El presidente del Frob comparece hoy en el CongresoEl presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), Jaime Ponce, comparece este miércoles ante la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados
El presidente del Frob comparecerá mañana en el CongresoEl presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), Jaime Ponce, comparecerá este miércoles ante la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados
El presidente del Frob comparecerá el miércoles en el CongresoEl presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), Jaime Ponce, comparecerá el próximo miércoles ante la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados
Madrid. La Comunidad celebra la Noche Europea de los Investigadores con nanobalones de fútbol y peces-robotLa Comunidad de Madrid celebra hoy la Noche Europea de los Investigadores con el objetivo de, a través de diversas actividades, potenciar las vocaciones científicas y resaltar los beneficios que representan para la sociedad. La iniciativa se desarrollará entre las 16.00 horas y la medianoche en seis localidades de la región: Madrid, Leganés, Pozuelo de Alarcón, Boadilla del Monte, Móstoles y Alcalá de Henares
España iguala en Río los oros de Londres a falta de una jornada para concluir los JuegosEl equipo español alcanzó las 28 medallas en los Juegos Paralímpicos de Londres (8 oros, 12 platas y 8 bronces) en el décimo y penúltimo día de competición y a falta de las pruebas de maratón, que tendrán lugar este domingo antes de que se baje el telón con la ceremonia de clausura en el legendario estadio Maracaná. Con ello, España iguala el número de oros logrados en Londres 2012
España es 13ª en el medallero paralímpico a un día para el final de Río 2016El equipo español alcanzó las 28 medallas en los Juegos Paralímpicos de Londres (8 oros, 12 platas y 8 bronces) en el décimo y penúltimo día de competición y a falta de las pruebas de maratón, que tendrán lugar este domingo antes de que se baje el telón con la ceremonia de clausura en el legendario estadio Maracaná. Con ello, España iguala el número de oros logrados en Londres 2012
Paralímpicos. España avanza con 22 medallas a dos días para el final de Río 2016La delegación española en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 elevó un poco más su listón de medallas a 22 a dos días para el final de la competición, merced a tres metales logrados por el equipo de natación: oro de Israel Oliver en los 200 metros estilos y de Teresa Perales en los 50 espalda, y plata de Nuria Marqués en los 100 espalda
Paralímpicos. España avanza con 22 medallas a dos días para el final de Río 2016La delegación española en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 elevó un poco más su listón de medallas a 22 a dos días para el final de la competición, merced a tres metales logrados por el equipo de natación: oro de Israel Oliver en los 200 metros estilos y de Teresa Perales en los 50 espalda, y plata de Nuria Marqués en los 100 espalda
El Mediterráneo tiene la corteza oceánica más antigua del mundoLa corteza oceánica más antigua del planeta tiene 340 millones de años y se encuentra en el este del mar Mediterráneo, concretamente en la cuenca de Heródoto, situada entre el delta del Nilo y Chipre
El Gobierno protege siete nuevos lugares marinos del Mediterráneo españolEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha declarado siete lugares marinos del Mediterráneo como Zonas Especiales de Conservación (ZEC), ha aprobado sus correspondientes medidas de conservación y ha propuesto a la Comisión Europea ampliar los límites geográficos de dos Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) de esta misma región
Siete lugares marinos del Mediterráneo español, declarados Zonas Especiales de ConservaciónEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha declarado siete lugares marinos del Mediterráneo como Zonas Especiales de Conservación (ZEC), ha aprobado sus correspondientes medidas de conservación y ha propuesto a la Comisión Europea ampliar los límites geográficos de dos Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) de esta misma región
La Unesco medita declarar maravillas en alta mar como patrimonio mundialIslas coralíferas, bosques tropicales flotantes, volcanes submarinos o torres rocosas con aspecto de ciudades sumergidas no pueden formar parte de la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) porque son lugares situados en alta mar, lejos de cualquier jurisdicción nacional, pero esta agencia de la ONU medita incluirlos en un futuro
El hielo marino de la Antártida depende de un fenómeno climático del PacíficoLa reciente tendencia de aumento de la extensión del hielo marino en la Antártida, aparentemente en contradicción con las proyecciones del modelo climático, se debe en gran parte a una fluctuación natural del clima, según un nuevo estudio del Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos
El catamarán solar de WWF ya navega en una nueva campaña para proteger los fondos marinosWWF inició este sábado en el Cabo de Gata (Almería) la séptima edición de su campaña ‘Embárcate con el WWF Solar’, en la que su catamarán movido con energía solar recorrerá la costa almeriense y granadina con el fin de concienciar a los ciudadanos sobre conservar los ecosistemas marinos de profundidad, uno de los ambientes más desconocidos del planeta
26-J. El nuevo presidente de Ceapa pone deberes al futuro Gobierno: "Acabar con las reválidas nada más llegar"El nuevo presidente de la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), José Luis Pazos, anunció este martes que, “salga el Gobierno que salga de estas elecciones, le pediremos de forma inmediata que acabe con las reválidas y que recupere las becas como derecho económico, y no como un modo malentendido de fomentar la excelencia”
Oceana: "No se puede seguir tratando el mar como un vertedero"Coincidiendo con el Día Mundial de los Océanos, el director ejecutivo de Oceana en Europa, Lasse Gustavsson, denunció hoy que “no podemos seguir con una actitud de ojos que no ven y tratando el mar como un vertedero”, porque el aumento de contaminación está lastrando los avances en la protección de los mares
La ONU ve “graves motivos de alarma” en el comercio ilegal de vida silvestreNaciones Unidas dedica el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este domingo, a la lucha contra el comercio ilícito de fauna y flora silvestres porque considera que hay “graves motivos de alarma” en estos delitos contra la naturaleza