DiscapacidadFiapas exige a las administraciones incorporar soluciones accesibles para las personas con sordera en sus comunicaciones a distanciala Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) insistió este jueves en la necesidad de que los servicios telefónicos relacionados con la asistencia sanitaria y con la seguridad ciudadana en el contexto de actual pandemia "sean accesibles para todas las personas con sordera" e incorporen "la posibilidad de chats, mensajería instantánea y videollamadas que permitan la comunicación en tiempo real mediante voz, texto, subtitulado e imagen"
SanidadSeis hospitales de la Comunidad de Madrid entre los 200 mejores del mundoSeis de los grandes hospitales que conforman el tejido sanitario público de la Comunidad de Madrid, la Fundación Jiménez Díaz, el Hospital Universitario La Paz, el Hospital Ramón y Cajal, el Hospital Universitario Gregorio Marañón, el Hospital Universitario 12 de Octubre y el Hospital Clínico San Carlos, están posicionados entre los 200 mejores hospitales del mundo, según la lista 'World's Best Hospitals 202'1 de la publicación americana 'Newsweek'
PandemiaUn estudio señala una mayor mortalidad por Covid-19 en personas VIH con comorbilidadesUn estudio del Grupo de Estudio de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Gesida) apunta a un mayor riesgo de mortalidad por Covid-19 en personas con VIH debido, fundamentalmente, a comorbilidades asociadas a una mayor edad, pero no a factores inmunológicos, virológicos o antirretrovirales
MedicinaVall d’Hebron desarrolla un método poco invasivo que permite predecir cómo responderán las metástasis cerebrales a la inmunoterapiaUn estudio dirigido por el doctor Joan Seoane, director de Investigación Traslacional y Preclínica del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) ha demostrado que las células del sistema inmune presentes en el líquido cefalorraquídeo recapitulan las características de las células que se encuentran en las metástasis cerebrales. Por lo tanto, el estudio de estas células permite establecer biomarcadores de respuesta al tratamiento con inmunoterapia
8-MLa SER diseña una programación especial por el 8-MLa SER se vuelca mañana con el Día de la Mujer con una programación especial. Así 'Hoy por Hoy' con Àngels Barceló; 'La Ventana' con Carles Francino; 'Hora 25' con Pepa Bueno y 'Un libro, una hora' con Antonio Martínez Asensio actuarán como altavoces del 8-M en esta fecha tan señalada, dando la voz a mujeres representativas de todos los ámbitos
DiscapacidadSeis de cada diez medicamentos huérfanos autorizados por la UE no logran financiación en EspañaEl presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Juan Carrión, denunció este jueves en el Senado que seis de cada diez medicamentos huérfanos (aquellos dirigidos a tratar afecciones tan infrecuentes que los fabricantes no los ofrecen bajo condiciones de mercado habituales) autorizados en la UE, no son financiados en España
Covid-19Expertos nacionales señalan que los antivirales son eficaces si se administran en la etapa inicial del coronavirus“En la actualidad, España se sitúa como el séptimo país a nivel mundial en número de casos de Covid-19, con cerca de 3,2 millones de pacientes infectados. De esta forma, varios expertos españoles han puesto de manifiesto la necesidad de contar con fármacos eficaces que reduzcan el número de días de ingreso para disminuir la presión hospitalaria, así como la necesidad de continuar investigando nuevos tratamientos para combatir el SARS-CoV-2 además de seguir avanzando en la vacunación de la población global”
Covid-19Cataluña elimina decenas de miles de contagios que tenía duplicados en sus estadísticasCataluña ha tenido que eliminar cerca de 70.000 casos de Covid-19 que tenía registrados como contagios de coronavirus y que estaban duplicados. La situación de la pandemia en España continúa mejorando con una transmisión que se sitúa en 168 casos por cien mil habitantes en 14 días, aunque aún hay 11.246 pacientes hospitalizados por Covid-19, de los que casi 2.800 están en la UCI
Medicina InternaCerca del 75% de los pacientes con Covid-19 recibieron antibióticosEl uso de antibióticos en hospitales en España ha crecido durante la pandemia hasta el punto de que cerca del 75% de los pacientes con Covid-19 recibieron estos medicamentos, ya que las coinfecciones bacterianas en relación con el coronavirus son frecuentes
SanidadEspaña se sitúa en la cola de Europa en inversión en OncologíaEspaña se sitúa en la cola de los países europeos en inversión en Oncología con un 4,9% del gasto sanitario total frente al 6,2% de la media en Europa, según destacaron los expertos este martes en el IX Foro Eco 2021 sobre 'Los retos de la sostenibilidad del SNS: horizontes de futuro' que se llevó a cabo de forma virtual
InvestigaciónArranca la campaña #vEoEsperanza para investigar un tratamiento para la esofagitis eosinofílicaLa Asociación Española de Esofagitis Eosinofílica (Aedeseo) ha puesto en marcha la campaña #vEoEsperanza para recaudar fondos para financiar un proyecto que demostre la efectividad de un nuevo tratamiento para mantener la enfermedad inactiva tanto de forma clínica como de las lesiones del esófago
SaludTomás Cobo, nuevo presidente de los médicos de EspañaEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) eligió este sábado a Tomás Cobo como nuevo presidente en unas elecciones en las que también fueron elegidos Rosa Arroyo, como vicesecretaria general, y Enrique Guilabert, como tesorero
CoronavirusMurcia dispone ya del sistema que permitirá realizar 6.000 PCR en un solo díaEl presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, visitó este sábado el laboratorio de microbiología del hospital Virgen de la Arrixaca, donde remarcó la importancia de que la región cuente ya con un nuevo equipamiento que “permitirá duplicar la capacidad de realizar PCR”, ya que podrá realizar hasta 6.000 en un solo día