El Gobierno limita las emisiones contaminantes de instalaciones de combustión medianasEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, aprobó este viernes un real decreto sobre limitación de las emisiones a la atmósfera de determinados agentes contaminantes procedentes de las instalaciones de combustión medianas
La Aemet participa en la campaña científica antártica que comienza la próxima semanaLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, participará un año más en la campaña científica antártica que tendrá lugar entre la semana de Navidad y finales de marzo de 2018, periodo en el que tiene lugar el verano austral
Medio Ambiente inicia la revisión de los planes de sequía de los ríos, vigentes desde 2007El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente abrió este jueves el periodo de consulta e información pública de los planes especiales de gestión de las sequías de todas las cuencas hidrográficas intercomunitarias en las que la competencia es del Estado, los cuales están en vigor desde 2007
España protegerá el Corredor de Migración de Cetáceos del MediterráneoEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente anunció este martes en la 20ª Conferencia de las Partes del Convenio de Barcelona que el Corredor de Migración de Cetáceos del Mediterráneo, que discurre entre las costas de Baleares, Cataluña y Valencia, tendrá la consideración de Área Marina Protegida para que sea formalmente declarado Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo (Zepim)
La FEMP reclama a Montoro una “inmediata” negociación sobre financiación localLa Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) pidió este martes al Ministerio de Hacienda, que dirige Cristóbal Montoro, que ambas instituciones constituyan “de manera inmediata” una mesa negociadora sobre una nueva financiación local
Los embalses afrontan el invierno con una de las mayores subidas de agua del añoLos pantanos españoles encaran el invierno, que llegará este jueves a las 17.28 (hora peninsular), con una de las principales subidas semanales de agua embalsada de este año después de encadenar ocho meses de sequía entre el 11 de abril y el 12 de diciembre
El cambio climático acorrala a las abejas, clave para el 70% de los cultivos en EspañaEl 70% de los principales cultivos en España depende de la polinización de insectos como las abejas, pero las poblaciones de estos animales han decrecido en este siglo debido al cambio climático y otros factores, entre ellos la expansión de depredadores como la avispa asiática y el abejaruco
El mal uso de las toallitas húmedas llega al CongresoEl PSOE, Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea y Compromís han registrado en el Congreso de los Diputados sendas iniciativas parlamentarias para instar al Gobierno a poner en marcha campañas de concienciación para que los ciudadanos eviten tirar las toallitas húmedas por el inodoro debido a sus impactos medioambientales y de salud pública
La Renta Agraria crece casi un 5% en 2017 y se sitúa en 28.462 millones de eurosEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente publicó este viernes la primera estimación de las principales cifras económicas del sector agrario en 2017, de las que se desprende que la Renta Agraria bate por segundo año consecutivo el récord histórico, al situarse en los 28.462 millones de euros, con un aumento del 4,93% con respecto al año anterior
El Gobierno destinará 276 millones a mejorar la calidad del aire hasta 2019El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan Nacional de Calidad del Aire 2017-2019 (Plan Aire II), con el que el Gobierno destinará cerca de 276 millones de euros en 52 medidas para reducir la contaminación atmosférica
Cumple un año el mayor proyecto de conservación marina de Europa, impulsado por EspañaEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha sentado este año las bases para avanzar hacia un nuevo modelo de gestión de los espacios marinos protegidos mediante el proyecto LIFE IP Intemares, que es el mayor proyecto de conservación marina de Europa
El Gobierno gastará tres millones en combatir el riesgo de inundación en el Guadalquivir, Ceuta y MelillaEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente gastará casi tres millones de euros en la primera fase del plan de gestión del riesgo de inundación en las demarcaciones hidrográficas del Guadalquivir, Ceuta y Melilla, un servicio que acaba de licitar y cuya resolución ha sido publicada este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Medio Ambiente invertirá 17,5 millones en mejorar la gestión del agua en CanariasEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente invertirá 17,5 millones de euros para mejorar las infraestructuras hidráulicas de Canarias gracias a cuatro convenios firmados este jueves en Madrid por la secretaría de Estado de Medio Ambiente, María García, y la directora general del Agua, Liana Ardiles, con diversas autoridades del archipiélago
El mal uso de las toallitas húmedas llega al CongresoEl PSOE, Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea y Compromís han registrado en el Congreso de los Diputados sendas iniciativas parlamentarias para instar al Gobierno a poner en marcha campañas de concienciación para que los ciudadanos eviten tirar las toallitas húmedas por el inodoro debido a sus impactos medioambientales y de salud publica
La borrasca ‘Ana’ eleva el nivel de los embalses por primera vez en ocho meses‘Ana’, la primera borrasca nombrada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y que azotó buena parte de España entre la tarde del pasado domingo y el lunes, dejó suficientes precipitaciones en la península para que los embalses hayan elevado el nivel de reserva hidráulica por primera vez después de ocho meses encadenando pérdidas de agua
La sequía de los embalses se alarga como nunca desde 1990Los pantanos españoles han encadenado casi ocho meses perdiendo agua cuando queda poco más de dos semanas para la llegada del invierno, algo que no había ocurrido nunca en el registro histórico de la reserva hidráulica española, que comienza en 1990. La mayor parte de los embalses de la península están por debajo de la mitad del máximo que pueden almacenar
La sequía de los embalses españoles se alarga como nunca desde 1990Los pantanos españoles han encadenado casi ocho meses perdiendo agua cuando queda poco más de dos semanas para la llegada del invierno, algo que no había ocurrido nunca en el registro histórico de la reserva hidráulica española, que comienza en 1990. La mayor parte de los embalses de la península están por debajo de la mitad del máximo que pueden almacenar
El Gobierno destinará seis millones a mejorar las costas de CanariasEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente destinará seis millones de euros para realizar nuevas actuaciones de mejora en las costas de Canarias, como el acondicionamiento de la playa de Valleseco o la recuperación de la playa de San Marcos, en Icod de los Vinos (Santa Cruz de Tenerife), entre otros proyectos de mejora del litoral del archipiélago
Autorizada la transferencia de 4,99 hm3 del Tinto, Odiel y Piedras al GuadalquivirLa Comisión de Gestión Técnica de la transferencia de recursos hídricos desde la demarcación del Tinto, Odiel y Piedras a la del Guadalquivir autorizó este lunes un trasvase máximo anual de 4,99 hectómetros cúbicos (hm3) de agua para poder atender las demandas vinculadas al abastecimiento y al riego de la Mancomunidad de Municipios del Condado (Huelva)
Farmaindustria se adhiere al Pacto por una Economía CircularFarmaindustria se ha adherido al Pacto por una Economía Circular, una iniciativa impulsada por los ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y de Economía, Industria y Competitividad con objeto de implicar a los principales agentes económicos y sociales de España en la transición hacia un nuevo modelo económico en el que los productos, materiales y recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible y en el que se reduzca al mínimo la generación de residuos
BiodiversidadReportajeEl tesoro marino de Canarias, Azores y MadeiraDos equipos de investigadores han realizado este verano y otoño sendas campañas de seguimiento de poblaciones de cetáceos y tortugas marinas en aguas de Canarias en el marco de un proyecto europeo entre España y Portugal para comprobar su estado con vistas al segundo ciclo de la Directiva Marco de la Estrategia Marina en las islas de la región de la Macaronesia (Azores, Madeira y Canarias), que aglutina un tesoro de fauna poco estudiada