Búsqueda

  • Salud El 30% de los ictus que se producen cada año se atribuyen a la contaminación del aire La Sociedad Española de Neurología (SEN) advirtió este martes de que el 30% de los ictus que se producen cada año son atribuibles a la contaminación del aire, por lo que aseguró que reducir la polución ambiental ayudaría a frenar el aumento de casos de enfermedad cardiovascular y neurodegenerativa Noticia pública
  • Madrid La Universidad Europea y la Fundación CurArte ponen en marcha el máster de Humanización de la Salud La Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud de la Universidad Europea y la Fundación CurArte han puesto en marcha el máster de Humanización en Salud, que celebrará su primera edición en el curso 2018/2019 y se impartirá en las modalidades de semipresencial: 80% 'online' y 20% presencial Noticia pública
  • Sanidad El Consejo General de Enfermería registró 1.593 agresiones a profesionales en 2017 El Observatorio Nacional de Agresiones a Enfermeras y Enfermeros informó este miércoles de que en 2017 se registraron 1.593 agresiones a estos profesionales, de las cuales más de un 70% fueron verbales y el resto físicas. Por comunidades autónomas, Andalucía es la que ha registrado un mayor número de agresiones, con 557, un 35% del total, seguida de Castilla y León, con 203, y de País Vasco, con 184 Noticia pública
  • Sanidad Los fisioterapeutas madrileños piden modificar los planes de estudio para seguir mejorando la humanización en la atención al paciente El decano del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm), José Antonio Martín Urrialde, planteó este lunes la necesidad de modificar los planes de estudio de las universidades para introducir de manera transversal más contenidos sobre humanización, a fin de mejorar este apartado dentro de la atención que los fisioterapeutas proporcionan a los pacientes, pese a que se trata de un aspecto que lleva aplicándose desde hace bastantes años Noticia pública
  • Tráfico Casi tres millones de españoles reconocen ser "altamente agresivos" al volante Alrededor de 2,8 millones de conductores reconocen ser "altamente agresivos" al volante, lo que supone un 11% del total de conductores españoles, según indica el estudio 'Influencia de la agresividad en los accidentes de tráfico', elaborado por la Fundación Línea Directa en colaboración con el Instituto Universitario de Investigación de Tránsito y Seguridad Vial de la Universidad de Valencia (Intras) y que se presentó este lunes en Madrid Noticia pública
  • Maltrato animal La Guardia Civil interviene 191 perros en un centro canino de Paracuellos del Jarama (Madrid) La Guardia Civil, en colaboración con el Área de Protección Animal de la Comunidad de Madrid, ha interveniodo en la 'Operación Altanería' 191 perros de un centro canino situado en Paracuellos del Jarama dedicado a la cría y venta Noticia pública
  • Prevención consumo de drogas Proyecto Hombre lanza una campaña preventiva de alcohol y drogas dirigida a jóvenes y adolescentes La Asociación Proyecto Hombre ha lanzado una nueva campaña de sensibilización, 'Mejor pronto que tarde', dirigida a jóvenes y adolescentes cuyo objetivo es llamar la atención del público joven y adolescente para fomentar la prevención en el consumo de alcohol y otras drogas Noticia pública
  • Sector Financiero Inspector del Banco de España aclara que el estrés test superado por el Popular en 2016 no analizaba una crisis como la que acabó con su resolución El inspector del Banco de España Ignacio Pardo aclaró este martes que el estrés test superado por el banco Popular en 2016 no evaluaba la respuesta a una crisis de liquidez como la que supuso la resolución de la entidad al año siguiente Noticia pública
  • Salud Los alergólogos recomiendan a los niños con asma practicar deporte Con motivo de la celebración este domingo del Día Mundial de la Alergia, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) y la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches (Covap), a través de su iniciativa educativa y deportiva Copa Covap, ha recordado que el deporte contribuye a controlar el asma Noticia pública
  • Tailandia La Federación de Actividades Subacuáticas sostiene que no se puede arriesgar la vida de los rescatadores por intentar salvar otras La Federación Española de Actividades Subacuáticas (Fedas), en el marco de las operaciones de rescate de los 12 niños tailandeses y de su monitor que se ha cobrado la vida de un rescatador, ha advertido de que no se puede poner en riesgo la vida de los buceadores por intentar salvar otras vidas Noticia pública
  • Ampliación De la Vega destaca que “reivindicar la igualdad no es borrar la diferencia, sino erradicar la discriminación” María Teresa Fernández de la Vega destacó este jueves, en su toma de posesión como presidenta del Consejo de Estado, que “reivindicar la igualdad no es borrar la diferencia, sino erradicar la discriminación” Noticia pública
  • Salud Los pediatras alergólogos recomiendan a los niños con asma que practiquen deporte Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Alergia, que se conmemora el próximo domingo, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) y la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches (Covap), a través de su iniciativa educativa y deportiva Copa Covap, ha recordado que el deporte contribuye a controlar el asma Noticia pública
  • Madrid El Festival 'Clásicos en Verano' reivindica el papel de la mujer en el repertorio musical medieval El festival 'Clásicos en Verano', que se celebra del 6 al 15 de julio y que organiza la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, ha dado a conocer su programación, en la que apuesta por reivindicar el papel de la mujer en el repertorio musical medieval, así como por ofrecer música en espacios históricos, como el Monasterio de El Escorial o el Castillo de los Mendoza en Manzanares El Real Noticia pública
