Pasar al contenido principal
FARMAINDUSTRIA PREPARA UNA GUÍA PARA IMPULSAR EN ESPAÑA LOS ESTUDIOS DE NUEVOS MEDICAMENTOS EN SERES HUMANOS
Farmaindustria prepara una guía sobre los primeros estudios que se realizan en seres humanos con un nuevo medicamento, las llamadas Unidades de Investigación Clínica en Fase I, que prevé publicar a principios de 2007, con el objetivo de facilitar este tipo de trabajos en España
01 Nov 2006
19:15H
NEURÓLOGOS Y GERIATRAS DICEN QUE UN DIAGNÓSTICO PRECOZ MEJORA EL TRATAMIENTO DE UNA PERSONA CON DETERIORO CONGNITIVO LEVE
Neurólogos y geriatras coincidieron hoy en señalar, durante su intervención en el II Congreso Nacional de Alzheimer que se celebra en Las Palmas de Gran Canaria, que una debida atención y un preciso diagnóstico precoz pueden hacer más eficaz el tratamiento de una persona con deterioro cognitivo leve (DCL), la fase más inicial de los pacientes con Alzheimer
20 Oct 2006
18:36H
UNA TERAPIA GENÉTICA EXPERIMENTAL BENEFICIA A ENFERMOS DE PARKINSON
Una terapia genética experimental aplicada a enfermos de parkinson en Estados Unidos logró aliviar los síntomas de esta enfermedad, según expuso el neurólogo Matthew During, que dirigió el ensayo clínico, durante la Conferencia Anual de la Sociedad de Neurociencia de Atlanta
18 Oct 2006
16:54H
INVESTIGADORES NORTEAMERICANOS DESARROLLAN UN TRATAMIENTO PARA REPARAR LOS DAÑOS CAUSADOS POR INFARTOS DE MIOCARDIO
Investigadores norteamericanos han desarrollado una combinación de fármacos que puede reparar los daños causados por los infartos de miocardio, según publica la revista de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos
11 Oct 2006
16:27H
NEURÓLOGOS Y PACIENTES PIDEN QUE SE TRATE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE DESDE EL PRIMER SÍNTOMA
Los especialistas en esclerosis múltiple recordaron hoy la importancia del tratamiento precoz de la enfermedad, teniendo en cuenta que, de momento, no existe ninguna cura para esta patología, en el marco de un taller para periodistas celebrado en el 22 Congreso Internacional del Comité Europeo para el Tratamiento y la Rehabilitación de la Esclerosis Múltiple (Ectrimis), que se celebra en Madrid
29 Sep 2006
19:55H
EL CERMI SE FELICITA POR LA INCLUSIÓN DE SUS PROPUESTAS EN ENMIENDAS DE DISTINTOS GRUPOS EN EL SENADO
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) se felicitó hoy por la aceptación que han tenido sus propuestas en el proyecto de ley de reforma del IRPF en el Senado, recogidas en enmiendas de los grupos parlamentarios Socialista, Catalán y Popular
27 Sep 2006
13:39H
EL NÚMERO DE ENFERMOS DE ALZHEIMER CRECERÁ EN ESPAÑA UN 65% HASTA 2030, CUANDO HABRÁ 660.000 AFECTADOS
España contará en el año 2030 con una población de unos 12 millones de personas mayores de 65 años, de las que un millón y medio presentará alguna forma de demencia. De ellas, unas 660.000 tendrán alzheimer, lo que supone un incremento del 65% respecto a la cifra actual, calculan los expertos
21 Sep 2006
10:52H
EL NÚMERO DE ENFERMOS DE ALZHEIMER CRECERÁ EN ESPAÑA UN 65% HASTA 2030, CUANDO HABRÁ 660.000 AFECTADOS
España contará en el año 2030 con una población de unos 12 millones de personas mayores de 65 años, de las que un millón y medio presentará alguna forma de demencia. De ellas, unas 660.000 tendrán alzheimer, lo que supone un incremento del 65% respecto a la cifra actual, calculan los expertos
20 Sep 2006
10:56H
JOHN WAGNER ANIMA A LOS ESPAÑOLES A CONSERVAR LAS CELULAS MADRE DE SUS BEBÉS POR SU EFICACIA CURATIVA
John Wagner, uno de los artífices del primer trasplante de células madre de cordón umbilical a un paciente con leucemia, animó hoy a los españoles a que conserven las células madre umbilicales de sus bebés, tanto por su eficacia en enfermedades como la leucemia, como por su potencial curativo en otras patologías tales como la diabetes, hepatitis o párkinson
15 Sep 2006
15:36H
EL NÚMERO DE ENFERMOS DE ALZHEIMER CRECERÁ EN ESPAÑA UN 65% PARA EL AÑO 2030, CUANDO HABRÁ 660.000 AFECTADOS - Nuevos medicamentos están ya en fase de investigación clínica, pero tardarán en estar disponibles entre 5 y 15 años
España contará en el año 2030 con una población de 12 millones de personas mayores de 65 años, de los que un millón y medio presentará alguna forma de demencia. De ellos, 660.000 padecerán alzheimer, lo que supone un incremento del 65% respecto a la cifra actual
14 Sep 2006
19:31H
INVESTIGAN LOS PARÁMETROS QUE PERMITAN DISTINGUIR ENTRE ALZHEIMER Y UN ENVEJECIMIENTO NATURAL
Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y del Hospital Virgen del Rocío, instituciones sevillanas, trabajan en la búsqueda de una combinación de marcadores que permitan distinguir el envejecimiento normal de las fases tempranas del Alzheimer
11 Sep 2006
19:30H
CRISTINA AVENDAÑO, NUEVA DIRECTORA DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS
El Ministerio de Sanidad y Consumo ha nombrado a Cristina Avendaño como nueva directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), en sustitución de María del Val Díez
28 Ago 2006
16:50H
LA COMUNIDAD VALENCIANA INVIERTE 12 MILLONES EN FÁRMACOS CONTRA EL VIRUS H5N1
El Ejecutivo de la Comunidad Valenciana ha invertido 12 millones de euros para hacerse con la primera remesa de tratamientos para reducir los síntomas del virus de la gripe aviar H5N1, según anunció hoy el Gobierno de Camps
27 Ago 2006
15:41H
DESCUBRIR UN NUEVO MEDICAMENTO LLEVA MÁS DE DIEZ AÑOS Y REQUIERE UNA INVERSIÓN CERCANA A LOS 1.OOO MILLONES DE EUROS
Descubrir un nuevo medicamento puede llevar más de diez años, muchas veces incluso quince, y requiere una inversión cercana a los 1.000 millones de euros, según indicó hoy en Santander el coordinador de la Plataforma Tecnológica Española de Medicamentos Innovadores, Ferrán Sanz
15 Ago 2006
14:43H
PRESENTAN LOS PRIMEROS RESULTADOS POSITIVOS EN HUMANOS DE UN FÁRRMACO QUE REDUCE LAS LESIONES DEL ALZHEIMER EN RATONES
Los primeros resultados de un ensayo clínico realizado a un grupo de 34 voluntarios con una molécula pensada para tratar síntomas relacionados con la enfermedad de alzheimer, que ha demostrado ya reducir las lesiones neuronales dejadas por esta patología en ratones, muestran que el fármaco no ha causado reacciones adversas en ninguna de estas 34 personas
26 Jul 2006
16:54H
SALGADO ANUNCIA QUE HAY 500 ESPAÑOLES PARTICIPANDO EN ENSAYOS CLÍNICOS POR SI MUTARA EL VIRUS
La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, anunció hoy en Santander que unos 500 ciudadanos españoles están participando en ensayos clínicos con el objetivo de preparar una vacuna por si mutara el virus de la gripe aviar para volverse transmitible entre humanos
10 Jul 2006
16:06H
HOSPITALES DE MURCIA ENSAYARÁN, POR PRIMERA VEZ EN ESPAÑA, CON TERAPIA CELULAR PARA PACIENTES CON ELA
