El Cermi plantea al CIS que realice un barómetro sobre la percepción social de la discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado la Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que lleve a cabo un nuevo barómetro sobre la percepción que la sociedad española tiene acerca de las personas con discapacidad y sus familias, cuando se van a cumplir diez años del efectuado en 2003
Discapacidad. El Cermi plantea al CIS que realice un barómetro sobre la percepción social de la discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado la Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que lleve a cabo un nuevo barómetro sobre la percepción que la sociedad española tiene acerca de las personas con discapacidad y sus familias, cuando se van a cumplir diez años del efectuado en 2003
Ocho de cada diez usuarios de la sanidad privada la valoran con notableOcho de cada diez asegurados en la sanidad privada valoran los servicios que ofrecen estas entidades sanitarias con una calificación por encima del notable, según el Barómetro de la Sanidad Privada 2013, impulsado por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS)
El PSOE pide al Gobierno que convierta el paro en “una cuestión de Estado”El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, pidió este sábado al Gobierno del PP que convierta el problema del paro en “una cuestión de Estado” con el objetivo de poder buscar acuerdos “entre todos” para combatir el desempleo y trabajar por la recuperación económica
Gallardón defiende a los partidos políticos y advierte contra “mecanismos alternativos”El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, defendió este sábado a los partidos políticos, de los que aseguró que “son necesarios para estructurar nuestra democracia”, y dijo estar preocupado por el populismo y por la creciente búsqueda de “mecanismos alternativos”
CIS. El Gobierno se felicita de que en España no haya partidos euroescépticosLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, no quiso entrar hoy a valorar la tendencia de desafección a los políticos que refleja el último Barómetro del CIS, pero sí calificó de “importante” que, a diferencia de en otros países, en España no haya surgido “ningún partido de tendencia euroescéptica”
AmpliaciónCIS. El PP sigue cayendo y el PSOE trunca su remontadaEl PP ha perdido ya diez puntos respecto a las elecciones generales de noviembre de 2011, mientras que el PSOE cae tras haber subido algo en enero, según refleja el barómetro de abril del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
AmpliaciónCIS. Ningún líder político llega al 4 y sólo dos miembros del Gobierno al 3Ningún líder político merece a los ciudadanos una puntuación de 4 y sólo dos miembros del Gobierno, la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, una de 3, según el Barómetro de abril del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de abril, publicado hoy
AvanceCIS. Ningún líder político llega al 4 y sólo dos miembros del Gobierno al 3Ningún líder político merece a los ciudadanos una puntuación de 4 y sólo dos miembros del Gobierno, la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, una de 3, según el Barómetro de abril del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de abril, publicado hoy
AvanceCIS. El PP sigue cayendo y el PSOE trunca su remontadaEl PP ha perdido ya diez puntos respecto a las elecciones generales de noviembre de 2011, mientras que el PSOE cae tras haber subido algo en enero, según refleja el barómetro de abril del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
La industria farmacéutica vaticina una caída del empleo en el sectorLa industria farmacéutica vaticina una disminución en el empleo y la I+D del sector, que tiene puestas sus esperanzas en los productos que no requieren prescripción facultativa y en los medicamentos genéricos
La industria farmacéutica vaticina una caída del empleo en el sectorLa industria farmacéutica vaticina una disminución en el empleo y la I+D del sector, que tiene puestas sus esperanzas en los productos que no requieren prescripción facultativa y en los medicamentos genéricos
Listas abiertas y mayor transparencia, principales propuestas en un foro abierto del PPListas electorales abiertas, más ruedas de prensa, regeneración interna y mayor transparencia. Estas fueron las principales reivindicaciones al Partido Popular en un foro abierto organizado este sábado bajo el título "Los políticos no son el problema" y en el que diputados, afiliados de base y representantes de la sociedad civil hablaron con libertad sobre el desprestigio de la política y sus posibles soluciones