AmpliaciónRescate. Economía dice que el capital no llegará a los bancos “de forma inmediata”El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, afirmó este miércoles que el capital del préstamo europeo para ayudar a las entidades financieras españolas que lo necesiten no llegará a éstas “de forma inmediata”, ya que dependerá de la situación y los requerimientos de cada entidad tras su evaluación
Rescate. El Gobierno asume que la prima de riesgo seguirá en cotas altasEl Gobierno asume que la prima de riesgo, que este lunes ha vuelto a dispararse por encima de los 500 puntos, permanecerá en cotas altas durante un tiempo, a pesar del plan de rescate acordado con la Unión Europea para sanear los bancos españoles con problemas
Rescate. Monago pide un impuesto a las transacciones financierasEl presidente de Extremadura, José Antonio Monago, pidió este lunes que se establezca un impuesto a las transacciones financieras, “que ponga coto a los especuladores” para que “no se vayan de rositas”. En este sentido señaló que es necesario que esos especuladores “tengan una parte del coste que ya han tenido las pequeñas y medianas empresas, la ciudadanía y el conjunto de los autónomos de nuestro país”
RTVE. Echenique: “Quiero una RTVE neutral, no voy a dirigir la comunicación del Gobierno”La Comisión Consultiva de Nombramientos del Congreso dio este lunes su visto bueno a la idoneidad como futuros consejeros de RTVE de los tres candidatos propuestos para ser elegidos por esta Cámara, dos del PP (Leopoldo González-Echenique y Marisa Ciriza) y uno de CiU, Óscar Pierre Prats
AmpliaciónRTVE. Echenique: “No voy a dirigir la comunicación del Gobierno, quiero una RTVE neutral"Leopoldo González-Echenique, candidato propuesto por el PP para presidente de RTVE, garantizó hoy en el Congreso que defenderá una radiotelevisión pública “independiente” y “neutral”, y que no tiene “ninguna intención de dirigir la política de comunicación del Gobierno”
Madrid. Tele K y Canal 33 inician un proceso de fusiónTele y Canal 33, tras superar la amenaza de cierre que pendía sobre estos dos canales comunitarios al ser conminados a dejar de emitir desde Torre de Valencia, “han iniciado un proceso de integración paulatino, con el fin de compartir recursos y emitir a través de un solo múltiplex, lo que acarreará una optimización de los medios disponibles, disminuir costes y acceso a nuevas fuentes de financiación”, declaró a Servimedia el presidente del canal vallecano, Francisco Pérez
Bankia. El PSOE no asistirá a las comparecencias de AEB y de CECA en el CongresoEl portavoz de Economía del PSOE en el Congreso de los Diputados, Valeriano Gómez, anunció hoy que su grupo parlamentario no acudirá a las comparecencias en la Cámara Baja de los representantes de la Asociación Española de Banca (AEB) y de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), ni del el secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre
Uteca y los anunciantes discrepan sobre los patrocinios en TVEEl mayor uso que está haciendo en los últimos meses TVE de la fórmula del patrocinio de programas culturales y deportivos para paliar el ajuste presupuestario que le ha aplicado el Gobierno ha provocado reacciones contrapuestas de la patronal de televisiones privadas (Uteca) y de la Asociación Española de Anunciantes (AEA)
Un exdirectivo de Canal Nou asegura que le obligaron a adjudicar a la “Gürtel” el contrato por la visita del PapaEl exjefe del Departamento Técnico de la Radiotelevisión Valenciana (RTVV) Luis Sabater aseguró hoy en la Audiencia Nacional que sus “superiores” le obligaron a firmar el expediente por el que se adjudicó a Teconsa, una empresa de la trama del “caso Gürtel”, el contrato para los servicios de sonorización en la visita del Papa a Valencia en julio de 2006
La emisión de deuda pública se redujo un 17% en 2011La emisión neta de deuda pública se redujo un 17% en 2011 al situarse en 53.603 millones de euros, según la Memoria del Mercado de Deuda Pública presentada este lunes por el jefe de la División de Instrumentación de Política Monetaria del Banco de España, Javier Maycas
Gürtel. La Audiencia Nacional rebaja a 200.000 euros la fianza de CorreaEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido volver a rebajar, esta vez de 600.000 a 200.000 euros, la fianza impuesta al presunto cerebro del “caso Gürtel”, el empresario Francisco Correa, quien lleva ya más de tres años en prisión preventiva por su implicación en la trama de corrupción
José Mota deja TVE y ficha por MediasetEl actor y humorista José Mota abandona TVE para fichar por el grupo Mediaset, con el que ha firmado un contrato de larga duración, según anunció esta compañía en un comunicado
Industria vuelve con el concurso para controlar a las televisionesEl Ministerio de Industria ha vuelto a sacar a concurso el contrato de “seguimiento y control de la difusión de servicios de comunicación audiovisual”, que ya dejó desierto este departamento a finales del año pasado en la etapa de Miguel Sebastián
RTVE. El PP no teme un recurso del PSOE: "Meten miedo, pero el decreto es constitucional y democrático”El portavoz del PP en la comisión de control parlamentario de RTVE, Ramón Moreno, aseguró hoy que su partido no tiene “ningún temor” ante el recurso de inconstitucionalidad que estudia el PSOE contra el nuevo sistema de elección de los consejeros de la corporación, “porque el decreto es constitucional y democrático”
Bono espera que en el 'caso Urdangarin' se condene "a quien sea culpable, sea quien sea"El expresidente del Congreso de los Diputados José Bono desea que la investigación judicial contra Iñaki Urdangarin en el 'caso Nóos' salpique lo menos posible a la Casa Real y "salga bien para Su Majestad", pero aseguró que se alegrará "de que se condene a quien sea culpable, sea quien sea"