Detenidos 10 miembros de una banda que realizaba sofisticadas estafas con ‘cartas nigerianas’La Policía Nacional ha detenido a 10 integrantes de una banda internacional que realizaba sofisticadas estafas por el procedimiento de las cartas nigerianas, consistente en hacer creer a la víctima que podía obtener un elevado beneficio si ayudaba a sacar dinero de un país, facilitaba el cobro de herencias o invertía en un negocio muy rentable
España pasará con el 'Brexit' de 54 a 59 eurodiputadosEspaña aumentará su representación en el Parlamento Europeo de 54 a 59 eurodiputados, tras aprobarse ayer una nueva composición de la Eurocámara, debido a los cambios generados por el ‘Brexit’
Mercado de ValoresLa CNMV alerta sobre nueve ‘chiringuitos’ en Reino Unido, Luxemburgo y SueciaLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) publicó este miércoles advertencias recibidas a través de los supervisores de Reino Unido, Luxemburgo y Suecia sobre la actividad de nueve sociedades de inversión no autorizadas en estos países
TráficoEcologistas en Acción pide una revisión de las etiquetas de la DGTEcologistas en Acción pidió este lunes una revisión de las etiquetas con distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT), tras publicarse un nuevo estudio por parte del Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT) en el que se concluye que incluso los vehículos diésel más modernos sobrepasan los límites de emisiones contaminantes. En el estudio participaron más de 370.000 vehículos analizados en Francia, España, Suecia, Suiza y el Reino Unido
ClimaEspaña fue uno de los países europeos con menos calor en mayoEl pasado mes de mayo fue más cálido de lo habitual en la mayor parte de Europa, con temperaturas que llegaron al récord de 31,1ºC en Gotemburgo (Suecia), algo inaudito desde 1859, pero hubo algunas zonas donde los termómetros marcaron valores cercanos o inferiores a lo normal, es decir, el mes fue más fresco que de costumbre: la Península Ibérica, Rusia y las islas de Baleares, Córcega y Cerdeña
ClimaEspaña fue uno de los países europeos con más frio de lo normal en mayoEl pasado mes de mayo fue más cálido de lo habitual en la mayor parte de Europa, con temperaturas que llegaron al récord de 31,1ºC en Gotemburgo (Suecia), algo inaudito desde 1859, pero hubo algunas zonas donde los termómetros marcaron valores cercanos o inferiores a lo normal, es decir, el mes fue mas fresco que de costumbre: la Península Ibérica, Rusia y las islas de Baleares, Córcega y Cerdeña
IndustriaLa industria papelera española facturó un 3,8% más en 2017La industria papelera española facturó el año pasado 4.401 millones de euros, lo que supone un 3,8% más que en 2017, según informó hoy la patronal de fabricantes Aspapel
Día Medio AmbienteCospedal y Ecoembes, Premios Atila de Ecologistas en Acción por “destruir” el medio ambienteLa ministra de Defensa en funciones, María Dolores de Cospedal, y Ecoembes son los galardonados con los Premios Atila y Caballo de Atila de este año, respectivamente, que son otorgados por Ecologistas en Acción a personas o entidades por "su contribución a la destrucción del medio ambiente"
Cospedal y Ecoembes, Premios Atila de Ecologistas en Acción por “destruir” el medio ambienteLa ministra de Defensa en funciones, María Dolores de Cospedal, y Ecoembes son los galardonados con los Premios Atila y Caballo de Atila de este año, respectivamente, que son otorgados por Ecologistas en Acción a personas o entidades por "su contribución a la destrucción del medio ambiente"
EstudioEspaña destina “a la vejez” el 55% del gasto público en protección social, según FuncasLa Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) señaló este lunes que España destina el 55% del gasto total en protección social a la función “vejez”, que incluye las pensiones de jubilación y la provisión de bienes y servicios (no sanitarios) para los mayores
España duplica la media europea de bosques antiguos en zonas muy protegidasLos bosques antiguos o primarios abarcan casi de 1,5 millones de hectáreas en 32 países de Europa, de las cuales el 89,3% están en áreas protegidas, pero sólo un 45,9% de esas tierras están bajo estricta protección (porcentaje en este último caso que se eleva al 92,3% en España), lo que significa que la extracción de madera o la tala puede poner en peligro la naturaleza salvaje de esas masas arbóreas
TurismoEl gasto de los turistas internacionales bajó un 1,8% en abrilEl gasto total realizado por los turistas internacionales que visitaron España en el pasado mes de abril alcanzó los 6.659 millones de euros, lo que supone un descenso del 1,8% respecto al mismo mes de 2017. De esta manera, rompe con tres meses en positivo
Medio ambienteEuropa tiene casi 1,5 millones de hectáreas de bosques antiguosLos bosques antiguos o primarios abarcan casi de 1,5 millones de hectáreas en 32 países de Europa, de las cuales el 89,3% están en áreas protegidas, pero sólo un 45,9% de esas tierras están bajo estricta protección, lo que significa que la extracción de madera o la tala puede poner en peligro la naturaleza salvaje de esas masas arbóreas
SolidaridadLa 'XIX Vuelta a Formentera nadando contra la Fibrosis Quística' se celebrará del 29 de junio al 1 de julioLa 'XIX Vuelta a Formentera nadando contra la Fibrosis Quística' se celebrará el fin de semana del 29 de junio al 1 de julio con el objetivo de recaudar fondos para el 'Programa Educar es Salud en Fibrosis Quística' de la Asociación Balear de Fibrosis Quística y la Fundación Respiralia. Se trata de un evento no competitivo en el que los inscritos recorrerán el perímetro de la isla en tres días. En cada jornada nadarán entre 1,8 y 3,6 kilómetros
CienciaEl cambio climático podría elevar un 44% la tierra cultivable en el norte del planetaEl calentamiento global podría ampliar la tierra apta para el cultivo de la región boreal mundial en un 44% a finales de este siglo, pero también cambiaría significativamente el equilibrio climático global del agua, lo que tendría un impacto negativo en la agricultura del resto del mundo
Extinción masivaLas aves terrestres sobrevivieron al asteroide que acabó con los dinosauriosEl asteroide que se estrelló contra la Tierra hace 66 millones de años con una fuerza un millón de veces superior a la mayor bomba atómica causó la extinción de los dinosaurios y diezmó los bosques, con lo que también acabó con las aves arbóreas, pero los pájaros terrestres sobrevivieron a la catástrofe
CienciaEl cambio climático aumentaría un 44% la tierra cultivable en el norte del planetaEl calentamiento global podría ampliar la tierra apta para el cultivo de la región boreal mundial en un 44% a finales de este siglo, pero también cambiaría significativamente el equilibrio climático global del agua, lo que tendría un impacto negativo en la agricultura del resto del mundo
Un castellonense gana más de 632.000 euros con el 'Eurojackpot' de la ONCEUn vecino de Almazora (Castellón) ha ganado 632.321,70 euros con el ‘Eurojackpot’ de la ONCE gracias a un premio de segunda categoría, quedándose a un número de llevarse los 78 millones de euros que había en el sorteo este viernes, 18 de mayo