Búsqueda

  • Universidad La Universidad Camilo José Cela celebra un seminario sobre 'Europa frente a los genocidios' La Universidad Camilo José Cela (UCJC) ha organizado el seminario internacional 'Europa frente a los genocidios: 1915-2015' que reunirá desde este lunes al 6 de febrero en el Campus de Almagro a expertos y personalidades en torno a los seis grandes genocidios mundiales del siglo XX -armenio, judío, gitano y, más recientemente, los de Camboya, Srebrenica y Ruanda- y del siglo XXI, como el genocidio yazidí Noticia pública
  • Universidad La Universidad Camilo José Cela organiza un seminario sobre 'Europa frente a los genocidios' La Universidad Camilo José Cela (UCJC) ha organizado el seminario internacional 'Europa frente a los genocidios: 1915-2015' que reunirá del 3 al 6 de febrero en el Campus de Almagro a expertos y personalidades en torno a los seis grandes genocidios mundiales del siglo XX -armenio, judío, gitano y, más recientemente, los de Camboya, Srebrenica y Ruanda- y del siglo XXI, como el genocidio yazidí Noticia pública
  • Telecomunicaciones El negocio de contenidos y productos para móviles supera los 400.000 millones de euros y casi iguala a la venta de terminales El negocio mundial de productos y contenidos para teléfonos móviles crecerá este año un 15%, hasta los 416.000 millones de euros (459.000 millones de dólares) y ya casi se igualará al de la propia venta de terminales, que rondará los 439.000 millones de euros (484.000 millones de dólares) Noticia pública
  • Cultura Últimos días para visitar la exposición de la Biblioteca Nacional sobre el exilio republicano La Biblioteca Nacional de España (BNE) acoge la exposición 'El exilio republicano de 1939, ochenta años después', que podrá verse hasta el próximo domingo, 2 de febrero. Según los organizadores, la muestra busca homenajear la memoria de todos los exiliados republicanos cuando han pasado más de ochenta años desde el final de la Guerra Civil Noticia pública
  • Cultura Últimos días para visitar la exposición de la Biblioteca Nacional sobre el exilio republicano La Biblioteca Nacional de España (BNE) acoge la exposición 'El exilio republicano de 1939, ochenta años después', que podrá verse hasta este domingo 2 de febrero. Según los organizadores, la muestra busca homenajear la memoria de todos los exiliados republicanos cuando han pasado más de ochenta años desde el final de la Guerra Civil Noticia pública
  • Uno de cada seis españoles cree que este año habrá protestas y disturbios por la gestión del Gobierno Los españoles no son optimistas con la situación de malestar social, ya que un 62% cree que en 2020 habrá protestas y disturbios a gran escala en el país relacionados con la gestión del Gobierno Noticia pública
  • Expo Dubái 2020 Abierto el plazo de inscripción para el Torneo Mundial de Ajedrez Escolar por Internet El Pabellón de España en Expo Dubái 2020 convoca un Torneo Mundial de Ajedrez Escolar por Internet, que se celebrará a partir del próximo mes de abril, dirigido a los centros educativos, con alumnos con edades comprendidas entre los 14 y los 16 años Noticia pública
  • Deportes El Campeonato AXA de Promesas Paralímpicas reúne en Valdemoro a 150 nadadores de toda España Un total de 150 deportistas menores de 18 años competirán este fin de semana en el Campeonato de España AXA de Promesas Paralímpicas de Natación, que se celebrará en la piscina cubierta de 25 metros de Valdesanchuela, ubicada en el municipio madrileño de Valdemoro Noticia pública
  • El Sabadell elige a Amundi de socio estratégico y le vende su gestora por 430 millones El Sabadell se ha inclinado finalmente por Amundi en la búsqueda de socio estratégico para venderle su gestora por 430 millones de euros y rodar el negocio de gestión de activos durante los próximos diez años Noticia pública
  • Ferias y actividad empresarial 'Top 20' de las ferias que aportan más valor a los profesionales Las ferias se han consolidado como herramienta de impulso de los negocios y prácticamente no hay nueva actividad empresarial o innovadora presencia en el mercado que no cuente con su correspondiente evento. El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada tiene un grupo de análisis que ha estudiado el modelo de cerca de 300 ferias y eventos profesionales que se celebran en España, en más de veinte sectores, y ha seleccionado una veintena que representan el paradigma de feria como un valor para los profesionales que acuden a ellas Noticia pública
  • Inversión Responsable Los fondos socialmente responsables de Mapfre alcanzan un patrimonio de 108 millones Los fondos de inversión socialmente responsable de Mapfre -los que apuestan por criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG)- tienen actualmente un patrimonio de 108 millones de euros, con datos a 31 de diciembre de 2019 Noticia pública
  • Teledeporte ofrece la ATP Cup, en la que España intentará lograr el 'doblete' Teledeporte ofrecerá a partir de este viernes el nuevo mundial de tenis, que se disputará en Australia, en el que la 'escuadra' española con Rafa Nadal, Roberto Bautista y Feliciano López, intentarán lograr un 'doblete' para España, tras haber conseguido en 2019 la Copa Davis de Gerard Piqué Noticia pública