Los hospitales murcianos Morales Meseguer y Virgen de la Arrixaca desarrollarán, por primera vez en españa y el segundo caso en el mundo, un ensayo clínico con terapia celular en afectado de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), según informó hoy la Consejería murciana de Sanidad
20 Jun 2006
22:24H
UN FÁRMACO EFICAZ CONTRA LA CEGUERA NO PODRÁ UTILIZARSE PORQUE LOS LABORATORIOS QUE LO FABRICAN NO LO AUTORIZAN
Médicos de todo el mundo podrían verse obligados a abandonar el tratamiento de una forma de ceguera asociada al envejecimiento con un fármaco barato y eficaz, debido a que los laboratorios que lo producen se oponen a su utilización con ese fin, según informa el diario "The Guardian"
19 Jun 2006
20:13H
UN NUEVO FÁRMACO CONTRA EL CÁNCER DE MAMA SE MUESTRA MÁS EFICAZ DURANTE LA MENOPAUSIA, SEGÚN UN ESTUDIO BRITÁNICO
Una nueva generación de fármacos contra el cáncer de mama podría ser más eficaz en las pacientes durante la menopausia, según los resultados de un ensayo clínico realizado en el Reino Unido, informa el diario "The Guardian"
05 Jun 2006
20:08H
UN SOMNIFERO DEVUELVE TEMPORALMENTE LA CONSCIENCIA A PERSONAS CON DAÑO CEREBRAL
Un fármaco habitualmente utilizado como somnífero ha logrado devolver la consciencia temporalmente a varias personas que llevaban varios años en estado vegetativo persistente
23 Mayo 2006
14:33H
EL GOBIERNO AUTORIZA LA COMERCIALIZACIÓN DE UN NUEVO TRATAMIENTO PARA EL PARKINSON
El Ministerio de Sanidad ha autorizado la comercialización en España de rasagilina, un nuevo tratamiento indicado para la enfermedad de Parkinson temprana en monoterapia y como terapia coadyuvante en los estadios más avanzados de la enfermedad
11 Mayo 2006
20:36H
TRES HOSPITALES DE LA REGIÓN INICIAN UN ENSAYO CLÍNICO INTERNACIONAL DE UNA VACUNA PARA LA GRIPE AVIAR
Tres hospitales de la red asistencial de la Comunidad de Madrid, junto a otros dos de Barcelona, participarán en el primer ensayo internacional de una vacuna antigripal del virus H5N1
03 Mayo 2006
16:37H
LAS TASAS DE SUPERVIVIENCIA FRENTE AL CÁNCER EN ESPAÑA SON MUY SIMILARES A LAS EUROPEAS O DE EEUU -Según la Red de Investigación Cooperativa de Centros de Cáncer
Josep María Borrás, miembro de la Comisión Ejecutiva de laRed Temática de Investigación Cooperativa de Centros de Cáncer (RTICC), afirmó hoy que "no es necesario salir de España para recibir tratamientos oncólogicos, ya que el sistema sanitario público de nuestro país garantiza unas tasas de supervivencia comparables a las del resto de los países europeos o a las de Estados Unidos"
27 Abr 2006
17:35H
FARMAINDUSTRIA PRESENTA EL PRIMER PORTAL MUNDIAL POR INTERNET DE ENSAYOS CLÍNICOS
Farmaindustria y la Federación Internacional del Medicamento (IFPMA) presentaron hoy la web "www.ifpma.org/clinicaltrials", sobre información actualizada de ensayos clínicos, tanto en curso como ya finalizados, promovidos por la industria farmacéutica de todo el mundo en el desarrollo de nuevos medicamentos
06 Abr 2006
19:34H
CIENTÍFICOS NORTEAMERICANOS LOGRAN REDUCIR LOS NIVELES DE COLESTEROL EN UN 75% NEUTRALIZANDO UN GEN
Investigadores norteamericanos han utilizado con éxito un tratamiento para combatir el exceso de colesterol, mediante una técnica que neutraliza el gen que lo produce, según han publicado en la revista científica "Nature"
02 Abr 2006
14:27H