Mujeres con discapacidad se forman para afrontar los procesos de selección laboralQuince mujeres con discapacidad han finalizado el curso ‘Triunfa en tus procesos de selección’, organizado por Fundación ONCE e impartido por la Fundación Quiero Trabajo. El objetivo ha sido mejorar sus habilidades a la hora de poder afrontar con éxito un proceso para acceder a un puesto de trabajo en una empresa
8 de marzoUGT y CCOO convocan paros dispares para la huelga feminista del 8MLos sindicatos CCOO y UGT han convocado paros dispares para la huelga feminista del 8 de marzo, de forma que algunas empresas y sectores tendrán paros parciales de dos horas, en su mayoría desde el mediodía, y otras de toda la jornada, e insisten en la necesidad de que los hombres vayan de la mano de las mujeres y trabajadoras
Rivera pide tumbar unos Presupuestos que serán el "testamento político" de SánchezEl líder de Ciudadanos, Albert Rivera, pidió este martes tumbar en el Congreso de los Diputados unos Presupuestos Generales del Estado que serán "el testamento político" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que acusó de "no tener lo que hay que tener para convocar elecciones: dignidad"
La ocupación de los hoteles madrileños durante Fitur fue del 83,2%, similar a la de 2018 pese a la huelga de taxistasLa ocupación de los hoteles madrileños durante la celebración de Fitur fue del 83,2% a pesar de la complicada situación derivada de la huelga del sector del taxi en la capital. Según la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), el paro de los taxistas no afectó a los porcentajes de ocupación registrados el miércoles 23, el jueves 24 y el viernes 25 de enero, ya que éstos fueron muy similares a los alcanzados en 2018 (entre el 83% y el 84%)
AmpliaciónBBVA estima un impacto de 60.000 empleos menos en 2019 por la subida del SMIBBVA Research, el servicio de estudios de la entidad financiera, estima que la subida del SMI tendrá un impacto de 60.000 empleos nuevos menos en 2019, pudiendo ser de 160.000 empleos menos en el medio y largo plazo, mientras prevé un crecimiento del 2,4% para la economía española en 2019 en caso de que no se aprueben los Presupuestos Generales del Estado y del 2,2% en caso de salir estos adelante, como consecuencia del mayor ajuste fiscal
EPALa tasa de paro en el sector turístico se sitúa en el 11,8%, la más baja desde 2009El número de empleados vinculados a actividades turísticas en España creció durante el pasado año un 3,7% interanual y redujo el porcentaje de parados al 11,8%, el dato más bajo para un ejercicio desde 2009, según cifras correspondientes a la Encuesta de Población Activa (EPA) difundidas hoy por Turespaña
Valerio reconoce que "queda mucho trabajo por recorrer" en la mejora del empleoLa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, reconoció este martes que "queda mucho camino por recorrer" en la mejora del empleo y para doblegar las "insoportables" cifras de desempleo, que afectan a más de tres millones de españoles
Rivera se aferra a la destrucción de empleo para consolidar su rechazo a los PresupuestosEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se aferró este lunes a la destrucción de empleo en enero para consolidar su rechazo a los Presupuestos Generales del Estado, por entender que lo que la economía española necesita ahora no son subidas de impuestos ni trabas a la creación de empleo
EmpleoCSIF denuncia la precariedad del empleo público y el alto nivel de interinidadLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este lunes que las administraciones públicas han perdido un total de 26.960 efectivos con el comienzo de 2019, “lo que supone el peor dato de destrucción de empleo en enero desde 2013” y “pone en evidencia la precariedad en el empleo de nuestras administraciones públicas, principalmente ligado a los niveles de interinidad”
DesempleoTrabajo enmarca en la “normalidad” de los meses de enero el “mal registro” y descarta que la caída en la ocupación sea por la subida del SMILos secretarios de Estado de Empleo y de Seguridad Social, Yolanda Valdeolivas y Octavio Granado, aseguraron este lunes que los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social se encuentran en la “normalidad” del “mal registro” que se viene produciendo en los meses de enero y que el descenso en particular en la ocupación no responde “de momento” a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
DesempleoATA: “Nos enfrentamos a un 2019 que no será un año de crecimiento del empleo”La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) afirmó hoy que los últimos datos de paro “nos hacen presagiar que nos enfrentamos a un 2019 que no será ni mucho menos un año de crecimiento del empleo como lo fue 2018”
AfiliaciónAmpliaciónLa Seguridad Social perdió 204.865 ocupados en eneroEl número medio de afiliados a la Seguridad Social en España registró en enero una cifra total de 18.819.300, tras descender en 204.865 ocupados por el fin de la campaña navideña
DesempleoAmpliaciónEl paro registrado subió en 83.464 personas en eneroEl paro registrado en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo subió en 83.464 el pasado mes de enero en relación con el mes anterior, con lo que la cifra total de desempleados se sitúa en 3.285.761
ParoAvanceEl paro registrado subió en 83.464 personas en eneroEn enero de 2019 el paro registrado en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo subió en 83.464 en relación con el mes anterior, con lo que la cifra total de desempleados se sitúa en 3.285.761
AfiliaciónAvanceLa Seguridad Social perdió 204.865 ocupados en eneroEl número medio de afiliados a la Seguridad Social en España registró en enero una cifra total de 18.819.300, tras descender en 204.865 ocupados por el fin de la campaña navideña