CUMBRE EMPLEO. MENDEZ: "HA SERVIDO PARA DESENMASCARAR LA FALTA DE COMPROMISO CON EL EMPLEO DEL GOBIERNO"El secretario general de UGT, Cándido Méndez, manifestó hoy que la reciente cumbre sobre empleo ha servido para desenmascarar al Gobieno y evidenciar "la falta de sensibilidad social y de compromiso con el empleo de la política del Ejecutivo", al tiempo que recordó al Gobierno que tiene una "segunda oportunidad" para demostrar su voluntad de luchar contra el paro en la discusión del programa de acción nacional por el empleo
CUMBRE EMPLEO. IU LAMENTA EL PAPEL DEL GOBIERNO ESPAÑOL EN LA "CUMBRE" DE LUXEMBURGOPedro Anonio Ríos, responsable de Economía del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida (IU), lamentó hoy el papel jugado por el Gobierno español en la Cumbre Extraordinaria del Empleo celebrada en Luxemburgo, al "no fijar ningún compromiso en materia de empleo"
CUMBRE EMPLEO. CCOO Y UGT: "AZNAR HA DECEPCIONADO A LOS TRABAJADORES Y SUS APELACIONES AL EMPLEO SON PROPAGANDA"Los secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y CCOO, Antonio Gutiérrez, hicieron hoy su primera valoración de la "cumbre" europea sobre empleo celebrada en Luxemburgo. En rueda de prensa, calificaron la actitud del Gobierno de José María Aznar en la reunión comunitaria de "decepcionante", porque evidencia que las apelaciones del presidente al empleo son "simple propaganda"
EL PSOE DENUNCIA QUE EL GOBIERNO NO ESTA EN SINTONIA CON EL CARACTER PROGRESITA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLALa Ejecutiva Federal del PSOE denuncia que en estos momentos no existe "sintonía" entre el Gobierno y la sociedad. Sobre esta convicción gira la declaración política del Comité Federal, que además considera imprescindible la elaboración de una alternativa "basada en un nuevo proyecto radical y moderno. Radical en los principios y vaores del socialismo y modero en las propuestas"
PSOE. ALMUNIA NO DESCARTA QUE SE NTICIPEN LAS ELECCIONES GENERALES Y CATALANASJoaquín Almunia manifestó hoy que al Gobierno "se le ha caído la etiqueta de centro", con la que se presentó a las elecciones, por sus actitudes intolerantes. El líder socialista no descartó, durante la intervención que abrió el debate en el Comité Federal, que haya anticipos electorales en Cataluña o en Madrid, porque en las últimassemanas se están produciendo turbulencias electorales
MIGUEL BOYER: "EL EURO NO ES LA SOLUCION, SINO UN PROBLEMA MAS"El ex ministro de Economía y Hacienda Miguel Boyer expresó hoy en Pamplona sus dudas sobre los supuestos beneficios del ingreso de España en el euro al declarar que la moneda única "no es la solución, sino un problema más para la rígida economía europea", por lo que solicitó "extremar la cautela antes de cantar victoria", puesto que quizás no sean sostenibles los avances realizados para coregir los desequilibrios básicos
PSOE. EL COMITE FEDERAL DENUNCIARA MAÑANA LA FALTA DE SITONIA ENTRE EL GOBIERNO Y LA SOCIEDADEl Comité Federal del PSOE pondrá de manifiesto la "falta de sintonía" entre el Gobierno y la sociedad española, durante el debate sobre la situación política que realizará mañana el Comité Federal del partido, que se reunirá por primera vez desde la celebración del 34 Congreso, en el que Joaquín Almunia accedió a la Secretaria General
MENDEZ DICE QUE EN ESPAÑA SE PUEDEN CREAR MAS DE UN MILLON DE EMPLEOS HASTA EL 2000El secretario general de UGT, Cándido Méndez, aseguró hoy que la economía española puede crear más de un millón de puestos de trabajo hasta el año 2000, y pidió al Gobierno español que mejore las previsiones de empleo del Plan Pluriaual de Empleo y comprometa su política económica a la creación de puestos de trabajo
MENDEZ Y GUTIERREZ EXIGEN AL GOBIERNO ESPAÑOL QUE APOYE LOS OBJETIVOS DE REDUCCION DE PARO DE LA COMISION EUROPEAEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, y el de CCOO, Antonio Gutiérrez, exigieron hoy que la Cumbre del Empleo que los jefes de Estado y de Gobierno celebrarán en Luxemburgo fije objetivos precisos de creación de empleo, en linea con lo propuesto por la Comisión Europea, que propone reducir el paro de la UE al 7 por ciento de la poblaciónactiva en cinco años
EL RENDIMIENTO ECONOMICO DE LOS BOSQUES ESPAÑOLES CRECERA POR ENCIMA DE LA MEDIA EUROPEA EN LOS PROXIMO 20 AÑOSLa superficie europea de bosques explotables crecerá hasta el año 2020 en 5 millones de hectáreas, de las que 3,5 millones estarán localizadas e la Unión Europea (UE). La mayor parte de la expansión se producirá en España, Francia y Polonia, según el borrador de Estrategia Forestal Nacional elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente