Búsqueda

  • El astronauta de la NASA Scott Kelly confirma que "rejuveneció" tras casi un año en el espacio El astronauta estadounidense que más tiempo ha pasado en el espacio, Scott Kelly, ha experimentado diversos cambios físicos y genéticos durante los 520 días (divididos en cuatro viajes) que ha pasado fuera del planeta, entre los que destaca el 'rejuvenecimiento' de sus telómeros Noticia pública
  • El estrés climático llega a los peces en la Antártida Algunos peces de la Antártida que viven en las aguas más frías del planeta son capaces de hacer frente al estrés climático por el aumento de los niveles de dióxido de carbono (CO2) o la acidificación en el océano e incluso tolerar aguas ligeramente más cálidas, pero no pueden lidiar con ambos factores al mismo tiempo Noticia pública
  • IU recurre el sobreseimiento de la investigación sobre la muerte de un inmigrante en Archidona Izquierda Unida ha recurrido ante el Juzgado de Instrucción Único de Archidona (Málaga) el sobreseimiento de las actuaciones que se habian abierto para esclarecer las causas de la muerte del ciudadano argelino Mohamed Bouderbala, el pasado 29 de diciembre, en una celda del Centro Penitenciario de esa localidad, reconvertido durante unos días en Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) Noticia pública
  • Nadie va al psicólogo por el 'blue Monday' No hay evidencia científica que demuestre la existencia del ‘blue Monday’ y para la gran mayoría de personas este lunes no es ‘el día más triste del año’ Noticia pública
  • El ruido de extracciones de petróleo y gas causa estrés crónico en las aves Las aves expuestas al ruido constante de las operaciones de petróleo y gas, similares al zumbido de una carretera con vehículos, muestran signos fisiológicos de estrés crónico similares a los de los seres humanos que sufren de trastorno de estrés postraumático y en algunos casos tienen polluelos cuyo crecimiento se ve alterado o ponen menos huevos que eclosionan en esos lugares ruidosos Noticia pública
  • Satse denuncia falta de previsión de las CCAA ante la llegada de la gripe El sindicato de enfermería Satse denunció este viernes la falta de previsión de las distintas administraciones sanitarias públicas ante la llegada de la gripe, que un año más “ha provocado el colapso y la saturación de los servicios de urgencias de toda España” Noticia pública
  • El ruido de extracciones de petróleo y gas causa estrés crónico en las aves Las aves expuestas al ruido constante de las operaciones de petróleo y gas, similares al zumbido de una carretera con vehículos, muestran signos fisiológicos de estrés crónico similares a los de los seres humanos que sufren de trastorno de estrés postraumático y en algunos casos tienen polluelos cuyo crecimiento se ve alterado o ponen menos huevos que eclosionan en esos lugares ruidosos Noticia pública
  • Los juguetes ruidosos pueden provocar trastornos auditivos y cardiovasculares en los niños Los juguetes ruidosos pueden provocar, si emiten sonidos por encima de los 70 decibelios (dB), trastornos auditivos en los niños, que se pueden transformar en pérdida de audición en la edad adulta, además de ocasionar taquicardia, hipertensión arterial o dificultad para conciliar el sueño, según el doctor Juan Antonio Ortega, coordinador del Comité de Salud Medioambiental de la Sociedad Española de Pediatría (SEP) Noticia pública
  • Los corales se blanquean cinco veces más ahora que hace cuatro décadas Los arrecifes de coral del mundo están sitiados por el calentamiento global y la ventana para salvarlos se está cerrando rápidamente porque cada seis años se produce un episodio de blanqueamiento, cuando hasta hace cuatro décadas esa frecuencia era cinco veces superior Noticia pública
  • Los juguetes ruidosos pueden provocar trastornos auditivos y cardiovasculares en los niños Los juguetes ruidosos pueden provocar, si emiten sonidos por encima de los 70 decibelios (dB), trastornos auditivos en los niños, que se pueden transformar en pérdida de audición en la edad adulta, además de ocasionar taquicardia, hipertensión arterial o dificultad para conciliar el sueño, según el doctor Juan Antonio Ortega, coordinador del Comité de Salud Medioambiental de la Sociedad Española de Pediatría (SEP) Noticia pública
  • Pacma exige cabalgatas de Reyes sin animales El partido animalista Pacma pidió este miércoles a ayuntamientos y demás administraciones públicas que impidan la participación de animales en las tradicionales cabalgatas de Reyes, a fin de evitar el sufrimiento y el estrés que este tipo de eventos suponen para ellos Noticia pública
  • Los juguetes ruidosos pueden provocar trastornos auditivos y cardiovasculares en los niños Los juguetes ruidosos pueden provocar, si emiten sonidos por encima de los 70 decibelios (dB), trastornos auditivos en los niños que se podrán transformar en pérdida de audición en la edad adulta, además de ocasionar taquicardia, hipertensión arterial o dificultad para conciliar el sueño, según advirtió el doctor Juan Antonio Ortega, coordinador del Comité de Salud Medioambiental de la Sociedad Española de Pediatría (SEP) Noticia pública
