LA SEPI DICE QUE "PARTICIPARÁ EN LA OPA QUE DETERMINE MEJOR PRECIO"El presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Enrique Martínez Robles, afirmó hoy que la sociedad, que tiene un 2,9% de Endesa, venderá su participación en el marco de las ofertas de adquisición sobre la eléctrica a quien ofrezca el "mejor precio"
LA ECONOMÍA MADRILEÑA MANTIENE BUENAS PERSPECTIVAS EN 2006 TRAS CRECER UN 3,7% EN 2005La aceleración de la actividad en el último trimestre de 2005, el impacto de las obras en infraestructuras y los buenos datos del turismo de la región mantienen las buenas perspectivas económicas para la Comunidad de Madrid en 2006, tras haber crecido un 3,7% el pasado año
LA ECONOMÍA DE LA REGIÓN CRECIÓ SEIS DÉCIMAS EN 2005 RESPECTO A 2004La Comunidad de Madrid obtuvo en 2005 un crecimiento económico del 3,7% en términos de PIB, seis décimas más que un año antes y tres décimas superior a la media del conjunto de España, según explicó hoy el consejero de Economía e Innovación Tecnológica del Ejecutivo autonómico, Fernando Merry del Val, durante un almuerzo con empresarios de la región, encabezados por el presidente de CEIM, Gerardo Díaz Ferrán
EL GOBIERNO CAMBIARÁ MAÑANA LAS REGLAS DEL MERCADO ELÉCTRICO PARA QUE LAS COMPAÑÍAS BAJEN LOS PRECIOSEl Consejo de Ministros aprobará mañana un real decreto sobre el mercado regulado de electricidad con el objetivo de que las compañías bajen los precios en el mercado mayorista o "pool", que se han disparado en 2005 y en lo que ha transcurrido de 2006, provocando un déficit de tarifa que finalmente pagan todos los contribuyentes a través de los Presupuestos Generales del Estado
LOS ESPAÑOLES PAGAN CASI UN 20% MENOS POR LA LUZ QUE EN LA UE-25Un hogar español medio paga por la electricidad que consume un 19,3% menos que una familia tipo de la UE-25, y una empresa industrial un 25,4% menos, según un estudio comparativo realizado por Eurostat con la información disponible el 1 de julio de 2005
EL AYUNTAMIENTO BONIFICARÁ HASTA UN 75% EN EL IMPUESTO DE CIRCULACIÓN A LOS COCHES MENOS CONTAMINANTESEl Ayuntamiento de Madrid premiará con una bonificación de hasta el 75% en el impuesto de circulación a los vehículos menos contaminantes, y de hasta el 50% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a las viviendas que tengan instalados sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar
EL AYUNTAMIENTO ASEGURA QUE MADRID TRIPLICA AL RESTO DE ESPAÑA EN LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA PROTEGIDAEl Ayuntamiento de Madrid aseguró hoy que la capital triplica al resto de España en la construcción de vivienda protegida, ya que la tercera parte de la vivienda iniciada en Madrid en 2005 (el 32%) está sujeta a algún régimen de protección, mientras que en el conjunto nacional sólo representa la décima parte
LOS ESPAÑOLES PAGAN CASI UN 20% MENOS POR LA LUZ QUE EN LA UE-25Un hogar español medio paga por la electricidad que consume un 19,3% menos que una familia típica de la UE-25, y una empresa industrial un 25,4% menos, según un estudio comparativo realizado por Eurostat con la información disponible el 1 de julio de 2005
GAS NATURAL NO ELEVA SU OFERTA DE 21,30 EUROS POR ACCION DE ENDESAGas Natural no eleva de momento su oferta de 21,30 euros por cada acción de Endesa, pese a que en Bolsa los títulos de la eléctrica han rozado los 25 euros, debido a que las acciones de Endesa estarían sobrevaloradas en un 23%, según afirmó hoy en rueda de prensa el consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca
LOS ENVASADORES DEMANDAN A BRUSELAS IMPORTACIONES DE ACEITE DE OLIVA PARA FRENAR LA ESCALADA DE PRECIOSLa Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) está demandando a la Comisión Europea desde el mes de noviembre que apruebe importaciones extracomunitarias de aceite de oliva para frenar la escalada de precios, que en España ha situado ya el litro entre 4 y 4,5 euros para el consumidor final