La Tierra pierde 13 millones de hectáreas de bosque cada añoEl planeta Tierra ha perdido cada año alrededor de 13 millones de hectáreas de bosques entre los años 2000 y 2010, lo que implica una mejora respecto a los 16 millones de hectáreas perdidas anualmente durante el decenio de 1990
Greenpeace acusa a Hungría de ocultar que los lodos tienen niveles altos de arsénico y mercurioLa organización ecologista Greenpeace acusó hoy al Gobierno de Hungría de ocultar que los lodos rojos tienen niveles altos de arsénico y mercurio, tras realizar esta organización un análisis de los mismos que indica que la concentración de arsénico es aproximadamente el doble de lo habitual en este tipo de lodos
Unicef afirma que el cólera afecta a más de 2.500 personas y ha matado a 112 en ChadEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) aseguró hoy que Chad vive una de las peores epidemias de cólera de los últimos diez años, hasta el punto de que, desde el pasado mes de julio hasta el 2 de octubre se han registrado 2.591 casos y 112 muertes
El mundo pierde 13 millones de hectáreas de bosque cada añoEl planeta ha perdido cada año alrededor de 13 millones de hectáreas de bosques entre los años 2000 y 2010, lo que implica una mejora respecto a los 16 millones de hectáreas perdidas anualmente durante el decenio de 1990
Los pediatras piden más horas de educación física en los colegiosLos profesionales de las ciencias del deporte y la Asociación Española de Pediatría recomendaron hoy aumentar al menos en una hora a la semana la asignatura de educación física en los centros educativos al considerar que cerca del 40% de los adolescentes no practica ningún tipo de deporte y tan sólo un 10% realiza 60 minutos diarios de ejercicio
C. Valenciana. Camps reclama la transferencia de las bonificaciones empresarialesEl presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, reclamó hoy la transferencia a la comunidad de las bonificaciones a la Seguridad Social en materia de contratación laboral, en términos equivalentes a los que se produzcan en otras autonomías, una reclamación que podría suponer, aproximadamente, unos 280 millones de euros
La ONU vacuna a 1,5 millones de niños contra la polioLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) concluirán la vacunación contra la poliomielitis de alrededor de 1,5 millones de niños afganos menores de cinco años
Afganistán. La ONU vacuna a 1,5 millones de niños contra la polioLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) concluirán este martes la vacunación contra la poliomielitis de alrededor de 1,5 millones de niños afganos menores de cinco años
La polio reaparece en Afganistán por los movimientos migratorios desde PakistánLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) han informado de que la polio ha reaparecido en el noreste de Afganistán debido a los movimientos migratorios de personas que abandonan Pakistán debido a las inundaciones
Pakistán. La polio reaparece en Afganistán por los movimientos migratorios desde PakistánLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) afirmaron hoy que la polio ha reaparecido en el noreste de Afganistán debido a los movimientos migratorios de personas que abandonan Pakistán debido a las inundaciones
Piden a Medio Ambiente que se oponga a la clonación de animales para consumo humanoLa Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (Anda) se ha dirigido al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria para pedirles que se opongan a la clonación de animales destinados a la alimentación, que se debatirá en septiembre en el Consejo Europeo
Madrid. La Comunidad atendió a 2.996 menores infractores en el primer semestreLa Comunidad de Madrid, a través de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI), atendió durante el primer semestre de 2010 a un total de 2.996 jóvenes en los 10 centros de ejecución de medidas judiciales distribuidos por la región, según informó el Gobierno autonómico
Afganistán. Mandos militares se reúnen con notables afganos para impulsar la cooperaciónEl grupo de trabajo para el desarrollo y la gobernabilidad de la región oeste de Afganistán se ha reunido por primera vez en las instalaciones de la nueva base militar española "Ruy González de Clavijo", sede de la Base de Apoyo Provincial (PSB) en Qala-i-Nao, con la finalidad de impulsar los proyectos de desarrollo en la región oeste de Afganistán
Intervenidas 11 toneladas de hachís a una banda de narcos asentada en MurciaLa Policía Nacional y la Agencia Tributaria han intervenido 11.100 kilogramos de hachís a una banda de narcotraficantes asentada en Murcia, donde los responsables de la red contaban también con una trama económica para blanquear los beneficios obtenidos con la venta de la droga
Intervenidas 11 toneladas de hachís a una banda de narcos asentada en MurciaLa Policía Nacional y la Agencia Tributaria han intervenido 11.100 kilogramos de hachís a una banda de narcotraficantes asentada en Murcia, donde los responsables de la red contaban también con una trama económica para blanquear los beneficios obtenidos con la venta de la droga
Más de 30 millones de niños africanos no van a la escuelaAlrededor de 32 millones de niños africanos están sin escolarizar y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) alerta de que los recortes en la ayuda internacional a la educación pueden desbaratar los esfuerzos para que los menores de este continente vayan a la escuela
Más de 30 millones de niños africanos no van a la escuelaAlrededor de 32 millones de niños africanos están sin escolarizar y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) alerta de que los recortes en la ayuda internacional a la educación pueden desbaratar los esfuerzos para que los menores de este continente vayan a la escuela
Unos 32 millones de niños africanos no van a la escuelaAlrededor de 32 millones de niños africanos están sin escolarizar y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) alerta de que los recortes en la ayuda internacional a la educación pueden "desbaratar los esfuerzos" para que los menores de este continente vayan a la escuela
Un grupo de profesores de Enfermería de Níger se forma en EspañaUn grupo de seis profesores de Enfermería de la Escuela Nacional de Salud Pública de Niamey (capital de Níger) llega este lunes a España para participar en un proceso formativo y mejorar así sus conocimientos y métodos de enseñanza