Búsqueda

  • Estado de alarma Los hosteleros madrileños esperan una subida de la facturación del 25% por el confinamiento en el puente La asociación Hostelería Madrid prevé que el Puente del Pilar sea bueno para la hostelería de la ciudad incrementando su facturación hasta un 25% respecto a otros fines de semana gracias a que muchos ciudadanos se han quedado en la capital por el confinamiento establecido por el estado de alarma Noticia pública
  • Infancia Doce millones de niñas serán obligadas a casarse en 2020 Alrededor de 12 millones de niñas y adolescentes serán víctimas de matrimonio forzado en 2020, según estimaciones de Save the Children publicadas este viernes con motivo del Día Internacional de la Niña, que se celebra el 11 de octubre Noticia pública
  • Tribunales El juez de control del CIE de Las Palmas prohíbe más ingresos El juez de control del Centro de Internamiento de Extranjeros de Barranco Seco (Las Palmas) ha prohibido el ingreso de nuevos inmigrantes en el recinto al entender que los 42 que actualmente moran en las instalaciones estatales componen el aforo máximo permisible para garantizar la salud pública de acuerdo con las medidas establecidas por el Gobierno de España en la lucha contra el coronavirus Noticia pública
  • Agricultura Pedro Barato (Asaja) pide al Gobierno que lleve Internet a las explotaciones agrícolas, no solo a los pueblos El presidente de la patronal agraria Asaja, Pedro Barato, reclamó hoy al Gobierno que los planes anunciados de extensión de conectividad digital al mundo rural no se queden solo en los pueblos, sino que tengan en cuenta también la cobertura para las explotaciones agrícolas, a las afueras de esos núcleos de población Noticia pública
  • Sentencia Prisión permanente revisable para el asesino de Naiara tras ser torturada en Sabiñánigo en 2017 La sentencia, hecha pública esta mañana por la Audiencia de Huesca, condena a penas de prisión a los tres procesados por la muerte de la menor Naiara, ocurrida en la localidad de Sabiñánigo (Huesca) en 2017. La resolución judicial declara a Iván P.P., el principal acusado, autor de dos delitos: uno de asesinato con las circunstancias agravantes de alevosía y minoría de edad de la víctima, por lo que se le condena a la pena de prisión permanente revisable y a otra de dos años de prisión por un delito de malos tratos habituales en el ámbito familiar Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia Nacional acuerda la libertad provisional con medidas cautelares para tres detenidos por un zulo de ETA El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha dictado sendos autos en los que acuerda la libertad provisional con medidas cautelares para los tres detenidos el pasado lunes en relación con el hallazgo de un zulo de ETA en junio del año pasado en Atauri (Álava). El magistrado les atribuye un delito de tenencia de explosivos con fines terroristas Noticia pública
  • Garzón cree que la prohibición de la publicidad de apuestas es “inminente” y critica que algunos clubes le estén "echando un pulso" El ministro de Consumo, Alberto Garzón, aseguró este miércoles que la aprobación del Real Decreto de Comunicaciones Comerciales de las Actividades del Juego en el Consejo de Ministros será “inminente”, ya que se encuentra a la espera del dictamen del Consejo de Estado. En este sentido, lamentó que algunos clubes deportivos estén "echando un pulso" a su departamento con relación a la resolucion de sus contratos publicitarios con casas de apuestas Noticia pública
  • El Gobierno de Ayuso pide al Tribunal Superior de Justicia que ratifique las nuevas restricciones para evitar denuncias La Comunidad de Madrid, a través de la Abogacía General, presentó este lunes ante la sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), la solicitud de ratificación de la orden con las restricciones de movilidad indicadas por el Ministerio de Sanidad y la orden que actualiza las zonas básicas de salud Noticia pública
  • Tribunales El Supremo avala los datos del GPS en un vehículo de empresa si el trabajador está informado de su instalación La Sala IV, de lo Social, del Tribunal Supremo ha señalado en una sentencia que el uso de los datos obtenidos por un geolocalizador GPS instalado en el vehículo de empresa es lícito en los casos en los que el trabajador esté informado de la instalación del dispositivo, tenga restringida la utilización del coche a la actividad laboral y sólo recojan información sobre el movimiento y localización del vehículo Noticia pública
  • Violencia de género La pandemia reduce las denuncias por violencia de género que bajan un 14,62% en el segundo trimestre de 2020 El segundo trimestre de 2020, el más afectado por la crisis sanitaria del Covid-19, muestra una importante disminución interanual en la mayor parte de los indicadores que miden la actividad de los órganos judiciales en la lucha contra la violencia de género: las denuncias (34.576) se redujeron un 14,62 por ciento; el número de mujeres víctimas (33.338) descendió un 13,91 por ciento; la solicitud de órdenes de protección (10.124) bajó un 14,8 por ciento; y el total de sentencias dictadas (5.344) fueron un 59,67 por ciento menos Noticia pública
  • Tribunales Condenado a 12 años de cárcel un hombre acusado de violar a la pareja de su compañero de piso La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago, ha condenado a doce años de prisión a un hombre que violó a la pareja de su compañero de piso. El tribunal, además, le ha impuesto cinco años de libertad vigilada y la prohibición de comunicarse y de aproximarse a menos de cien metros de la víctima durante 17 años Noticia pública
  • Tabaco La venta de cigarrillos cayó un 15% en agosto Las ventas de cigarrillos cayeron un 15,14%, hasta 181,5 millones de cajetillas durante el mes de agosto, afectadas por el parón turístico y el cambio de hábitos por la Covid-19, que ha reducido los momentos de ocio y de relaciones sociales, según datos publicados este jueves por la Mesa del Tabaco Noticia pública
