Búsqueda

  • El Consejo de Ministros aprueba mañana la subida del SMI y las pensiones en 2018 El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar mañana, viernes, la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y la revalorización de las pensiones públicas para el año 2018 Noticia pública
  • Ampliación Gobierno y agentes sociales firman la subida del SMI con aumentos del 5% en 2019 y 10% en 2020 El Gobierno y los agentes sociales firmaron este martes en La Moncloa el acuerdo para la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que determina un incremento del 5% para 2019, hasta los 773 euros, y del 10% para 2020, hasta los 850 Noticia pública
  • Ampliación Rajoy celebra el “acuerdo de país” por el que se eleva el SMI y pide el “concurso de todos” para “mejorar” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, celebró este martes el “acuerdo de país” sellado con los sindicatos y la patronal por el que se sube un 4% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2018 y destacó que España mejora “con el concurso de todos” y lo hará gracias a este “bueno acuerdo” que ha sabido conjugar “generosidad y responsabilidad” Noticia pública
  • Avance Rajoy celebra el “acuerdo de país” por el que se incrementa un 4% del SMI en 2018 El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, celebró este martes el “acuerdo de país” sellado con los sindicatos y la patronal por el que se fija una subida del 4% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2018 de una manera “razonable y sostenida” Noticia pública
  • AUME pide apoyo a los ayuntamientos para acabar con la “masiva salida” de militares temporales La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), la mayoritaria en los ejércitos, ha iniciado una campaña dirigida a los ayuntamientos con el objetivo de que éstos aprueben una moción dirigida al Gobierno y al Ministerio de Defensa para solucionar el “problema de la masiva salida” de militares temporales al cumplir los 45 años Noticia pública
  • 21-D. El PSC confía en rentabilizar la imagen de Iceta como garante de la estabilidad El PSC ha usado durante la campaña electoral para los comicios autonómicos de este jueves la estrategia de presentar a su candidato, Miquel Iceta, como el garante de la estabilidad institucional, social y, sobre todo, económica Noticia pública
  • El PSC confía en rentabilizar el papel de Iceta como garante de la estabilidad El PSC ha usado durante esta campaña electoral para los comicios autonómicos de mañana, 21-D, la estrategia de ser el garante de la estabilidad institucional, social y, sobre todo, económica Noticia pública
  • La Comunidad minimizará las molestias por las obras en el Metro de Gran Vía La Comunidad de Madrid destacó este miércoles que va a trabajar para minimizar las molestias a vecinos y comerciantes por las obras de la estación de Metro de Gran Vía, un proyecto que comenzará a desarrollarse a principios del próximo año Noticia pública
  • Los sindicatos constatan el apoyo del PSOE para subir el salario mínimo y quieren que el acuerdo se mantenga ante posibles cambios políticos Los sindicatos CCOO y UGT constataron este miércoles el apoyo del PSOE al acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los agentes sociales para elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) un 4% en 2018 y situarlo en 850 euros en 2020, y reclamaron el compromiso de la mayor parte de las fuerzas políticas para que “en cualquier circunstancia política” se mantenga este pacto Noticia pública
  • Goldcar dona 35.000 euros al Comité español de Acnur La compañía de alquiler vacacional de vehículos Goldcar ha donado 35.167 euros al Comité español de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), obtenidos de la recaudación de una campaña de microdonativos a través de su plataforma ecommerce, que se destinarán al proyecto de ayuda a las personas desplazadas por el conflicto sirio Noticia pública
  • Ampliación Los examinadores de tráfico desconvocan la huelga tras 65 días de paros desde junio El comité de huelga de los examinadores de tráfico desconvocó este miércoles los paros que la mayoría de estos funcionarios venían manteniendo desde el pasado mes de junio en demanda de una subida salarial en el complemento específico de sus nóminas, una reivindicación que la Dirección General de Tráfico (DGT) trasladó sin éxito al Ministerio de Hacienda y Función Pública y que será una realidad en los Presupuestos Generales del Estado para 2018 porque así se han comprometido todos los grupos del Congreso de los Diputados, salvo el PP Noticia pública
  • Adiós a la huelga de examinadores de tráfico tras 65 días de paros El comité de huelga de los examinadores de tráfico desconvocó este miércoles los paros que la mayoría de estos funcionarios venían manteniendo desde el pasado mes de junio en demanda de una subida salarial en el complemento específico de sus nóminas, una reivindicación que la Dirección General de Tráfico (DGT) trasladó sin éxito al Ministerio de Hacienda y Función Pública y que será una realidad en los Presupuestos Generales del Estado para 2018 porque así se han comprometido todos los grupos del Congreso de los Diputados, salvo el PP Noticia pública
  • La Audiencia Nacional respalda a la DGT en el conflicto con los examinadores de tráfico La Dirección General de Tráfico (DGT) ha obtenido el respaldo de la Audiencia Nacional en el conflicto que mantiene con los examinadores de tráfico porque este órgano judicial ha desestimado el recurso presentado por este colectivo de funcionarios para que se suspendan los servicios mínimos en los paros que mantienen de lunes a miércoles Noticia pública
