Búsqueda

  • Cultura RNE y el Instituto Cervantes celebran juntos el Día Mundial de la Poesía RNE y el Instituto Cervantes celebran hoy juntos el Día Mundial de la Poesía 2021 con una lectura pública ininterrumpida de poemas a cargo de algunos de los más reconocidos poetas y escritores españoles. Será en el Parque del Retiro de Madrid, un paisaje estrechamente vinculado a la literatura, al ser la ubicación de la Feria del Libro de Madrid Noticia pública
  • Día Mundial de la Poesía El Ministerio de Cultura y Deporte celebra con Francisco Brines el Día Mundial de la Poesía El Ministerio de Cultura y Deporte, de la mano de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, ha organizado un programa de actividades cuyo contenido central será la difusión de un vídeo de Francisco Brines, Premio Cervantes 2020, leyendo su poema ‘Cuando aún soy la vida’, para celebrar el Día Mundial de la Poesía, que tiene lugar este domingo, 21 de marzo Noticia pública
  • Meteorología Suben las temperaturas en el primer domingo de la primavera tras dos días de frío invernal El primer domingo de la primavera estará marcado por temperaturas diurnas en ascenso casi generalizado en la Península, después de tres días marcados por el frío, la lluvia y la nieve. En ciudades como Sevilla y Málaga se esperan hoy 19 grados Noticia pública
  • Día Mundial de la Poesía El Ministerio de Cultura y Deporte celebra con Francisco Brines el Día Mundial de la Poesía El Ministerio de Cultura y Deporte, de la mano de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, organizará un programa de actividades cuyo contenido central será la difusión de un vídeo de Francisco Brines, Premio Cervantes 2020, leyendo su poema ‘Cuando aún soy la vida’, para celebrar el Día Mundial de la Poesía, que tiene lugar mañana, 21 de marzo Noticia pública
  • Día síndrome Down La Organización Médica Colegial ofrece apoyo a médicos con familiares con síndrome de Down La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial, entidad que representa la acción solidaria de todo el colectivo médico a nivel estatal, subraya su compromiso con las personas con síndrome de Down y sus familias y recuerda las ayudas y prestaciones destinadas en su programa de protección social para dar respuesta a las necesidades que puedan presentar Noticia pública
  • Empresas Desmantelar una central nuclear como la de Garoña necesita entre 250 y 400 trabajadores El desmantelamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña, en Burgos, necesitará, según las estimaciones de Enresa, entre 250 y 400 trabajadores “en función de las actuaciones y obras que se desarrollen en cada momento en la planta” Noticia pública
  • Racismo La asociación Kifkif alerta del aumento de "infradenuncias" de migrantes lgtbi "por miedo a represalias" La Asociación de Migrantes y Refugiados Lgtbi Kifkif alertó este sábado del aumento de "infradenuncias" por parte de personas migrantes Lgtbi "por miedo a posibles represalias, en un momento en el que la Unidad de Gestión de la Diversidad de la Policía Municipal de Madrid avisa que el descenso de los datos y denuncias por agresiones hacia colectivo recogidas en 2020 no fueron representativos por la excepcionalidad de lo vivido durante la pandemia" Noticia pública
  • Diplomacia Cristina Gallach emprenderá una gira por Centroamérica para preparar la recuperación económica tras la pandemia La secretaria de Estado de Asuntos Exteriores, para Iberoamérica y Caribe, Cristina Gallach, realizará una gira, desde mañana hasta el próximo sábado, en el marco de la cual visitará El Salvador, Guatemala y Costa Rica con el fin de impulsar las relaciones bilaterales, incentivar la integración entre los países centroamericanos y abordar la recuperación económica tras la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llega hoy a las 10.37 horas La llegada de la primavera en España se produce oficialmente este sábado a las 10.37 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cultura RNE y el Instituto Cervantes celebran mañana el Día Mundial de la Poesía RNE y el Instituto Cervantes celebran mañana juntos el Día Mundial de la Poesía 2021 con una lectura pública ininterrumpida de poemas a cargo de algunos de los más reconocidos poetas y escritores españoles. Será en el Parque del Retiro de Madrid, un paisaje estrechamente vinculado a la literatura, al ser la ubicación de la Feria del Libro de Madrid Noticia pública
  • Eutanasia 500 asociaciones y entidades cívicas celebran el Día Internacional de la Vida La Plataforma SÍ a la Vida, que cuenta con el apoyo de más de 500 asociaciones y entidades cívicas, anima a la sociedad civil a celebrar el Día de la Vida participando en el un encuentro virtual este 21 de marzo en su canal de YouTube Noticia pública
