ConsumoEl Senado da luz verde a la Ley de Protección del Consumidor vulnerable, que establece el etiquetado en brailleEl Pleno del Senado aprobó este miércoles, con 157 votos a favor, cinco en contra y 103 abstenciones, el Proyecto de Ley de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, procedente del Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, que se tramita por el procedimiento de urgencia y que, entre otras cuestiones, establece el etiquetado en braille para productos e insta al Gobierno a legislar contra la exclusión financiera a las personas mayores en un plazo de tres meses. El texto debe volver al Congreso para su aprobación definitiva
Seguridad vialLa DGT lanza una campaña informativa sobre la nueva Ley de TráficoLa Dirección General de Tráfico (DGT) lanzó este martes una nueva campaña informativa con el objetivo de explicar a los ciudadanos los principales cambios de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, que entrarán en vigor el próximo 21 de marzo
#TúEresEuropaLos ciudadanos europeos debaten en Maastricht sobre migración y el papel de la UE en el mundoUn grupo de doscientos ciudadanos europeos, de todos los Estados miembros, diferentes edades y procedencias, debaten desde hoy hasta el domingo en el marco de la Conferencia sobre el Futuro de Europa (CoFoE), los objetivos y estrategias de la UE en materias como la seguridad y defensa, política exterior o el modo en que debe gestionar la migración
ConsumoLa Comisión de Sanidad y Consumo del Senado aprueba el informe de ponencia de la ley de protección a consumidores vulnerablesLa Comisión de Sanidad y Consumo del Senado aprobó este jueves, por 25 votos a favor, ninguno en contra y tres abstenciones, el informe de la ponencia del Proyecto de Ley de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, procedente del Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero. Además, acordó mantener vivas las 128 enmiendas presentadas por parte de los diferentes grupos parlamentarios hasta el Pleno de la Cámara Alta en el que se debatirá el texto, que podría incluir la exclusión financiera que sufren las personas mayores a causa de la brecha digital
Fondos europeosCalviño insta al PP a cesar “su actitud destructiva, negacionista y de boicot” ante la UELa vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, instó este jueves al PP a que “cesen en su actitud destructiva, negacionista y de boicot ante las instituciones europeas”, al tiempo que emplazó a la formación liderada por Pablo Casado a demostrar “lealtad” y adoptar “una perspectiva más positiva”
IndustriaBruselas plantea una Ley de Chips europea con la que movilizar más de 43.000 millones para producir semiconductoresLa Comisión Europea propuso este martes la Ley Europea de Chips para garantizar la seguridad del suministro, la resiliencia y el liderazgo tecnológico de la UE en las tecnologías y aplicaciones de semiconductores y con la que aspira a movilizar más de 43.000 millones de euros en inversiones públicas y privadas para fomentar la producción de semiconductores
MadridMadrid reduce más de un 50% las denuncias de acoso escolar en los colegios e institutosLa Consejería de Educación explicó este lunes que la Comunidad de Madrid ha reducido hasta un 56,4% los casos de acoso escolar denunciados en la región desde la implantación en el curso 2015/16 del programa de mejora de convivencia en los centros educativos. Durante el pasado 2020/21 se registraron 78 frente a los 176 contabilizados el primer año de su aplicación en las aulas madrileñas
TecnológicasTelefónica Tech se incorpora a la alianza global LACChainTelefónica Tech, la unidad de negocios digitales de Telefónica, se incorpora a la alianza global LACChain, integrada por diferentes actores del entorno 'blockchain' y liderada por el Laboratorio de Innovación del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab)
TransportesRenfe destina 31,7 millones a sistemas de inteligencia artificial para videovigilancia en CercaníasRenfe ha puesto en marcha la digitalización de los sistemas de seguridad de 483 estaciones de Cercanías para recopilar y procesar de forma anónima y automatizada miles de datos a través del sistema CCTV de cada estación e integrarlos en un cuadro de mando único, un proyecto al que ha destinado 31,7 millones de euros