  • Salud Menudos Corazones facilitará a las familias de niños hospitalizados telares para que puedan tejer 'pulseras terapéuticas' La Fundación Menudos Corazones, que ayuda a niños con problemas de corazón, entregará a las familias de niños con cardiopatías congénitas que están hospitalizados un telar con el que podrán confeccionar en las salas de espera 'pulseras terapéuticas' Noticia pública
  • ESTRÉS JUDICIAL El CGPJ destaca el alto “riesgo psicosocial” de los jueces por la carga de trabajo La carga de trabajo es el principal factor de “riesgo psicosocial” para los jueces, según se pone de relieve en un informe encargado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y dado a conocer este lunes Noticia pública
  • Día del Refugiado Hoy se celebra el Día Mundial de los Refugiados Hoy se celebra el Día Mundial de los Refugiados, una fecha en la que Acción contra el Hambre alerta de que existen estrechos vínculos entre la guerra y el hambre, que más de la mitad de los refugiados son niños y niñas -mucho más expuestos a sufrir desnutrición- y que las malas prácticas de la lactancia materna, el desequilibrio en la dieta y las barreras sociales están entre los principales obstáculos para preservar un buen estado nutricional entre refugiados y desplazados Noticia pública
  • Medio ambiente Nueve ONG ambientales piden al Gobierno que retire los Planes Especiales de Sequía Nueve organizaciones sociales y ecologistas que defienden los interereses ambientales en los diferentes consejos del agua de las demarcaciones hidrográficas han votado por unanimidad en contra de los Planes Especiales de Sequía propuestos por la Administración tras haber presentado alegaciones a los borradores previos, por lo que reclaman al Ministerio para la Transición Ecológica que los retire Noticia pública
  • Inmigración Las llegadas a Lesbos se triplican en el último año La isla griega de Lesbos registró 6.623 llegadas de inmigrantes entre enero y junio de 2018, lo que supone más del triple que las 1.802 del mismo período del año anterior Noticia pública
  • Día Mundial de los Refugiados A más refugiados, más hambre en el mundo, alerta Acción contra el Hambre Acción contra el Hambre ha alertado, con motivo del Día Mundial de los Refugiados, que se celebra el miércoles 20 de junio, que existen estrechos vínculos entre la guerra y el hambre, que más de la mitad de los refugiados son niños y niñas -mucho más expuestos a sufrir desnutrición- y que las malas prácticas de la lactancia materna, el desequilibrio en la dieta y las barreras sociales están entre los principales obstáculos para preservar un buen estado nutricional entre refugiados y desplazados Noticia pública
  • Salud Aumenta la prevalencia del acné en mujeres adultas hasta los 45 años La prevalencia del acné aumenta entre los adultos, sobre todo entre las mujeres hasta los 45 años de edad, según destacaron este viernes los expertos durante la IV Jornadas en Dermatología para Atención Primaria, organizadas en Ávila por la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) Noticia pública
  • Crisis financiera Exresponsable de Empresas de Caja Madrid dice que la estructura de la entidad “ayudaba a que hubiera presión” política Carlos Vela, exresponsable de Empresas de Caja Madrid y ex consejero delegado de Martinsa-Fadesa, afirmó este miércoles que él no sufrió presiones políticas en su etapa en la entidad financiera, si bien señaló que la estructura de la misma “ayudaba” a que las hubiera Noticia pública
  • Diabetes Una campaña persigue reducir los niveles de azúcar después de las comidas en las personas diabéticas La farmacéutica Novo Nordisk, con el apoyo de la profesión médica y el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), ha lanzado la campaña informativa 'Pongamos sobre la mesa el control de la glucemia postprandial', "destinada a mejorar la información que las personas con diabetes tienen sobre el control de los niveles de azúcar después de las comidas y que, conociendo esto, se establezca una mayor comunicación entre el paciente y el médico", según sus responsables. La campaña cuenta con la colaboración del doctor Esteban Jódar y del chef Pepe Rodríguez Noticia pública
  • Podemos quiere gobernar en coalición con Sánchez y en caso contrario le hará oposición Podemos no esconde su celebración después de que este viernes Pedro Sánchez haya sido avalado por el Congreso de los Diputados para ser presidente del Gobierno y la Cámara haya sacado de esta manera a Mariano Rajoy de la Presidencia del Ejecutivo Noticia pública
  • Salud El 70% de los nuevos casos de miastenia en España aparecen en mayores de 65 años El próximo sábado, 2 de junio, se conmemora el Día Nacional contra la Miastenia Gravis, una enfermedad neurológica autoinmune y crónica, que es la más frecuente dentro del grupo de entidades que afectan a la unión neuromuscular, y que se caracteriza por la debilidad y fatiga precoz de los músculos esqueléticos y/o voluntarios del cuerpo. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) cerca de 10.000 personas en España padecen esta enfermedad y el 70% de los nuevos casos aparece en mayores de 65 años Noticia pública
  • Salud El sufentanilo sublingual evita el dolor postoperatorio La administración de sufentanilo sublingual en post operatorios tras cirugía es la mejor de las opciones para evitar el dolor, según el doctor Ricardo Ojea, jefe del servicio de Anestesiología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, porque además "el paciente controla la analgesia que recibe de forma segura por vía oral" Noticia pública