  • Laboral El BOE publica la prórroga de los ERTE y de las ayudas a los autónomos, que entran hoy en vigor El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este miércoles la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 31 de enero de 2021 y de las ayudas a los autónomos, que entran hoy mismo en vigor Noticia pública
  • Biodiversidad España es un país de alto riesgo para el tráfico de tigres España está catalogada, junto con Eslovaquia y Francia, como un país de alto riesgo para el tráfico de tigres dentro y fuera de la Unión Europea y Reino Unido, según un informe elaborado por WWF y Traffic y difundido este miércoles, coincidiendo con la Cumbre de la Biodiversidad de las Naciones Unidas Noticia pública
  • Biodiversidad España es un país de alto riesgo para el tráfico de tigres España está catalogada, junto con Eslovaquia y Francia, como un país de alto riesgo para el tráfico de tigres dentro y fuera de la Unión Europea y Reino Unido, según un informe elaborado por WWF y Traffic difundido este miércoles, coincidiendo con la Cumbre de la Biodiversidad de las Naciones Unidas Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria PSOE y Unidas Podemos se dividen en el Congreso al instar al Gobierno a reformar la Ley de Estabilidad Presupuestaria La Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados rechazó este martes una proposición no de ley para instar al Gobierno a “modificar de manera urgente” la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera “con la finalidad de permitir que los ayuntamientos puedan generar déficit durante los ejercicios presupuestarios en los que se haya dado situaciones que así lo justifiquen y que su solvencia financiera así lo permita” Noticia pública
  • Laboral Ampliación El Ejecutivo prorroga los ERTE hasta el 31 de enero de 2021 con exoneraciones para las empresas de hasta el 100% El Consejo de Ministros aprobó este martes la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 31 de enero de 2021 con tres tipos de expediente, según si las empresas ven su actividad paralizada, limitada o especialmente afectada por el Covid, y con exoneraciones de cuota a la Seguridad Social de hasta el 100% Noticia pública
  • CONSUMO Facua valora “positivamente” la prohibición de desahucios y subidas del alquiler hasta 2021 pero pide que sea definitiva Facua-Consumidores en Acción valoró este martes “positivamente” que el Gobierno prorrogue hasta el 31 de enero la prohibición de la ejecución de desahucios por motivos económicos así como el establecimiento de subidas abusivas en los contratos de alquiler. No obstante, estimó que estas medidas deberían implantarse de forma definitiva y no sólo de manera temporal Noticia pública
  • Consejo de Ministros Echenique insinúa que Podemos quiso prorrogar la prohibición del corte de suministros pero el PSOE no aceptó El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, insinuó este martes que los ministros de esta formación quisieron prorrogar la prohibición de cortar los suministros a familias vulnerables, pero que los del PSOE no lo aceptaron Noticia pública
  • Vivienda El Gobierno prorroga hasta el 31 de enero la prohibición de desahucios y de subidas en el alquiler El Consejo de Ministros ha aprobado prorrogar hasta el 31 de enero la prohibición de desahucios por motivos económicos y la de subidas en el precio del alquiler, así como la obligación de que los grandes tenedores de pisos tengan que facilitar a sus inquilinos una quita o bien una reestructuración de la deuda Noticia pública
  • Caso Bankia Más País ve “escandalosa” la sentencia que absuelve a Rato y a 33 acusados más El portavoz de Más País en el Congreso, Íñigo Errejón, consideró este martes que es una “sentencia escandalosa” la que absuelve a los 34 acusados en el juicio por la salida a Bolsa de Bankia, entre los que está Rodrigo Rato, expresidente de la entidad, exvicepresidente del Gobierno y ex director gerente del FMI, por delitos de estafa a los inversores y falsedad contable Noticia pública
  • Protestas Amnistía acusa a Francia de sanciones “arbitrarias” a manifestantes pacíficos Amnistía Internacional publicó este martes un informe en el que acusa a Francia de imponer sanciones “arbitrarias” a manifestantes pacíficos haciendo uso de la prohibición general de protestas decretada por la pandemia del coronavirus, y que la ONG considera “desproporcionada" Noticia pública
  • Protestas Amnistía acusa a Francia de sanciones “arbitrarias” a manifestantes pacíficos Amnistía Internacional publicó este martes un informe en el que acusa a Francia de imponer sanciones “arbitrarias” a manifestantes pacíficos haciendo uso de la prohibición general de protestas decretada por la pandemia del coronavirus, y que la ONG considera “desproporcionada” Noticia pública
  • Tribunales El Supremo condena a dos años de prisión al profesor de un colegio de Vizcaya por abusos sexuales a un alumno El Tribunal Supremo ha condenado a dos años de prisión al profesor del colegio Gaztelueta de Leioa (Vizcaya) por un delito continuado de abusos sexuales a un alumno menor de edad entre 2009 y 2011. También ha sido condenado a la pena de prohibición de acercarse a la víctima durante 4 años y a inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena Noticia pública
  • Vivienda El Gobierno prorrogará hasta el 31 de enero la prohibición de desahucios y de subidas en el alquiler El Consejo de Ministros de este martes prorrogará hasta el 31 de enero la prohibición de desahucios por motivos económicos y la de subidas en el precio del alquiler, así como la obligación de que los grandes tenedores de pisos tengan que facilitar a sus inquilinos, o bien una quita, o bien una reestructuración de la deuda Noticia pública