IfemaDe los Mozos se fija como reto la "internacionalización" de IfemaEl presidente de la patronal de fabricantes de vehículos, Anfac, José Vicente de los Mozos, aseguró este miércoles en ‘NEF online’ que es “un orgullo” que Ifema le haya elegido este mes como nuevo presidente del consorcio ferial madrileño
AutomociónEl presidente de Anfac pide que no se derogue la reforma laboral y que se prolonguen los ERTEEl presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), José Vicente de los Mozos, aseguró este miércoles en ‘NEF online’ que la reforma laboral aprobada en la etapa del PP ha tenido “un balance positivo”, y “destruirla por destruirla, lo único que generaría es inseguridad jurídica”
AutomociónDe Los Mozos (Anfac) aplaude el apoyo de la ministra Maroto para reactivar la automociónEl presidente de la patronal de fabricantes automovilísticos (Anfac), José Vicente de los Mozos, celebró hoy en ‘NEF online’ la actitud dialogante con su sector que considera que está demostrando la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto
AutomociónMaroto anuncia la creación de una mesa de la automociónEl Gobierno creará el próximo 29 de junio una mesa de la automoción en la que estudiará soluciones para reactivar la industria automovilística junto con las comunidades autónomas y los principales agentes del sector, según anunció hoy en ‘NEF online’ la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto
Sanidad registra en junio casi 40 productos sanitarios y test de detección que incumplen la normativaLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha registrado en lo que va de mes casi 30 productos sanitarios que no cumplen la normativa, entre mascarillas quirúrgicas, batas, guantes de examen y quirúrgicos, paños y gorros quirúrgicos, monitores de signos vitales, dispositivos de humidificación respiratoria, jeringas, agujas, termómetros, desinfectante de manos o kits quirúrgicos a los que se unen casi una decena de test de detección de la Covid
AlimentaciónLa patronal agroalimentaria y los sindicatos piden ampliar los ERTE en la industria más dependiente de la restauraciónLa Comisión de Asuntos Laborales de la Industria de Alimentación y Bebidas, integrada por la patronal FIAB, UGT y CCOO, solicita al Gobierno una ampliación de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para todas aquellas empresas de la industria de alimentación y bebidas y distribuidores que acrediten un porcentaje del 40% de su facturación dependiente del canal de restauración
ConsumoEl consumo de cemento cayó un 17,8% en mayo y acumula pérdidas del 21% en 2020El consumo de cemento en España cayó en mayo un 17,8%, lo que situó los valores absolutos en 1.143.853 toneladas, casi 250.000 menos que en el mismo mes de 2019, según los datos publicados este viernes por la Agrupación de Fabricantes de Cemento de España (Oficemen), mientras que el acumulado de los cinco primeros meses del año arrojó una caída del 21,2%
RecuperaciónLas industrias fósiles se beneficiarían de hasta cuatro billones en ayudas tras el Covid-19, según GreenpeaceLa Comisión Europea y los gobiernos nacionales de la UE han propuesto unos cuatro billones de euros en programas de ayuda para la industria de los combustibles fósiles, lo que equivale a más de un 25% del PIB europeo o tres veces el PIB de España, unos 9.000 euros por habitante, según un análisis elaborado por Greenpeace
RecuperaciónLas industrias fósiles se beneficiarían de hasta cuatro billones en ayudas tras el Covid-19, según GreenpeaceLa Comisión Europea y los gobiernos nacionales de la UE han propuesto unos cuatro billones de euros en programas de ayuda para la industria de los combustibles fósiles, lo que equivale a más de un 25% del PIB europeo o tres veces el PIB de España, unos 9.000 euros por habitante, según un análisis elaborado por Greenpeace y difundido este jueves
IndustriaEl sector de la automoción advierte al Gobierno de la importancia del acuerdo para prorrogar los ERTELos fabricantes de automóviles, la industria de componentes y los concesionarios coincidieron este miércoles en mostrar su satisfacción por el plan de apoyo al sector aprobado por el Gobierno, aunque incidieron en la importancia de aplicar otras medidas como continuar con la flexibilización de los ERTE, por lo que reclamaron que se cierre ya el acuerdo para su prolongación
IndustriaEl consumo de papel en España creció en 2019 por sexto año consecutivoEl consumo de papel creció el año pasado en España un 0,2% y lo hizo por sexto año consecutivo, mientras que la producción aumentó un 4,5%, según datos publicados hoy por la patronal Aspapel (Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón)
AutomociónSánchez presenta el plan "pactado con los agentes sociales" de 3.750 millones para automociónEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó este lunes en La Moncloa el ‘Plan de impulso de la cadena de valor de la industria de la automoción’ que prevé una movilización de recursos de 3.750 millones de euros, 1.050 de ellos para la renovación del parque automovilístico, y del que destacó que ha sido "pactado con los agentes sociales"
CoronavirusEl sector hostelero estima una pérdida de 400.000 empleos de media en 2020El sector hostelero estima una pérdida de 400.000 empleos de media en 2020, según datos que maneja el sector en base a varios informes de las consultoras EY&Bain y Foqus y la Universidad de Valencia. La caída de empleos, según los estudios, se sitúa en torno a los 700.000 en el conjunto de meses más críticos
MascarillasLas empresas diseñan mascarillas para uso deportivo y para niños de entre 3 y 12 añosEl Instituto de Biomecánica (IBV) colabora con numerosas empresas en el diseño de mascarillas para uso sanitario, deportivo o para niños de entre 3 y 12 años que, mediante imágenes en 3D, se ajusten perfectamente al rostro, ya que de ello depende la eficacia de estos dispositivos de protección
La industria de la salud elabora un protocolo para la seguridad de sus profesionales en reuniones y congresosLa industria de la salud en España elaboró un protocolo de seguridad y prevención para sus profesionales con motivo de la reanudación de las actividades científicos-técnicas presenciales, un hecho previsto en las comunidades autónomas desde la fase 3 de la desescalada, según lo dispuesto en el Plan de Transición a la Nueva Normalidad aprobado por el Gobierno
Productos falsosLa UE pierde al año 15.000 millones de euros por falsificaciones y España, más de 1.000 solo en el sector de cuidado personalLa UE pierde cada año hasta 15.000 millones de euros de ingresos públicos como consecuencia de las falsificaciones de productos, mediante la reducción de los impuestos directos e indirectos, así como de las cotizaciones sociales, que los fabricantes ilegales no pagan. Una práctica que reporta a las empresas españolas más de 2,2 mil millones de euros de pérdidas en las ventas
Gran consumoLa innovación en el sector del gran consumo fue en 2019 un 46% menor que hace diez añosEl lanzamiento de nuevos productos en el sector del gran consumo, que incluye alimentación y bebidas, además de cuidado personal y droguería, experimentó en 2019 un descenso del 46% con respecto a 2010 y un 22% con relación a 2018, por lo que esta variable se sigue reduciendo “de forma significativa” en los últimos años y alcanza un nuevo mínimo histórico