CUMBRE UE. EL VETO DE FRANCIA IMPIDE ADELANTAR LA PRIVATIZACION TOTAL DEL SECTOR ENERGETICOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, dejó en evidencia este mediodía que abandona Estocolmo con una cierta sensación de fracaso en su intención de que la `cumbre` de jefes de Estado y de gobierno de la UE adelantara la privatizacion de todo l sector eléctrico y gasístico europeo a 2003. El veto de Francia ha impedido ese proyecto
CUMBRE UE. EL CONSEJO ESTABLECE COMO OBJETIVO PRIVATIZAR EL SECTOR ELECTRICO "A MAS TARDAR EN 2003"Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE van a refrendar en las conclusiones de la `cumbre` de Estocolmo el objetivo de la Comisión de establecer un calendario privatizador del sector eléctrico, pero "teniendo en cuenta" las necesidades de generación y la protección del usuario, como pidió ayer el prime ministro francés, Lionel Jospin
CORTINA PREVE NUEVAS FUSIONES ENTRE PETROLERAS Y NO DESCARTA QUE EN ALGUNA PARTICIP REPSOL-YPFEl presidente de Repsol-YPF, Alfonso Cortina, vaticinó hoy nuevas fusiones entre las grandes petroleras del mundo y no descartó que Repsol se vea envuelta en una operación de esas características, ya que, "a pesar de que somos grandes a nivel español, somos pequeños a nivel de nuestro sector, que ha sufrido una enorme consolidación desde el verano del año 1998"
GAS NATURAL AUMENTA UN 17% EL DIVIDENDO DEL EJERCICIO 2000El Consejo de Administración de Gas Natural SDG ha acordado proponer a la Junta General de Accionistas, que se celebrará el 27 de abril, un aumento del 17% en el dividendo y abonar un total de 0,28 euros (46,6 pesetas) brutos pr acción con cargo al ejercicio de 2000, de los que 0,12 euros (19,97 pesetas) fueron pagados ya en enero de este año
EL ASPECTO ACTUAL DE MARTE SE DEBE A LA ACTUACION DE LOS VOLCANES DE LA REGION DE THARSISVarios científicos de la Universidad de Washington han llegado a la conclusión de que el aspecto actual de Marte se debe a la remodelación realizada por los volcanes gigantescos de la región de Tharsis, situada en el hemisferio Norte del planet, según ha publicado la revista "Science"
EL PARLAMENTO EUROPEO PROPONE INCENTIVOS FISCALES PARA FOMENTAR EL AHORRO DE ENERGIAEl Parlamento Europeo ha aprobado una resolución sobre el Plan de acción para mejorar la eficacia energética comunitaria. Los palamentarios detectan ciertas carencias en el plan y lo consideran insuficiente para alcanzar los objetivos de Kioto. Para mejorarlo, proponen introducir impuestos sobre la energía y ofrecer incentivos fiscales que promuevan el ahorro energética. También abogan por fomentar la cogeneración de calor y electricidad y los transportes alternativos
VARIOS SATELITES CONFIRMAN LA EXISTENCIA DEL EFECTO INVERNADEROEl estudio no contiene pruebas acerca de que la temperatura de la superficie de la Tierra haya aumentado debido a ello, ni si este efecto conducirá a un calentamiento o un enfrimiento global. Sin embargo, los investigadores han señalado que sí han encontrado pruebas de aumentos menores en los fluorocarbonos, que son los refrigerantes a los que se les atribuye la destrucción de la capa de ozono que protege a la Tierra de la radiación ultravioleta
EL PARLMENTO EUROPEO PIDE MAYORES LIMITES A LAS EMISIONES ATMOSFERICAS DE GRANDES INSTALACIONES DE COMBUSTIONEl Parlamento Europeo ha aprobado 18 enmiendas a la propuesta de directiva sobre limitación de emisiones atmosféricas procedentes de grandes instalaciones de combustión. Estima que los valores límite de emisión deben ser más ambiciosos que los propuestos por el Consejo, atendiendo a los compromisos de Kioto, y que deben completarse con instrumentos económicos que prmuevan la reducción de las emisiones
CAMBIO CLIMATICO. EL GOBIERNO RECUERDA A EEUU QUE TIENE LA OBLIGACION DE CUMPLIR EL PROTOCOLO DE KIOTOEl ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, expresó hoy su preocupación ante la decisión del presidente de EEUU, George W. Bush, de no limitar las emisiones de CO2 y recordó que la Administración norteamericana se comprometió en el Protocolo de Kioto a reducir un 7 por ciento sus emisiones entre el 2008 y el 2012, tomando como referencia los niveles de 1990
LAS LLUVIAS ELEVAN UN 191,6% LA PRODUCCION HIDROELECTRICA EN ENERO Y FEBREROLas eléctricas españolas están resultando unas de las grandes favorecidas por el actual periodo de lluvias, como pone de manifiesto el hecho de que han elevado un 191,6% su producción hidroeléctrica durante los dos primeros meses de 2001 respecto al año pasado, según los datos hechos públicos por la patronal Unesa
EL AUMENTO DEL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES NO INFLUYO EN LA INFLACION, SEGUN LA AOPEl aumento del precio de los combustibles durante el año 2000 "no ha contribuido al aumento de la inflación en España", según aseguró en rueda de prensa el presidente de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Juan Luis Navarro, que argumentó que el incremento antes de impuestos fue inferior al de la media europea, por lo que no debe atribuírsele a las petroleras responsabilidad sobre la inflación
REPSOL YPF REALIZA TRES DESCUBRIMIENTOS DE PETROLEO Y GAS EN INDONESIARepsol YPF ha descubierto tres nuevos yacimientos de petróleo y gas en el bloque marino West Madura, situado en Indonesia, al este de la isla de Java, según informó hoy la compañía. Los tres pozos exploratorios, denominados KE23-1, KE13-1 y KE24-1, han sido perforados en yacimientos separados
MAÑANA BAJA UN 3,43% EL GAS NATURAL PARA USO INDUSTRIALLos precios máximos del gas natural para uso industrial descenderán mañana un 3,43%, según una resolución aprobada por la Dirección General de Política Energética y Minas
GAS NATURAL PRESENTA SU FUNDACION A JAUME MATASEl preidente del Grupo Gas Natural, Antonio Brufau, presentó hoy al ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, la Fundación Gas Natural, creada para apoyar iniciativas en favor del desarrollo sostenible y la educación medioambiental, tanto en las comunidades autónomas españolas como en los países latinoamericanos donde está presente la compañía
BAJA UN 3,43% EL GAS NATURAL PARA USO INDUSTRIALLos precios máximos del gas natural para uso industrial descenderán un 3,43% a partir del 1 de marzo, según una Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas que publica hoy el Boletín Oficial del Estado
MADRID. CECU RECUERDA QUE LA REVISION Y LA INSPECCION DEL GAS DEBEN ALTERNARSE CADA DOS ÑOSLa Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) de Madrid recuerda que, según la nueva normativa de la Comunidad de Madrid en vigor desde principios de año, las revisiones y las inspecciones periódicas de las instalaciones domésticas de gas no pueden estar separadas entre sí más de dos años
UNION FENOSA PERFILA UNA ALIANZA ENRGETICA CON EL GRUPO RUSO ITERAUnión Fenosa y el grupo gasista ruso Itera, segunda empresa de este sector en Rusia, han firmado en Madrid un acuerdo de colaboración estratégica que prevé una eventual participación conjunta en procesos de privatización eléctrica en terceros países, proyectos de generación eléctrica e inversiones en la cadena de negocio del gas natural