Madrid. La Comunidad regulará el uso turístico de 8.000 viviendasLa Comunidad de Madrid prepara un decreto para regular el funcionamiento de las viviendas de uso turístico en la región, una modalidad de alojamiento en pisos de propiedad privada que no está amparada por ninguna normativa, explicó su portavoz, Salvador Victoria
El Defensor del Pueblo denuncia deficiencias en la atención judicial a los menoresLa Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, presentó este martes un informe de su institución en el que advierte de las dificultades que encuentran los menores españoles para que su opinión sea tenida en cuenta en los procesos judiciales y administrativos que les conciernen, tal y como prevé la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional aplaza estudiar el archivo del `caso Couso´ al 6 de junioEl Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha aplazado hasta su reunión del próximo 6 de junio la decisión sobre el recurso de queja presentado por la Fiscalía en contra de la decisión del magistrado Santiago Pedraz de mantenerse como instructor del 'caso Couso' y no remitirlo a la Sala para que decida sobre el sobreseimiento y archivo de la causa tras la aprobación de la reforma de la jurisdicción universal, el pasado mes de marzo
El Pleno de la Audiencia Nacional decide sobre el archivo del 'caso Couso'El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidirá hoy sobre el recurso de queja presentado por la Fiscalía en contra de la decisión del magistrado Santiago Pedraz de mantenerse como instructor del 'caso Couso' y no remitirlo a la Sala para que decida sobre el sobresimiento y archivo de la causa tras la aprobación de la reforma de la jurisdicción universal, el pasado mes de marzo
El Pleno de la Audiencia Nacional decide mañana sobre el archivo del 'caso Couso'El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidirá mañana, viernes, sobre el recurso de queja presentado por la Fiscalía en contra de la decisión del magistrado Santiago Pedraz de mantenerse como instructor del 'caso Couso' y no remitirlo a la Sala para que decida sobre el sobresimiento y archivo de la causa tras la aprobación de la reforma de la jurisdicción universal, el pasado mes de marzo
El Pleno de la Audiencia Nacional decidirá el viernes sobre el archivo del 'caso Couso'El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidirá el próximo viernes, 9 de mayo, sobre el recurso de queja de presentado por la Fiscalía en contra de la decisión del magistrado Santiago Pedraz de mantenerse como instructor del 'caso Couso' y no remitirlo a la Sala para que decida sobre el sobresimiento y archivo de la causa tras la aprobación de la reforma de la jurisdicción universal, el pasado mes de marzo
Discapacidad. La ONU denuncia un “malentendido general” sobre la capacidad jurídica para votar, casarse o formar una familiaEl Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU (CDPD) afirmó este martes que existe “un malentendido general” de los países sobre la capacidad jurídica de las personas con discapacidad para votar, casarse o formar una familia, y afirmó que este sector de la población tiene los mismos derechos que todos para tomar decisiones sobre sus vidas, incluyendo el derecho a asumir riesgos y cometer errores
Europeas. Arias Cañete cree que ya ha dado las explicaciones pertinentes sobre su empresaEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y candidato del PP a las elecciones europeas, Miguel Arias Cañete, considera que ya ha dado todas las explicaciones pertinentes en el Congreso de los Diputados sobre la empresa Petrolífera Ducar, de la que posee un 2,5%
El PNV reivindica el "derecho a decidir" de Euskadi para ser como Estonia o CroaciaEl Partido Nacionalista Vasco reivindicó este sábado el "derecho a decidir libre y democráticamente" de los ciudadanos sobre el futuro de Euskadi, con el fin de convertirse en una nación al estilo de Estonia o Croacia, y arremetió contra los estados de España y Francia porque "se resisten a reconocer su carácter diferencial"
Violencia Género. El Gobierno pondrá en marcha planes personalizados de protección de las víctimasLos ministros de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón; de Interior, Jorge Fernández Díaz, y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, acordaron este lunes crear un grupo de trabajo para mejorar la situación actual de la violencia de género, que, entre otras medidas, abordará la puesta en marcha de planes personalizados para la protección de las víctimas
El Gobierno devuelve a la Biblioteca Nacional el estatus de dirección generalEl Consejo de Ministros aprobó hoy un anteproyecto de Ley reguladora de la Biblioteca Nacional de España (BNE), que refuerza la consideración administrativa de esta institución, devolviéndole la condición de dirección general que tenía hasta 2010, y que otorgará capacidad rectora a su Patronato, hasta ahora un órgano meramente consultivo
Los abogados dicen que la Ley de Justicia Gratuita perjudica a solteros y ancianosEl Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) considera que la nueva Ley de Justicia Gratuita, que está en fase de tramitación en el Congreso, perjudica a solteros y ancianos, al haberse rebajado el umbral económico que permite tener letrados pagados con dinero público
AmpliaciónCataluña. El Gobierno catalán interpreta que el TC avala que la consulta "es posible"El portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, afirmó hoy que, de acuerdo con un informe que han elaborado los servicios jurídicos del mismo sobre la sentencia del TC que anulaba parcialmente la Declaración de Soberanía del Parlamento catalán, la consulta "es posible"
AvanceCataluña. El Gobierno catalán interpreta que el TC avala que la consulta "es posible"El portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, afirmó hoy que, de acuerdo con un informe que han elaborado los servicios jurídicos del mismo sobre la sentencia del TC que anulaba parcialmente la Declaración de Soberanía del Parlamento catalán, la consulta "es posible"
El copago expulsa a las personas con discapacidad de las prestaciones socialesLa generalización por parte de las comunidades autónomas de los copagos en los servicios sociales, especialmente en lo referido a autonomía personal y atención a la dependencia, está expulsando a las personas con discapacidad de las prestaciones y apoyos sociales, según la opinión mayoritaria de los representantes de organizaciones de la discapacidad