  • Primarias Ciudadanos Ciudadanos celebra sus elecciones primarias en Madrid Ciudadanos celebra este viernes y mañana, sábado 20 de marzo, sus elecciones primarias para la designación del candidato del partido naranja a la Presidencia de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llega mañana a las 10.37 horas La llegada de la primavera en España se producirá oficialmente este sábado a las 10.37 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Medio ambiente WWF promueve “abrazos de animales” en Internet para conectar a los ciudadanos con la naturaleza La organización ambiental WWF lanzó este jueves una nueva iniciativa para “inundar” Internet de “abrazos de animales” como una forma creativa de que los ciudadanos conecten a través de la naturaleza con quienes ahora están más lejos por la pandemia de la Covid-19 Noticia pública
  • Día Síndrome de Down La Fundación 'la Caixa' y CaixaBank destinan 500.000 euros para reforzar la atención a personas con síndrome de Down en la pandemia La Fundación 'la Caixa' y CaixaBank han destinado 500.000 euros a múltiples iniciativas en todo el territorio para apoyar a cerca de 100 entidades sociales de toda España que facilitan y promueven el desarrollo integral y la inserción de las personas con síndrome de Down Noticia pública
  • Elecciones Madrid Quien quiera disputar a Iglesias la candidatura de Podemos tiene hasta el domingo para postularse Podemos abrió formalmente este jueves el plazo para presentar precandidaturas individuales a ser el cabeza de lista del partido a las elecciones autonómicas del 4 de mayo en la Comunidad de Madrid, a las que ya ha anunciado su intención de concurrir el secretario general estatal y vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias Noticia pública
  • Tribunales Seis años de cárcel por provocar un incendio en un edificio de Camas “en venganza” contra sus vecinos La Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a seis años de cárcel a un hombre acusado de provocar un incendio, el día 18 de mayo de 2018, en el edificio de viviendas de la localidad de Camas (Sevilla) donde vivía “en venganza” contra sus vecinos por las “malas relaciones” que mantenían, según establece la sentencia fechada el día 8 de marzo y contra la que cabe interponer recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) Noticia pública
  • Redes Sociales Casi el 70% de los usuarios de Twitter son hombres Más del 68% de los usuarios de Twitter son hombres, Según el informe de Hootsuite y We Are Social coincidiendo con el 15 aniversario de esta red social Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llega este sábado a las 10.37 horas La llegada de la primavera en España se producirá oficialmente este sábado, 20 de marzo, a las 10.37 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Discapacidad La nueva campaña de Down España anima a reflexionar sobre "por qué dejamos que solo un cromosoma nos separe" Down España lanza, con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down que se celebra el domingo 21 de marzo, su nueva campaña '#QueNadaNosSepare' con un claro mensaje de sensibilización social; “Si tenemos tantas cosas en común, ¿por qué dejamos que solo un cromosoma nos separe?” Noticia pública
  • Discriminación racial El Gobierno impulsará actuaciones para proteger a los afrodescendientes y recuerda que en España “nadie sobra” El Gobierno impulsará actuaciones que contribuyan a la protección de las personas de ascendencia africana, “reconociendo” su aportación y la importancia de la preservación de su “rico patrimonio cultural” que, a su juicio, “viene a sumarse al de nuestro país” y consciente de que en España “nadie sobra y todo el mundo suma” Noticia pública
  • Transporte Ryanair ofrecerá más de 200 vuelos adicionales entre España y Alemania para Semana Santa Ryanair anunció este martes que ofrecerá más de 200 vuelos adicionales que conectarán Palma de Mallorca y Alicante con las principales ciudades alemanas como Colonia, Berlín o Frankfurt durante Semana Santa Noticia pública
  • Transporte Ryanair anuncia tres nuevas rutas desde Barcelona y una desde Alicante La aerolínea de bajo coste irlandesa Ryanair anunció este lunes el lanzamiento de cuatro nuevas rutas en España en la próxima temporada de verano, tres desde Barcelona y una desde Alicante Noticia pública
  • Movilidad Los viajes por carretera bajan un 31% en un año tras el primer estado de alarma por el coronavirus Los desplazamientos de largo recorrido por carretera en España cayeron un 31% desde que hace un año entrara en vigor el primer estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus, lo que llevó al confinamiento domiciliario de gran parte de la población hasta el pasado mes de junio Noticia pública
  • Dependencia Hasta el 80% de la reducción de listas de espera en dependencia se debió a la muerte de dependientes El 79,4% de las personas que salieron de la lista de espera para acceder al Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia entre marzo y diciembre de 2020 lo hicieron porque murieron, no porque se les concediera la prestación, según consta en el Dictamen del Observatorio de la Dependencia elaborado por la Asociación de directores y gerentes de servicios sociales Noticia pública