Marlaska sostiene que está recuperando el “prestigio” de Interior que dañó el PPEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, insistió este miércoles en que no ha realizado ninguna “purga” en la Guardia Civil, sino que está recuperando el “prestigio” de su departamento y del conjunto de las Fuerzas de Seguridad tras la situación en los dejó el PP con el Gobierno de Mariano Rajoy
PandemiaLa ONCE imprime 46,5 millones de cupones, uno por ciudadano, para reconocer a los héroes de la pandemiaLa ONCE presenta la serie de cupones #LaIlusiónPuedeConTodo compuesta por 46,5 millones de cupones, uno por cada ciudadano y ciudadana españoles, con los que la Organización quiere reconocer el esfuerzo de la sociedad y dar las gracias a los 'héroes' que, con su trabajo, han sido esenciales en la lucha contra el Covid-19
MadridMás Madrid pregunta a Ayuso si apoya el “abandono criminal de nuestros mayores”El portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Pablo Gómez Perpinyà, dijo este martes que quiere saber si la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, apoya el “abandono criminal de nuestros mayores o está paralizada por miedo a posibles delitos”
ConsumoFacua advierte de que cobrar un suplemento Covid a los usuarios es “ilegal” y lo ve “abusivo”Facua-Consumidores en Acción advirtió este martes de que cobrar un suplemento por los gastos ocasionados por la Covid-19 es “ilegal” y consideró “abusivo” que los establecimientos carguen a los consumidores un recargo por los gastos que les conlleva cumplir con las medidas dictadas por el Gobierno para contener la pandemia
Sector limpiezaAspel exige a la Generalitat Valenciana que cumpla lo pactado con el sector de la limpieza para evitar la precariedad laboralLa Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel) exigió este martes al Gobierno de la Generalitat Valenciana que rectifique los pliegos de condiciones de la Consejería de Sanidad y que cumpla con el pacto acordado en la mesa sectorial de la limpieza del Consejo Tripartito para no precarizar el empleo de los trabajadores de la limpieza en los hospitales de esta región y pueda variar el precio del contrato
SaludFenin lanza una infografía para informar sobre el uso de guantes frente al Covid-19La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) ha elaborado una nueva infografía sobre los diferentes tipos de guantes sanitarios para protegerse de la Covid-19 que forma parte de la campaña 'Tecnología para Vivir', con el fin de explicar su mejor uso
PandemiaLa ONCE imprime 46,5 millones de cupones, uno por ciudadano, para reconocer a los héroes de la pandemiaLa ONCE presenta la serie de cupones #LaIlusiónPuedeConTodo compuesta por 46,5 millones de cupones, uno por cada ciudadano y ciudadana españoles, con los que la Organización quiere reconocer el esfuerzo de la sociedad y dar las gracias a los 'héroes' que, con su trabajo, han sido esenciales en la lucha contra el Covid-19
Sector financieroLa banca española, a la cola de Europa en solvencia conforme al examen de la EBALa banca española mantiene huchas de capital que exceden los mínimos regulatorios exigidos, pero continúa a la cola entre los sistemas financieros europeos, aunque en morosidad ha seguido siendo alumno ejemplar en su limpieza y destaca entre los mejores cuando la lupa se pone en la eficiencia
CoronavirusCasa Árabe abre este lunes sus sedes en Madrid y CórdobaCasa Árabe reabrirá este lunes sus sedes en Madrid y en Córdoba luego de haber estado cerradas alrededor de tres meses como consecuencia de la pandemia del coronavirus
Conferencia PresidentesAvanceLas comunidades protestan a Sánchez por el nuevo reparto del fondo de 16.000 millonesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, informó este domingo a las comunidades y ciudades autónomas de la nueva distribución que se aplicará para el reparto del fondo no reembolsable de 16.000 millones que ofreció semanas atrás a los Ejecutivos regionales para afrontar la situación por el Covid-19. El nuevo reparto recibió la contestación por parte de presidentes autonómicos, que pedían desde más cantidad a libertad en el destino final del dinero recibido
TribunalesEl próximo martes arranca el juicio al 'exnúmero dos' de la Policía Nacional por el `pendrive´ de los PujolEl próximo martes, 9 de junio, arrancará en la Sección 23 de la Audiencia Provincial de Madrid el juicio por el presunto delito de descubrimiento de secretos contra el 'exnúmero dos' de la Policía Nacional Eugenio Pino, con Jorge Fernández Díaz como ministro del Interior, y el inspector jefe Bonifacio Díez Sevillano, en el 'caso del pendrive de Pujol´. El juicio se prolongará hasta el día 12
DiscapacidadPredif exige un fondo extraordinario para reconstruir también el tercer sectorEl reelegido presidente de la Plataforma Representativa Estatal de Personas con discapacidad física (Predif), Francisco Sardón, reclama al Gobierno central y a las comunidades autónomas "un fondo extraordinario" que permita al tercer sector de acción social no lucrativo hacer frente a la crisis causada por la Covid-19
DesescaladaAmpliaciónMás de la mitad de España estará el lunes en la fase 3 de la desescaladaEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este viernes que el 52% de la población española (unos 25 millones de ciudadanos) estará el próximo lunes 8 de junio en la fase 3 de la desescalada y que un 48% (cerca de 23 millones de personas) progresará a la fase 2
Consumo responsableOCU lanza la campaña #cambiatealverde para fomentar el consumo sostenibleLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado la campaña #cambiatealverde cuyo objetivo es proporcionar a los consumidores las herramientas y la información necesarias para que puedan tomar decisiones de consumo sostenible
MadridEl Hospital Severo Ochoa recoge 2.000 kilos de alimentos para Cáritas de LeganésEl Hospital Universitario Severo Ochoa, que se ha sumado a las muestras de solidaridad surgidas tras la situación provocada por la emergencia sanitaria del Covid-19, ha recogido más de 2.000 kg de alimentos que Cáritas de Leganés repartirá entre las familias más vulnerables del municipio, sobre todo entre aquellas que hayan sufrido más las consecuencias de esta pandemia
Día del Medio AmbienteReportajeCuidar la biodiversidad ayuda a proteger la saludLa salud de las personas depende de la salud del planeta. Cada vez son más los expertos en sanidad y en sostenibilidad que defienden esta tesis y vinculan estrechamente el cuidado del medio ambiente con la prevención de enfermedades. La pandemia por Covid-19 está sirviendo para refutar esta idea en todo el planeta. Entre otras cosas porque la actividad humana ha reducido en un 30% la riqueza de hábitats terrestres y marinos, que es la causa principal de la pérdida de biodiversidad, y el calentamiento global está agravando esta situación