  • Teledeporte ofrece a partir de mañana la ATP Cup, en la que España intentará lograr el 'doblete' Teledeporte ofrecerá a partir de mañana el nuevo mundial de tenis, que se disputará en Australia, en el que la 'escuadra' española con Rafa Nadal, Roberto Bautista y Feliciano López, intentarán lograr un 'doblete' para España, tras haber conseguido la Copa Davis de Gerard Piqué Noticia pública
  • Inversión Los fondos ESG de BBVA y Andbank baten a los índices mundiales en rentabilidad La inversión en compañías que siguen los criterios ESG (medio ambiente, gobernanza e impacto social) ha sido una de las grandes tendencias de la banca en 2019, que ha redoblado su apuesta por carteras “verdes” y comprometidas con la responsabilidad social, según los datos que maneja Lyxor que indican que los fondos cotizados con etiqueta sostenible suman más de 11.700 euros en suscripciones en lo que va de año Noticia pública
  • Expectativas El pesimismo se apodera de los españoles para 2020 por primera vez en cinco años El futuro más cercano tiene un color más pesimista para los españoles por primera vez en los últimos cinco años porque un 35% cree que 2020 será peor frente a un 29% que considera que mejorará su situación actual, en tanto que un 33% vaticina que resultará igual de bueno o de malo que 2019 Noticia pública
  • Ciencia Detectan que una bacteria que arrasa cultivos en Europa proviene de California Buena parte de las poblaciones de la bacteria 'Xylella fastidiosa' que devastan grandes extensiones de cultivos, como el olivo, la vid y el almendro, y de flora natural en España, Italia y Francia, provienen de California (Estados Unidos) Noticia pública
  • Salud Expertos en Sanidad Ambiental alertan sobre la fiebre Crimea-Congo en España La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) recomendó este jueves extremar las precauciones ante la silente circulación de la fiebre hemorrágica Crimea-Congo en España, sobre todo en zonas rurales, una enfermedad que se transmite por la picadura de la garrapata Noticia pública
  • El CEO mundial de HP reafirma al Rey su compromiso con la innovación y con España El rey Felipe VI recibió este martes en audiencia al CEO mundial de HP, Enrique Lores, y a la presidenta de la compañía en España, Helena Herrero, quienes le reafirmaron en el Palacio de la Zarzuela su compromiso con la innovación y con España Noticia pública
  • Arranca el primer Foro de la ONU sobre los Refugiados en Ginebra El primero Foro Mundial sobre los Refugiados arranca este lunes en la sede de Naciones Unidas en Ginebra (Suiza) para lograr nuevos enfoques y compromisos a largo plazo para atajar la crisis migratoria, con más de 70 millones de personas en el mundo forzadas a desplazarse por conflictos y persecuciones Noticia pública
  • Asia-Europa Madrid acoge hoy la reunión de ministros de Exteriores del foro Asia-Europa Madrid acoge este lunes la decimocuarta reunión de ministros de Asuntos Exteriores del Encuentro Asia-Europa (‘Asia-Europe Meeting o ASEM), un foro informal de diálogo y cooperación entre ambos continentes que tiene como objetivo el conocimiento mutuo, la comprensión de las diferencias y la construcción de consensos sobre cuestiones de interés global y regional que pueden servir de base para adoptar soluciones negociadas en otros cónclaves internacionales Noticia pública
  • Asia-Europa Madrid acoge mañana la reunión de ministros de Exteriores del foro Asia-Europa Madrid acogerá mañana lunes la decimocuarta reunión de ministros de Asuntos Exteriores del Encuentro Asia-Europa (‘Asia-Europe Meeting o ASEM), un foro informal de diálogo y cooperación entre ambos continentes que tiene como objetivo el conocimiento mutuo, la comprensión de las diferencias y la construcción de consensos sobre cuestiones de interés global y regional que pueden servir de base para adoptar soluciones negociadas en otros cónclaves internacionales Noticia pública
  • COP25 Ampliación La Cumbre del Clima más larga de la historia acuerda más ambición para reducir emisiones en 2020 La 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, conocida como COP25 o Cumbre del Clima, sentó este domingo las bases para que los países presenten compromisos de reducción de emisiones más ambiciosos en 2020, pero acabó con desacuerdo para diseñar mercados de carbono y completar así las reglas del Acuerdo de París Noticia pública
  • COP25 Avance La Cumbre del Clima más larga de la historia acuerda más ambición en 2020 La 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, conocida como COP25 o Cumbre del Clima, sentó las bases este domingo para que los países presenten compromisos de reducción de emisiones más ambiciosos en 2020 Noticia pública
  • La 1 retransmite la lucha de las 'guerreras' para conseguir el oro del Mundial de Balonmano La 1 de TVE retransmite hoy la lucha de las 'guerreras' para conseguir el oro del Mundial de Balonmano, frente al equipo femenino holandés, a partir de las 12,30 horas desde el pabellón Park Dome de Kumamoto, de Japón Noticia pública
  • COP25 La Cumbre del Clima camina hacia la incertidumbre máxima y se dilata un día más por falta de acuerdo La incertidumbre sobrevuela la Cumbre del Clima de Madrid (conocida como COP25), que tenía que haber concluido este viernes y se alargará este domingo después de horas maratonianas de reuniones bilaterales o grupales entre los delegados de casi 200 países, cuyos desencuentros imposibilitan a la Presidencia chilena presentar nuevos textos para que sean adoptados en el plenario Noticia pública