  • Los juguetes ruidosos pueden provocar trastornos auditivos y cardiovasculares en los niños Los juguetes ruidosos pueden provocar, si emiten sonidos por encima de los 70 decibelios (dB), trastornos auditivos en los niños que se podrán transformar en pérdida de audición en la edad adulta, además de ocasionar taquicardia, hipertensión arterial o dificultad para conciliar el sueño, según advirtió el doctor Juan Antonio Ortega, coordinador del Comité de Salud Medioambiental de la Sociedad Española de Pediatría (SEP) Noticia pública
  • Carrefour dona equipamiento tecnológico a favor de los menores con cáncer de Castilla-La Mancha Carrefour y su Fundación han entregado a la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha (Afanion) diverso equipamiento tecnológico para que los menores y adolescentes con cáncer hospitalizados puedan vivir su ingreso de la forma más positiva posible a través del juego Noticia pública
  • La Comunidad destinará más de 500.000 euros a un programa 'de respiro' dirigido a familias de personas con discapacidad intelectual La Comunidad de Madrid invertirá más de 500.000 euros en los dos próximos años en un ‘un programa de respiro’ para las familias de personas con discapacidad intelectual y necesidades de apoyo, a las que se facilitará el acceso a actividades de ocio inclusivo Noticia pública
  • El 80% de los automovilistas reconocen ir distraídos mientras conducen El 80% de los automovilistas reconocen ir distraídos mientras conducen en sus desplazamientos diarios y, de ellos, el 57% se preocupan por cuestiones laborales, el 54% por temas familiares y el 35% por problemas económicos, según datos del Real Automóvil Club de España (RACE), que ha puesto en marcha la campaña #alvolanteZENtrate estas navidades Noticia pública
  • Las compras navideñas generan estrés a l 34% de los españoles El 34% de los españoles admite que las compras navideñas le generan estrés, mientras que el 65% considera que hacer las compras de estas fechas por Internet es menos estresante Noticia pública
  • Los carnívoros medianos están más expuestos al cambio climático Los carnívoros de tamaño mediano pasan la mayor parte del tiempo buscando comida, lo que los hace más vulnerable a los cambios ambientales, según un estudio realizado por investigadores del Imperial College London y de la Sociedad Zoológica de Londres (Reino Unido) Noticia pública
  • Casi 17 millones de bebés respiran aire tóxico por contaminación Casi 17 millones de bebés respiran aire tóxico por alta contaminación alrededor del mundo, según alerta un informe de la agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en el que se ponen de relieve las graves consecuencias de este hecho, que no solo afectaría a sus pulmones sino también al desarrollo natural de sus cerebros Noticia pública
  • El CSIC inicia una investigación para mejorar cultivos de arroz y tomates Un equipo de científicos del Instituto de Agrobiotecnología de Navarra, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), investigará las posibles aplicaciones de los fitopatógenos para mejorar el rendimiento de los cultivos de arroz y tomates en condiciones de cambio ambiental Noticia pública
  • Los carnívoros medianos están más expuestos al cambio climático Los carnívoros de tamaño mediano pasan la mayor parte del tiempo buscando comida, lo que los hace más vulnerable a los cambios ambientales, según un estudio realizado por investigadores del Imperial College London y de la Sociedad Zoológica de Londres (Reino Unido) Noticia pública
  • El ejercicio terapéutico obtiene resultados similares a los fármacos y carece de efectos secundarios El profesor asociado de la Universidad Cardenal Herrera (CEU) y secretario de la Sociedad Española de Fisioterapia y Dolor, Arturo Such, aseguró que el ejercicio consigue resultados similares a los tratamientos con fármacos, pero carece de efectos secundarios y sus beneficios perduran hasta 2 y 3 meses después Noticia pública
  • Investigadores nacionales e internacionales coinciden en que los factores psicosociales influyen en la recuperación física Diversos investigadores en fisioterapia del ámbito tanto nacional como internacional, coincidieron este viernes, durante la celebración del I Simposio Internacional de Razonamiento Clínico en Fisioterapia, en destacar la necesidad de considerar los factores psicosociales del paciente en la aplicación de su tratamiento, ya que influyen de forma considerable en su recuperación física Noticia pública
  • Ampliación La CNMV señala contactos con más de 25 sociedades interesadas en trasladarse a España por el 'Brexit' El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, señaló este lunes contactos con más de 25 sociedades con interés en trasladarse a España o aumentar su presencia en el país como consecuencia de la salida de Reino Unido de la UE (‘Brexit’) Noticia pública
  • La CNMV dice que hay 25 sociedades interesadas en trasladarse a España por el ‘Brexit’ El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, afirmó este lunes que 25 sociedades ya le han comunicado a la institución su interés por trasladarse a España o por incrementar su presencia en el país como consecuencia de la salida de Reino Unido de la UE (‘Brexit’) Noticia pública