Expertos debaten en Madrid sobre la gestión del agua y los ODSLa Torre ILUNION de Madrid acogerá el próximo lunes, 19 de marzo, el encuentro 'Globalmente responsables. ODS#Objetivo 6: cada gota cuenta', en el que varios expertos debatirán sobre la importancia de la gestión y conservación del agua para el cumplimiento de los ODS y la mitigación del cambio climático en España y la colaboración público-privada para lograr este objetivo
ViviendaFacua tilda de “cínica tomadura de pelo” el nuevo Plan de ViviendaFacua-Consumidores en Acción afirmó este viernes que el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, aprobado en Consejo de Ministros, es una “cínica tomadura de pelo” de un Gobierno que “sigue fomentando la especulación”
MadridMetro inicia la eliminación del amiantoEl consejero delegado de Metro, Borja Carabante, anunció hoy, en los pasillos de la Asamblea de Madrid, donde acudió para informar sobre la presencia de amianto y sus productos derivados en la red metropolitana, que “ya hemos contratado las primeras empresas para eliminar el amianto de las primeras series de los trenes”
Greenpeace lamenta que “sale barato” comerciar con madera ilegal en EspañaGreenpeace denunció este viernes que “comerciar con madera sospechosa de origen ilegal sale barato en España” y lamentó que la “desidia”, la “inacción” y la “dejadez” de las administraciones públicas favorece la “sensación de impunidad” en el sector de importadores de productos forestales
Los carburantes siguen a la baja y cierran febrero más baratos que hace un añoLos precios de los carburantes han descendido un 0,3% durante la última semana, con lo que se mantienen en niveles de principios de noviembre del año pasado y son más baratos que hace un año. Así, el diésel suma cinco semanas de descensos, mientras la gasolina encadena tres semanas a la baja
La UE da luz verde a menos derechos de emisión de industrias y eléctricasEl Consejo de la UE aprobó formalmente este martes la reforma del sistema de comercio de derechos de emisión para el periodo entre 2021 y 2030, de manera que centrales eléctricas y plantas de industria pesada emitirán menos dióxido de carbono (CO2) en comparación con los niveles de 2005
Los carburantes bajan cerca de un 2% en una semana y vuelven a niveles de noviembreLos precios de los carburantes han descendido con fuerza durante la última semana y se han situado en niveles de principios de noviembre del año pasado, ya que el diésel ha bajado un 1,8%, con lo que suma cuatro semanas de descensos, mientras la gasolina ha bajado un 1,6% y suma dos semanas a la baja
Los carburantes bajan cerca de un 1% y vuelven a niveles de principios de eneroLos precios de los carburantes han descendido durante la última semana y se han situado en niveles de principios de enero de este año, ya que el diésel ha bajado un 0,8%, con lo que suma tres semanas de descensos, mientras la gasolina ha bajado un 0,7%, y rompe con siete semanas de incrementos
El precio de la electricidad arranca 2018 con una caída del 13%El precio de la electricidad en España fue el pasado mes de enero un 13% más barato que en el mismo mes de 2017, según los datos definitivos recogidos por Servimedia del IPC publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Cs percibe al PSOE en el "bloqueo" a la reforma de la LoregLa dirección de Ciudadanos percibe al PSOE en el "bloqueo" a la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) tras la reunión celebrada este miércoles en el Congreso de los Diputados, aunque confía en que el diálogo permita modificar esa posición
La OCU detecta diferencias de hasta un 130% en el precio del butanoLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió este miércoles de las “grandes diferencias” de precios que existen entre los distintos tipos de bombonas de butano que conviven en el mercado, que llegan hasta el 130%
El ‘Ave low cost’ Madrid-Barcelona costará de media unos 65 euros por trayectoRenfe invertirá entre 3 y 4 millones en el EVA, la nueva línea de alta velocidad a bajo coste entre Madrid y Barcelona que estrenará a comienzos de 2019, y que tendrá un precio medio por trayecto de 60-65 euros, un 25% más barato que el AVE
Tragsa dice que trabaja para finalizar las obras del subfluvial de Santoña y responsabiliza a Acciona del retrasoEl Grupo Tragsa señaló hoy que, como contratista principal de las obras del colector interceptor general Santoña-Laredo-Colindres, trabaja junto con el Ministerio de Agricultura y Pesca, Almentación y Medio Ambiente para "dar una solución definitiva y de garantía que permita culminar las obras de infraestructura y saneamiento integral en la marisma del Cantábrico
RTVE elige a los miembros de su Observatorio de Igualdad, que presidirá la consejera Marisa CirizaEl Consejo de Administración de RTVE eligió hoy a los miembros del nuevo Observatorio de Igualdad de la Corporación, nuevo órgano interno surgido a partir del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y reflejado en un protocolo que suscribieron el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y RTVE el pasado 24 de enero
Cepes muestra las oportunidades que abre la nueva Ley de Contración PúblicaLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha mostrado en una jornada las oportunidades que presenta la nueva Ley de Contratación Pública, aprobada en el último trimestre de 2018, a las empresas y entidades de este modelo empresarial. “Gracias a este nuevo marco, la contratación pública abandona el desfasado concepto de oferta más barata y prima criterios sociales de forma transversal y obligatoria en la contratación", señaló el presidente de Cepes, Juan Antonio Pedreño
Deloitte advierte de que cerrar prematuramente las centrales nucleares y de carbón supondría un sobrecoste de 6.800 millonesUn informe de Deloitte advierte de que España debería afrontar un sobrecoste de 6.800 millones de euros para construir nuevas centrales térmicas si decidiera cerrar de forma anticipada las centrales de carbón y las nucleares, ya que eso obligaría a abrir otras nuevas centrales térmicas para asegurar el respaldo a las renovables, lo que elevaría los costes y no reduciría las emisiones
El PSOE asegura que su “prioridad” será “luchar por unas pensiones dignas”La portavoz del PSOE en el Congreso, Margarita Robles, aseguró este jueves que la “prioridad” de los socialistas es “luchar por unas pensiones dignas” porque es “inaceptable lo que está pasando” en España con los pensionistas
Nadal augura que la luz bajará más de un 11% en eneroEl ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, espera que el precio de la electricidad cierre el mes de enero con un descenso superior al 11%, el que ha logrado en lo que va de mes, ya que “todavía no estamos comparándonos con los peores días del año 2017”