GalardonesIrene Montero, en los premios Fedepe: “La recuperación será posible si también las mujeres estamos en primera línea”La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) dio a conocer este miércoles los galardones de su XXIX edición en un acto que por primera vez se celebró en formato online por las actuales circunstancias sanitarias. En la clausura, la ministra de Igualdad, Irene Montero, intervino para señalar que "una buena recuperación de nuestro país será posible si también las mujeres estamos en primera línea"
DiscapacidadExpertas reclaman reforzar la investigación científica sobre las enfermedades que afectan a las mujeresVarias expertas del ámbito sanitario coincidieron este miércoles en reclamar que se refuerce la investigación acerca de la salud de las mujeres y niñas, así como de las enfermedades que les afectan, puesto que la población masculina ha copado mayoritariamente los estudios científicos, pese a que son ellas las que sufren en mayor medida circunstancias como el dolor crónico
CáncerCuatro de cada diez nuevos medicamentos en investigación son antitumoralesCuatro de cada diez nuevos medicamentos en fase de investigación son antitumorales, ya que uno de los grandes desafíos en la lucha contra el cáncer es seguir potenciando la investigación biomédica para frenar la progresión de la enfermedad, según señaló Farmaindustria en el Día Mundial de la Investigación en Cáncer que se celebra este miércoles
EnfermeríaSatse exige un plan de contingencia urgente que evite el colapso sanitario en la segunda ola del Covid-19El Sindicato de Enfermería, Satse, ha reclamado al Ministerio de Sanidad que acuerde de manera urgente con las comunidades autónomas un plan de contingencia para garantizar que todos los centros sanitarios y sociosanitarios cuenten con los recursos humanos y materiales necesarios y que evite el colapso en esta segunda ola de la pandemia
DÍA MUNDIAL DEL ALZHÉIMERLa Comunidad impulsa la investigación y el cuidado especializado de las personas con alzhéimerLa Comunidad de Madrid quiere impulsar la investigación y el cuidado especializado de las personas con alzhéimer, una enfermedad que aparece en el 75% de las demencias y que afecta a una de cada diez personas con situación de dependencia reconocida en nuestra región, tal y como expuso este lunes el consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, Alberto Reyero
PANDEMIAAndalucía notifica 812 positivos y 14 muertos por Covid-19Andalucía notificó este lunes 812 nuevos positivos por Covid-19 detectados a través de PCR, cifra que supone casi la mitad de los 1.617 contabilizados el viernes, cuando la región registró un nuevo récord diario. Además, en las últimas horas no ha sumado ningún ingreso en UCI, si bien añade a la estadística 55 nuevos hospitalizados como consecuencia de la infección
Medicina InternaCasi el 30% de los internistas se separó en la pandemia de sus familiares por miedo a contagiarlesEl 29.8% de los médicos internistas tuvo que separarse durante la pandemia de sus familias y allegados por miedo a contagiarlos, según se desprende de un sondeo realizado a nivel nacional sobre el impacto de la Covid-19 en estos profesionales y que ha sido impulsado por las vocalías de Médico Interno Residente (MIR) y Joven Internista de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)
Covid-19Andalucía tiene 951 hospitalizados por coronavirus, la cifra más alta en cinco mesesUn total de 951 pacientes confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en hospitales de Andalucía, lo que supone seis más que este viernes y la cifra más alta en cinco meses, puesto que hay que remontarse al pasado 23 de abril para encontrar un dato superior (1.019 hospitalizados)
Covid-19Andalucía suma 1.389 positivos y 141 hospitalizados desde ayerLa Junta de Andalucía informó este jueves de 1.389 nuevos casos confirmados de coronavirus y 141 nuevas hospitalizaciones, que elevan a 940 los pacientes ingresados en hospitales andaluces, 120 de ellos en la UCI
PandemiaLos centros de salud “están sobrecargados” y en una situación “inaceptable”Los centros de salud encargados de atender a la población en primera instancia se encuentran “absolutamente sobrecargados” y con condiciones “inaceptables”, según declaró a Servimedia el doctor Salvador Tranche, presidente de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc)
PANDEMIAAndalucía suma 915 positivos y mantiene en casi un millar el número de hospitalizados por Covid-19Andalucía sumó este miércoles 915 casos positivos por Covid-19 detectados a través de PCR y 118 hospitalizados como consecuencia de la infección en las últimas horas, por lo que la cifra de ingresados como consecuencia de la enfermedad continúa rozando el millar. Además, desde la última actualización la región ha registrado 16 muertes relacionadas con la pandemia
Baja VisiónNace el teléfono gratuito de la visiónLa Sociedad Española de Especialistas en Baja Visión (Seebv) ha puesto en marcha el teléfono gratuito 900 809 482 para atender y resolver las dudas de las personas con discapacidad visual y sus familias
P ANDEMIAAndalucía suma 1.038 positivos y 124 ingresos por Covid-19Andalucía sumó este martes 1.038 casos positivos por Covid-19 detectados a través de PCR y 124 hospitalizados como consecuencia de la infección en las últimas horas. Además, desde la última actualización ha registrado 22 muertes relacionadas con la infección
AndaluciaAndalucía registra 645 nuevos positivos en coronavirus en las últimas 24 horasLa Consejería de Salud y Familias de Andalucía informó este lunes de 645 nuevos positivos en coronavirus en las últimas 24 horas y seis fallecimientos, con lo que el número de muertos por esta causa asciende ya a 1.609. Además, actualmente, 868 pacientes confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 115 se encuentran en UCI
Declarados cuatro casos de Fiebre del Nilo en la provincia de CádizLa Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía confirmó este sábado cuatro casos de fiebre del Nilo en la provincia de Cádiz e informó de que todos están hospitalizados y uno permanece en la UCI
SaludAutismo España, nuevo miembro de la Plataforma de Organizaciones de PacientesAutismo España ha entrado a formar parte de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) como miembro de pleno derecho, según informó hoy esta confederación, quien asegura que así tendrá una mayor presencia en el ámbito de la salud, avanzando en la defensa de los derechos de las personas con autismo y sus familias