiría que el tren del Algarve portugués pudiese enlazar con la línea española de alta velocidad del AVE, y que ha sido calificdo de "maniobra preelectoral"
EMPRESARIOS ONUBENSES Y PORTUGUESES PIDEN AYUDAS A BRUSELASVarias organizaciones empresariales de Huelva y la comarca portuguesa del Algarve anunciaron hoy que presentarán en Bruselas, antes de que acabe el mes, un plan de solicitud de ayudas, para acometer inversiones en nuevas empresas aprovechando los recursos económicos que ofrece el río Guadiana, fnadamentalmente en las localidades de Ayamonte y Sanlúcar de Guadiana
EL ALCALDE DE AYAMONTE RECHAZA LAS DENUNCIAS DE LOS ECOLOGISTAS SOBRE LA CONSTRUCCION DE PROYECTOS DEPORTIVOSEl alcalde de Ayamonte (Huelva), el socialista Isaías Pérez Saldaña, ha rechazado las críticas del colectivo ecologista "Ojo con el Guadiana", que se opones a la construcción de diversas instalaciones deportivas en una zona de alto valor ecológico. Perez Saldaña declaró que "tengo un gran respeto a los ecólogos y no a los ecologistas"
EL SUPREMO DEVUELVE AL ESTADO LOS OJOS DL GUADIANAEl Tribunal Supremo ha devuelto al dominio público los llamados "Ojos del Guadiana", de Ciudad Real, en una sentencia que revoca un fallo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, que consideraba que esta franja de terreno no formaba parte del río y, por tanto, no era de propiedad pública