Medio ambienteMás de 1.600 científicos rechazan la ley de regadíos en DoñanaMás de 1.600 científicos de universidades e instituciones nacionales e internacionales se han sumado al llamamiento de WWF para pedir la retirada de la proposición de ley presentada por el PP y Vox en el Parlamento de Andalucía para regularizar regadíos ilegales en el entorno del Parque Nacional de Doñana
EnergíaCepsa y Yara Clean Ammonia sellan una alianza para conectar el sur y el norte de Europa con hidrógeno verdeCepsa y la multinacional noruega de amoniaco Yara Clean Ammonia firmaron este miércoles un acuerdo de colaboración comercial, por el que ambas compañías pondrán en marcha el primer corredor marítimo de hidrógeno verde entre el sur y el norte de Europa, conectando los puertos de Algeciras y Rotterdam, como parte de los esfuerzos para impulsar la descarbonización de la industria y el transporte marítimo en el continente
SanidadReclaman un liderazgo europeo para establecer sinergias eficaces entre los sistemas sanitariosLos sistemas sanitarios europeos requieren de un liderazgo para que puedan avanzar en la misma dirección y se establezcan sinergias de forma eficaz, según se puso de manifiesto durante la jornada 'El pulso de la sanidad en Europa. Encuesta de sistemas sanitarios', en la que se presentó un estudio comparativo de la percepción de los sistemas sanitarios en Alemania, Francia, España y Portugal, realizado por Sigma Dos para la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad)
EmpresasAmpliaciónFerrovial comenzará a cotizar en Países Bajos el próximo viernes tras hacer efectiva su fusiónFerrovial anunció este lunes que está previsto que la fusión de la compañía con su filial internacional, que se convertirá en la matriz y tendrá su domicilio social en los Países Bajos, sea efectiva a las 00.00 horas del 16 de junio y, ese mismo día, comience la negociación de las acciones en las bolsas de Madrid y Ámsterdam
EmpresasAvanceFerrovial comenzará a cotizar en Países Bajos el próximo viernes tras hacer efectiva su fusiónFerrovial anunció este lunes que está previsto que la fusión de la compañía con su filial internacional, que se convertirá en la matriz y tendrá su domicilio social en los Países Bajos, sea efectiva a las 00.00 horas del 16 de junio y, ese mismo día, comience la negociación de las acciones en las bolsas de Madrid y Ámsterdam
TiempoEl calor veraniego llega desde el miércoles con más de 30 grados en muchas zonas de EspañaEl tiempo veraniego se impondrá desde este miércoles al menos hasta el domingo de esta semana en amplias zonas de España con muchas horas de sol y más de 30 grados en los termómetros, tras varios días frescos y con tormentas de finales de mayo y lluvias en Canarias y gran parte de la península por la borrasca Óscar
ClimaEspaña podría pagar 1,9 billones de dólares en deuda climática a países pobres hasta 2050España tendría que pagar cerca de 1,9 billones de dólares (casi 1,8 billones de euros) de aquí al año 2050 en indemnizaciones o reparaciones a países vulnerables a los impactos climáticos debido a su contribución a la crisis climática en concepto de emisiones excesivas de dióxido de carbono (CO2)
ClimaEspaña es el quinto país de la UE que más subió las emisiones de CO2 en 2022España se convirtió el año pasado en el quinto país de la UE que más aumentó las emisiones de dióxido de carbono (CO2) procedentes del uso energético por la quema de combustibles fósiles (petróleo y derivados, gas natural y carbón), con una subida de un 3,5% en comparación con 2021
MeteorologíaVuelven las tormentas fuertes en Pirineos y en las cordilleras Cantábrica e IbéricaLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha advertido para este domingo de la probabilidad de chubascos y tormentas localmente fuertes en Pirineos y en las cordilleras Cantábrica e Ibérica, con alerta de nivel amarillo en varias provincias de esas zonas
Elecciones 23-JAmpliaciónEl PP critica los cambios en las listas del PSOE y augura que "es el cambio de ciclo"El Partido Popular aseguró este sábado que la cascada de cambios y renuncias en las listas del PSOE se debe a que ya ha arrancado el “cambio de ciclo" político en España, y desde Ferraz ya están “gestionando el ‘post sanchismo’” para después de las elecciones generales del próximo 23 de julio
CiudadanosBal e Igea participan mañana en un encuentro para defender “un partido de valientes”El exportavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, y el procurador de este partido en Castilla y León, Francisco Igea, participarán este domingo en un encuentro entre afiliados y simpatizantes que rechazan que no se concurra a las elecciones generales del próximo 23 de julio y que defienden “un partido de valientes”
Contratos públicosTecniberia pide la actualización de precios en los contratos públicosLa Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Arquitectura, Consultoría y Servicios Tecnológicos (Tecniberia) reclamó este viernes la reposición de las cláusulas de revisión de precios en los contratos públicos
InfanciaEduco recuerda a los políticos su responsabilidad contra el trabajo infantilLa ONG Educo ha recordado a los partidos políticos que "España tiene una responsabilidad para hacer frente al trabajo infantil" y ha pedido "que incluyan dentro de sus propuestas electorales aprobar la Ley de Debida Diligencia en derechos humanos y medioambientales en España"
ClimaEspaña es el quinto país de la UE que más aumentó las emisiones de CO2 en 2022España se convirtió el año pasado en el quinto país de la UE que más aumentó las emisiones de dióxido de carbono (CO2) procedentes del uso energético por la quema de combustibles fósiles (petróleo y derivados, gas natural y carbón), con una subida de un 3,5% en comparación con 2021
EnergíaIberdrola y Trammo invertirán 750 millones en la primera planta industrial de amoniaco verde de EuropaIberdrola y Trammo, la mayor comercializadora y distribuidora marítima mundial de amoniaco anhidro, han firmado un acuerdo marco que incluye la construcción en el sur de Europa de la primera planta de amoniaco verde que será viable gracias a los fondos europeos y supondrá una inversión de 750 millones de euros
BiodiversidadLos mamíferos viajaron hasta un 73% más en el primer confinamiento por la covid-19El primer confinamiento de la población humana ante el estallido de la covid-19 hizo que algunos mamíferos salvajes viajasen hasta un 73% más y que se encontraran hasta un 36% más cerca de las carreteras que antes de la irrupción de la pandemia