REPSOL-YPF AUMENTA SU BENEFICIO NETO UN 20,2% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOLa petrolera Repsol-YPF obtuvo unos beneficios en el primer trimestre del año de 595 millones de euros (98.999,6 milloes de pesetas), lo que representa un incremento del 20,2% respecto al mismo período del año anterior, según informó esta tarde en un comunicado la compañía
LOS MINISTROS DE ENERGIA DE LA UE COINCIDEN EN LA NECESIDAD DE ACELERAR LA APERTURA DE LOS MERCADOS ENERGETICOSEl Consejo de Energía e Industria de la UE que se celebra en Bruselas está debatiendo la propuesta de la Comisión Europea (CE) acerc de la apertura de los mercados energéticos y, aunque de momento no se han tomado decisiones concretas, sí se ha alcanzado un consenso sobre cómo continuar los trabajos para acelerar la liberalización de este mercado, prevista para el 2005
EL PP INSTA AL GOBIERNO A PROMOVER UN CAMBIO DE ACTITUD DE EE.UU. RESPECTO AL PROTOCOLO DE KIOTOEl Grupo Parlamentario Popular del Senado instará mañana al Gobierno a realizar "cuantas consultas sean necesarias" con los demás miembros de la Unión Europea (UE) para promover un cambio en lanegativa actitud que mantiene la Administración estadounidense con respecto a la ratificación del Protocolo de Kioto sobre cambio climático
LA COMISION EUROPEA ADELANTA A 2005 LA ELIMINACION DEL AZUFRE EN COMBSTIBLESLa Comisión Europea (CE) exigirá a partir del año 2005 que los combustibles que se utilicen en Europa tengan una presencia "casi inexistente" de azufre, según anunció la comisaria europea para el Medio Ambiente, Madeleine Wallström. Además, en 2011, la prohibición será absoluta
MAS DE 100 EMPRESAS ACUDEN A EXPO ESPAÑA 2001 EN CHIEMás de cien empresas españolas se desplazarán hasta Chile para participar en Expo España 2001, una feria organizada con el objetivo de presentar en ese país iberoamericano la imagen de desarrollo de la industria, la tecnología y los servicios españoles
EL GAS NATURAL BAJA MAÑANA U 3,3%El precio del gas natural para uso doméstico-comercial registrará a partir de mañana una rebaja del 3,37%, en aplicación de una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio de Economía
GREENPEACE PIDE A LOS CIUDADANOS QUE NO CONSUMAN PRODUCTOS Y SERVICIOS DE 39 EMPRESAS ESTADOUNIDENSESEl director ejecutivo de Greenpeace España, Juan López de Uralde, y el responsable de la Campaña de Clima de la organización, José Luis García, pidieron hoy a los ciudadanos españoles que no consuman productos y servicios de 39 empresas estadounidenses, por considerar que apoyan la decisión del presidente de Estados Unids, George Bush, de no firmar el protocolo de Kioto
EL GAS NATURAL BAJARA EL PROXIMO MARTES UN 3,37%El precio del gas natural para uso doméstico-comercial registrará una rebaja del 3,37% a partir del próximo martes, día 15, según una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio de Economía, que publicó hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE)
ECOLOGISTAS Y SINDICATOS PIDEN A AZNAR QUE PROHIBA A EMPRESAS AMERICANAS ABRIR CENTRALES TERMICAS EN ESPAÑALas principales organizaciones de ecologistasen España (Greenpeace, Ecologistas en Acción y WWF-Adena) y los dos sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, pidieron hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que no autorice a empresas de Estados Unidos la construcción de centrales térmicas en España, en respuesta a la negativa del presidente norteamericano George W. Bush a ratificar el protocolo de Kioto sobre cambio climático
PIQUE RECONOCE DIFERENCIAS CON ALEMANIA Y AUSTRIA SOBRE LA AMPLIACION DE LA UEEl ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, reconoció hoy que existen diferencias importantes entre los planteamientos españoles y los de países como Alemania o Austria de cara al proceso de ampliación de la Unión Europea a 13 países de Europa del Este
QUIENES VIAJEN AL EXTRANJERO TENDRAN UNA GUIA DE CONSEJOS PARA HACER FRENTE A LAS ENFEREDADES MAS COMUNESCómo prevenir o combatir la llamada "diarrea del viajero", hacer frente a la malaria o preparar un botiquín básico y completo son algunos de los aspectos recogidos en "Consejos al viajero", una guía de bolsillo con recomendaciones para quienes vayan a viajar al extranjero, elaborada por la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional (SEMTSI) y presentada hoy en Madrid
LA DEMANDA DE ENERGIA ELECTRICA SUPERA A LA PRODUCCIONLa demanda de energía eléctrica en España creció en los primeros cuatro meses del 2001 un 2,5%, lo que supone casi un 1% más que lo hizo la producción, que fue un 1,6%, según los datos facilitados por la patronal eléctrica Unesa. Además, si se descuenta el consumo del 29 de febrero del año pasado, el uso de electricidad ha subido un 3,4% en lo que va de año, muy por encima de la producción
ECOLOGISTAS EN ACCION SE OPONE AL CABLE ARGELIA-ALMERIAEcologistas en Acción expresó hoy su oposición al proyecto de Endesa de importar a España 1.200 Mw de electricidad a través de un cable submarino que transcurriría desde Argelia hasta Almería, por el impacto medioambiental que causaría
LA ATMOSFERA HA PERDIDO GRAN PARTE DE SU CAPACIDAD DE AUTOLIMPIEZALa habilidad de la atmósfera para limpiarse a si misma se ha debilitado a lo largo de la última década, posiblemente a causa de un cambio en la mezcla de contaminantes que emanan de los países industrializados, según publica "Science"
UNION FENOSA, DIPUESTA A AUMENTAR SU PARTICIPACION EN AUNA COMPRANDO ACTIVOS A ENDESAEl presidente de Unión Fenosa, José María Amusátegui, aseguró ho que estaría dispuesto a aumentar la participación de la eléctrica en el grupo de telecomunicaciones Auna, de la que es accionista en un 16,7%, por medio de la compra de activos a Endesa, y con el fin de que la participación de las dos nunca sea inferior a la que posee Telecom Italia
AUMENTA UN 7% EL CONSUMO DE AGUA ENVASADA EN ESPAÑALos españoles aumentaron un 7,2 por ciento el consumo de agua envasada en el 2000, con 97 litros por habitante y año, según informó la Asociación Nacional de Aguas de Bebida Envasadas (ANEABE)