  • Albiol defiende que sin el 155 la CUP estaría “sembrando el miedo y el terror por las calles” El candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat, Xavier García Albiol, defendió este viernes las bondades de la aplicación del artículo 155 de la Constitución al afirmar que “sin la intervención del Gobierno” las “organizaciones juveniles de la CUP” estarían dedicadas a “sembrar el miedo y el terror por las calles” Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno prevé aprobar 287 normas en 2018 El Gobierno prevé aprobar 287 normas a lo largo del año 2018, de las cuales nueve tendrán rango de ley orgánica, 38 de ley ordinaria y 240 de real decreto. Asimismo, el plan contempla 44 propuestas normativas que derivan de la trasposición de directivas europeas Noticia pública
  • UPTA pide al Congreso que la reforma del RETA se tramite inmediatamente como proposición de ley La Unión Profesional de Trabajadores Autónomos (UPTA) quiere que el Congreso de los Diputados inicie inmediatamente la tramitación como proposición de ley del informe que debe elaborar la subcomisión creada para reformar el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) Noticia pública
  • Farmaindustria se adhiere al Pacto por una Economía Circular Farmaindustria se ha adherido al Pacto por una Economía Circular, una iniciativa impulsada por los ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y de Economía, Industria y Competitividad con objeto de implicar a los principales agentes económicos y sociales de España en la transición hacia un nuevo modelo económico en el que los productos, materiales y recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible y en el que se reduzca al mínimo la generación de residuos Noticia pública
  • Fundación Aquae facilitará prácticas a 44 universitarios con discapacidad gracias a las Becas Fundación ONCE-CRUE Universidades Españolas Fundación Aquae se compromete a facilitar prácticas a 44 estudiantes universitarios con discapacidad, que podrán acceder a una primera experiencia laboral con la que se pretende mejorar su empleabilidad y carrera profesional. La iniciativa se enmarca en el Programa de Becas Fundación ONCE–CRUE Universidades Españolas, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo (FSE) Noticia pública
  • Acusan a taxistas de incumplir servicios adaptados durante la huelga de ayer La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) denunció este jueves que la huelga de taxistas contra la actividad de empresas de VTC, como Uber y Cabify, celebrada ayer incumplió los “servicios mínimos sociales” para vehículos adaptados, un compromiso adquirido por varias empresas del sector a fin de que las personas con movilidad reducida pudieran desplazarse pese a la protesta Noticia pública
  • Unicef pide a los gobiernos mayor protección para los niños en los acuerdos sobre refugiados Unicef pidió este jueves a los dirigentes mundiales que los acuerdos sobre migración y refugiados incluyan compromisos para proteger a los niños, una petición que realizó en vísperas de la reunión internacional que abordará esta problemática y que tendrá lugar en Puerto Vallarta, México, entre el 4 y el 6 de diciembre Noticia pública
  • El Congreso legislará para acabar con la precariedad de los becarios El Congreso de los Diputados ha admitido a trámite este jueves una proposición de ley de Unidos Podemos para acabar con la figura del ‘becario precario’ y combatir el “fraude” con los estudiantes que desempeñan prácticas universitarias en empresas, un texto legislativo que propone retribuir a todos los becarios y que ahora se someterá a un proceso de enmiendas Noticia pública
  • La huelga de examinadores de tráfico, más cerca de llegar a su fin La huelga que la mayoría de los examinadores de tráfico mantienen desde el pasado mes de junio con paros de lunes a miércoles, excepto agosto, está más cerca de llegar a su fin después de que todos los grupos de la oposición del Congreso de los Diputados se comprometieran por escrito hoy a llevar a los próximos Presupuestos Generales del Estado la subida salarial que reclama este colectivo de funcionarios Noticia pública
  • UPTA destaca que su propuesta para que los autónomos coticen por sus ingresos reales cuenta con un “amplio consenso” La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) apuntó este martes que su propuesta para que los autónomos coticen en base a sus ingresos reales está gozando de “amplio consenso” tanto en el Congreso de los Diputados como entre los organismos vinculados al mundo económico Noticia pública
  • CEOE y UGT acuden esta tarde a la subcomisión del Congreso para la reforma del régimen de autónomos Representantes de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y del sindicato UGT comparecerán esta tarde en la subcomisión para el estudio de la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) del Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Solo el PP respalda la pretensión de Rivera de crear una Alta Inspección Educativa independiente Solo el PP respaldó este martes en el Pleno del Congreso de los Diputados la pretensión de Ciudadanos de crear una Alta Inspección Educativa independiente que vele por el cumplimiento de los contenidos mínimos que debe fijar el Estado Noticia pública