Búsqueda

  • Educación El Defensor del Pueblo lamenta en el Senado la falta de acuerdo para el pacto educativo El Defensor del Pueblo, institución que dirige en funciones Francisco Fernández Marugán, lamentó este martes en el Senado la falta de acuerdo de los parlamentarios para alcanzar un pacto de Estado por la Educación en España, porque, a su juicio, el sistema educativo necesita “estabilidad” Noticia pública
  • Universidades Marcial Marín presume del liderazgo español en el Erasmus+ como “la mejor prueba de la internacionalización” de la Universidad El secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, subrayó este jueves que la mejor prueba de la internacionalización de las universidades españolas es el buen funcionamiento del programa Erasmus+ de la Unión Europea, del que en España somos “auténticos líderes" Noticia pública
  • Presupuestos Educación destinará 318 millones a refuerzo y mejora de la calidad educativa El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018 propone 318 millones de euros para acciones relacionadas con el refuerzo y atención de las necesidades específicas de los estudiantes y la mejora de la calidad educativa, sobre todo en la Educación Secundaria Noticia pública
  • País Vasco CebeK se queja de la falta de emprendimiento en Euskadi El presidente de la Confederación Empresarial de Bizkaia (CebeK), Iñaki Garcinuño, afirmó este miércoles en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que el nivel de emprendimiento en la provincia no se corresponde con el nivel educativo de la población, la inversión pública en incentivos y la cultura empresarial "de la que procedemos” y lamentó que en el País Vasco “no estamos bien en esta cuestión” Noticia pública
  • Discapacidad Down Madrid pone 'En bandeja' la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual en hostelería La Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) ha presentado en el Centro 3 Olivos el proyecto 'En Bandeja', una innovadora iniciativa que apuesta por la inserción laboral de las personas con síndrome de Down u otra discapacidad intelectual en el sector de la hostelería y la restauración Noticia pública
  • RSC La Obra Social ‘la Caixa’ premia 10 proyectos de transformación social innovadora La Obra Social ‘la Caixa’ ha concedido los Premios a la Innovación Social a 10 entidades sociales de toda España, reconociendo todos los galardones la vocación de transformación social “real y directa” a través de métodos innovadores, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas en situación o riesgo de vulnerabilidad Noticia pública
  • España-Portugal Rebelo de Sousa llama a “no ceder ni un milímetro” de democracia El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, llamó este martes a “no ceder ni un milímetro” de la democracia que a España y a su país tanto tiempo les costó conquistar y pidió “recrearla sin cesar” a través de la cultura Noticia pública
  • Madrid Nueve millones para iniciar el realojo de las familias más vulnerables de la Cañada Real El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar nueve millones de euros para iniciar el realojo de las familias más vulnerables de la Cañada Real Galiana, que se encuentran en el sector 6, en el tramo que coincide con el Parque Regional del Sureste, según explicó su presidenta, Cristina Cifuentes Noticia pública
  • 12 Meses y Pro CNIC se unen a Obra Social ‘la Caixa’ para llevar ‘La tribu del corazón’ a los colegios de toda España ‘La tribu del corazón’ suma nuevos miembros y tras un primer desarrollo dirigido al público general, las mujeres y los niños, la campaña de sensibilización y prevención de enfermedades cardiovasculares realizada por 12 Meses y la fundación Pro CNIC se ha propuesto llegar a las comunidades educativas españolas junto a la Obra Social ‘la Caixa’ Noticia pública
  • Educación CCOO augura una “primavera caliente” en las calles en defensa de la educación pública El secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, Francisco García, vaticinó este martes que habrá “una primavera caliente” en las calles en defensa de la educación pública después de que a la paralización del pacto educativo en el Parlamento y al descenso del gasto educativo en relación al PIB en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018 se haya sumado que el Tribunal Constitucional avale que se dé dinero público a las escuelas que segreguen por sexos Noticia pública
  • Educación UGT rechaza que el TC avale dar dinero público a los colegios que segregan por sexo La secretaria del Sector de Enseñanza de UGT, Maribel Loranca, mostró este martes su desacuerdo con la decisión del Tribunal Constitucional de desestimar el recurso presentado por el PSOE contra la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), avalando así la financiación pública de las escuelas que segregan a sus alumnos por sexo Noticia pública
  • Cifuentes Gabilondo considera afectada la autonomía del sistema universitario madrileño El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, dijo hoy en el Pleno parlamentario, dirigiéndose a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, que “lo que ayer escuchamos –en la sesión plenaria sobre el polémico máster de la mandataria madrileña- rezuma no solo desdén a la autonomía (universitaria), sino una profunda injusticia para con todos los profesionales que hacen competentemente su trabajo en todas las universidades” Noticia pública
