CazaLa estrategia cinegética nacional contraviene leyes de infancia, según la Fundación Franz WeberLa Estrategia Nacional de Gestión Cinegética, aprobada este lunes en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural -órgano en el que están representados el Gobierno de España y las comunidades autónomas-, contraviene normas como la Ley de Protección Jurídica del Menor, de 1996, o la recientemente aprobada Ley de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia, según denunció este jueves la Fundación Franz Weber (FFW)
Seguridad vialEspaña enseña a Mauritania su política de seguridad vialRepresentantes del Gobierno, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y víctimas de siniestros de tráfico de España muestran durante tres días de esta semana a miembros de la administración de Mauritania la política española de seguridad vial en cuanto a su organización institucional, planes y programas de actuación
IgualdadCepsa se adhiere a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres de la ONUCepsa se ha adherido a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres de las Naciones Unidas (United Nation’s Women’s Empowerment Principles, o WEP), una iniciativa creada por ONU Mujeres y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas
MadridAyuso pedirá a Sánchez coordinación para la acogida de los refugiados de Ucrania y un plan sobre el gasto energéticoEl consejero de Educación, Universidades, Ciencia y portavoz regional, Enrique Ossorio, explicó este miércoles que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, pedirá el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la próxima Conferencia de Presidentes, “coordinación para la acogida de los refugiados de Ucrania, un plan sobre el gasto energético y que aclare qué va a hacer con los impuestos de Patrimonio y Sucesiones”
EducaciónSepie recibe más de 3.500 solicitudes para proyectos de movilidad Erasmus+El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (Sepie), adscrito al Ministerio de Universidades y que actúa como agencia nacional del programa Erasmus+ de la Unión Europea para la educación y la formación en España, ha recibido en la convocatoria Erasmus+ 2022 un total de 3.519 solicitudes para proyectos de movilidad por motivos de aprendizaje
MadridLa Comunidad de Madrid crea una comisión para gestionar el Plan de Apoyo a UcraniaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles la creación de una Comisión Interdepartamental para la coordinación del Plan de apoyo a Ucrania y a sus desplazados o refugiados, según informó su portavoz, Enrique Ossorio
TribunalesLa Fiscalía pide más de ocho años de prisión para cuatro profesoras de la UNED que cobraron por trabajos inexistentesLa Fiscalía Provincial de Madrid solicita ocho años y tres mes de prisión para cuatro profesoras de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) quienes gracias a su condición de directoras en diferentes cursos de formación autorizaron múltiples gastos “sin justificación alguna” por valor de 797.827 euros a favor de cinco sociedades mercantiles que se encontraban vinculadas a los docentes por trabajos “que no tuvieron lugar”
EducaciónAlegría inaugura el Aula del Futuro de Valencia para modernizar la formación a profesoresLa Ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, inauguró este viernes en Valencia el primer espacio en las comunidades autónomas de la red de Aulas del Futuro para el desarrollo profesional docente, que se extenderá en los próximos meses a otras comunidades autónomas
InclusiónEl Cermi expresa su temor a que la nueva Ley de Universidades sea regresiva para la inclusión de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha expresado su temor a que la nueva Ley de Universidades que dejó preparada el exministro Manuel Castells sea regresiva para la inclusión de las personas con discapacidad respecto de la vigente de 2007, “hecho gravísimo que debe ser revertido, y así lo ha exigido al nuevo ministro de Universidades, Joan Subirats”
EducaciónCCOO exige contratar 28.000 docentes para reducir las horas lectivas del profesoradoCCOO exigió este viernes al Ministerio de Educación y Formación Profesional que se reduzca el máximo de horas lectivas del profesorado con carácter general y básico. El sindicato calcula que hace falta contratar un total de 28.111 docentes más en la enseñanza pública no universitaria para conseguir dicha reducción, es decir, un incremento del 5,61%
EducaciónPilar Alegría inaugura la Semana de la Educación Aula 2022La ministra de Educación y Formación Profesional (MEFP), Pilar Alegría, acompañada del secretado de Estado de Educación, Alejandro Tiana, inauguraron este jueves la Semana de la Educación Aula 2022, Salón internacional del estudiante y de la oferta educativa. La feria, que celebra su 30ª edición, se desarrolla en el recinto ferial Ifema de Madrid hasta el 6 de marzo
SanidadSatse denuncia incoherencias, inexactitudes y falta de rigor en la nueva FP sociosanitariaEl Sindicato de Enfermería Satse denunció este miércoles que el Ministerio de Educación y Formación Profesional ha incurrido en numerosas “inexactitudes, incoherencias e, incluso, ha faltado a la verdad” en la defensa de la creación de la nueva cualificación de Formación Profesional en ‘Supervisión de la atención sociosanitaria para la promoción de la autonomía personal’
EducaciónEl Gobierno aprueba el currículo de Educación Primaria que deberá implantarse en septiembreEl Consejo de Ministros aprobó este martes el Real Decreto que fija la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria, que establece un currículo basado en competencias y orientado a facilitar el desarrollo educativo y la formación integral de los alumnos y alumnas. Esta etapa volverá a tener tres ciclos de dos cursos