  • Obra pública La actividad del sector de la construcción en España subió un 0,3% en 2017 La actividad del sector de la construcción en España alcanzó los 4.300 millones de euros de facturación en 2017, lo que supone un incremento del 0,3% con respecto a 2016 Noticia pública
  • '#yotambiensoycapaz', la campaña con la que Down Madrid quiere sensibilizar en redes sociales La Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid), con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, ha lanzado '#yotambiensoycapaz', una campaña de sensibilización que reivindica la presencia de estas personas en sectores muy diferentes, como el de la moda, el arte o la tecnología Noticia pública
  • Madrid 22 millones para el nuevo sistema de préstamo de libros que beneficiará a 150.000 alumnos el próximo curso El consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, explicó hoy que el nuevo sistema de préstamo gratuito de libros de texto y material curricular de la Comunidad de Madrid (Programa Accede) contará con un presupuesto de 22 millones de euros, se estrenará el próximo curso escolar 2018/19 y cubrirá las necesidades de 150.000 alumnos, a los que se les prestará el paquete completo de libros de texto de su curso escolar Noticia pública
  • Fundaciones Nace la primera Escuela de Patronos de España La Asociación Española de Fundaciones (AEF), la Fundación KPMG y la Fundación Universitaria San Pablo CEU han decidido abrir la primera Escuela de Patronos de España, una iniciativa pionera que pretende mejorar y actualizar la labor de los patronos, integrantes del máximo órgano de gobierno de las fundaciones, según informó en un comunicado la AEF Noticia pública
  • Educación Ceapa y CSIF aclaran que no apoyan que el PSOE se levantase del pacto educativo La confederación de padres de colegios públicos Ceapa y el sindicato de funcionarios CSIF reiteran que “todos” los grupos políticos tienen responsabilidad en que el pacto educativo no prospere después de que, tras 15 meses de trabajo, los diputados socialistas hayan abandonado la subcomisión parlamentaria que trabaja en él, gesto al que también se han sumado los de Podemos Noticia pública
  • Murcia Los murcianos financiarán con la X del IRPF 21 proyectos de Cruz Roja con más de 840.000 euros El Gobierno de Murcia financiará este año 21 proyectos de Cruz Roja dirigidos a familias, menores, inclusión social, mayores, inmigración o salud, que beneficiarán a más de 6.000 personas y que en total recibirán 842.320 euros con cargo a la X Solidaria de IRPF 2017 Noticia pública
  • Visto bueno a la propuesta española del ‘Día de la Unión Europea’ en los centros educativos Los ministros de Educación de la Unión Europea darán el visto bueno a la propuesta española de impulsar el ‘Día de la Unión Europea’ en los centros educativos. Será en el Consejo Europeo que se celebrará el 22 de mayo Noticia pública
  • Igualdad El premio 'Harambee 2018' reconoce de la nigeriana Ebele Okoye la superación de “la queja” con el emprendimiento La nigeriana Ebele Okoye, una de las impulsoras cambio que viven los derechos y la dignidad de las mujeres en África, ha sido la ganadora del 'Premio Harambee 2018 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana', que ha reconocido en esta licenciada en Farmacia su labor emprendedora Noticia pública
  • El PSOE trabajará con la comunidad educativa y parlamentaria para derogar la Lomce El PSOE anunció este viernes que va “a seguir trabajando contra los recortes” y “para que la Lomce deje las aulas de una manera definitiva”, puntos que ha consensuado en una reunión con “un amplio sector de la comunidad educativa” y que también trasladará al Parlamento para ir de la mano con otros grupos políticos Noticia pública
  • Día de la Mujer CCOO recalca que el 8 de marzo será más de “visibilidad” que de datos en el sector educativo El secretario General de la Federación de Enseñanza de CCOO, Paco García Suárez, destacó este jueves la complejidad de recabar datos concretos de seguimiento de la jornada feminista en los centros educativos porque se trata de “una huelga atípica” y de “visibilidad” de las reivindicaciones de las mujeres Noticia pública
  • Fedea apunta una caída del 33% de la brecha salarial desde 2002 pero alerta de “dinámicas preocupantes” La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) apunta que la brecha salarial entre hombres y mujeres se ha reducido un 33% desde 2002, aunque alerta de que hay “algunas dinámicas preocupantes” y defiende la necesidad de impulsar medidas desde el sector público y el ámbito empresarial Noticia pública
  • Educación Los grupos parlamentarios dan una semana al PSOE para que diga si sigue en el pacto educativo Los distintos grupos parlamentarios han emplazado al PSOE a la convocatoria de mesa y portavoces de la Comisión de Educación del Congreso prevista para el próximo martes para que los socialistas se pronuncien sobre si siguen o no participando en los trabajos de la Subcomisión del Pacto Educativo. Los representantes del PSOE la abandonaron este martes al no alcanzarse el acuerdo de aumentar la financiación para la educación pública al 5% del PIB Noticia pública
  • Récord de participación en el concurso escolar de Unesa La novena edición del concurso promovido por la patronal de las grandes eléctricas Unesa, 'Conoce tu electricidad', acaba de concluir con un nuevo récord de participación, con 704 equipos de 119 centros escolares de toda España Noticia pública