SaludSanidad baraja aplicar sanciones a la industria si siguen los desabastecimientos de algunos fármacosLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, anunció este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que su departamento baraja aplicar sanciones a los laboratorios si siguen los desabastecimientos de algunos fármacos, porque "no se pueden producir esas ausencias" que se dan "por problemas de producción"
El Gobierno aprueba el reglamento que regula la adopción internacionalEl Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta de la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, el Real Decreto con el que desarrolla, a través de un reglamento, la Ley de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia, que a su vez cambia la Ley de Adopción Internacional
MadridLa capital recibió más de 743.000 turistas en febrero, un 3,1% más que el año pasadoLa ciudad de Madrid atrajo en el mes de febrero a 743.497 turistas, lo que supone un incremento del 3,1% respecto al mismo mes del año pasado, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Desarticulada una red dedicada a la explotación sexual de nigerianas en LanzaroteLa Policía Nacional ha desarticulado una red que se dedicaba a la explotación sexual de mujeres nigerianas en Lanzarote. La operación ha concluido con la detención de tres personas, entre ellas una madre que obligaba a prostituirse a su propia hija, y con la liberación de dos víctimas
Día Mundial del AguaUn 25% de los acuíferos de España están gravemente sobreexplotados, según WWFUno de cada cuatro acuíferos de España están gravemente sobreexplotados, de acuerdo a los planes hidrológicos de cuenca, y en el país existen más de medio millón de pozos ilegales, lo que favorece el consumo ilegal de agua, según aseguró WWF con motivo de la celebración hoy del Día Mundial del Agua
Una guardia civil denuncia que el “respeto a la autoridad” se “evaporó en horas” durante el 1-OEste jueves declaró en la vigésima sesión del juicio del `procés´ una agente que estuvo presente en el registro de Buzoneo Directo y en un colegio electoral de Sant Martí de Sesgueioles. Explicó que en la jornada del 1-O “el ambiente fue hostil”, hubo insultos y burlas y en sólo unas horas “se había evaporado el sentido del respeto a la autoridad”
La Guardia Civil asegura que el 1-O se “masticaba odio” por parte de los manifestantesEl teniente de la Guardia Civil que declaró este jueves como testigo en el juicio del ‘procés’ aseguró que durante la jornada del 1-O se “masticaba odio” en el centro electoral en el que intervino. La actitud de los manifestantes derivó en una “violencia inusitada”
Medio ambienteUn 25% de los acuíferos de España están gravemente sobreexplotados, según WWFUno de cada cuatro acuíferos de España están gravemente sobreexplotados, de acuerdo a los planes hidrológicos de cuenca, y en el país existen más de medio millón de pozos ilegales, lo que favorece el consumo ilegal de agua, según aseguró WWF este jueves en vísperas del Día Mundial del Agua, que se celebra mañana viernes
Seguridad vialLa Eurocámara recibe 100.000 firmas para que conductores borrachos no puedan arrancar el cocheFamiliares de víctimas de conductores bajo los efectos del alcohol o de las drogas registraron este jueves en el Parlamento Europeo más de 100.000 firmas que piden que los vehículos estén dotados de sistemas tecnológicos que impidan su arranque si detectan que quien va a conducir supera la tasa legal de consumo de alcohol
Un guardia civil relata que tras el 20-S el departamento de Turull convocó a los detenidos a reunirse en la GeneralitatEl sargento primero de la Guardia Civil que participó en el registro de la casa y el despacho de Joan Manuel Gómez Sanz, que trabajaba para la Administració Oberta de Catalunya (AOC), dependiente del departamento de Gobernación, y en el Centro de Seguridad de la Información de Cataluña (CESICAT), declaró este jueves como testigo en el juicio del ‘procés’, donde relató que el jefe de gabinete del conseller de Presidencia, Jordi Turull, convocó a una reunión en el Palau de la Generalitat a todos los detenidos durante el 20-S
Un agente de la Guardia Civil: “No he vivido el conflicto vasco, gracias a Dios, pero me han dicho que los inicios se asemejaban”Un agente de la Guardia Civil que participó en el registro de las naves en el polígono industrial de Can Barris, en el municipio de Bigues i Riell, el 20 de septiembre de 2017, donde se encontraron más de nueve millones de papeletas, aseguró este jueves en el juicio del 'procés', respecto las personas concentradas en el exterior: “No he vivido el conflicto vasco, gracias a Dios, pero me han dicho que los inicios se asemejaban mucho”
DeportesEl español Xavier González deja la dirección del Comité Paralímpico InternacionalEl Comité Paralímpico Internacional (IPC) hizo público este jueves la salida de su director ejecutivo o CEO, el español Xavier González, que ha dirigido la entidad desde el año 2004. Este cambio se enmarca dentro de la estrategia de evolución del máximo organismo mundial del deporte paralímpico
Un guardia civil asegura que los Mossos cargaron contra los concentrados para que saliera la comitiva judicial de UnipostUn cabo primero de la Guardia Civil que participó en el registro de Unipost el día 19 de septiembre de 2017 relató ante el tribunal que juzga el `procés´ que los Mossos d´Esquadra encargados del orden público tuvieron que cargar contra los manifestantes para apartarlos y permitir la salida de la comitiva judicial y que los agentes de la policía autonómica en todo momento mantuvieron una actitud “colaboradora”
Un agente de la Guardia Civil: “Vi en las caras, por primera vez en mi vida profesional, el reflejo del odio”El suboficial mayor de la Guardia Civil que participó el día 19 de septiembre de 2017 en la inspección de la nave de Terrassa de Unipost declaró este jueves como testigo en el juicio del ‘procés’, donde aseguró que cuando salieron de la empresa de mensajería se encontraron con una “ratonera”, por la gente que estaba allí aglomerada impidiendo la salida. “En muchas de las caras de la gente vi, por primera vez en mi vida profesional, el reflejo del odio”
La Guardia Civil encontró una factura de IBM de 240.000 euros por el diseño del programa informático de la Agencia Tributaria catalanaEl primer testigo de la vigésima sesión del juicio del `procés´ ha sido un guardia civil que participó en el registro del despacho del que era director de Patrimonio, Francés Sutrias, y que analizó la documentación del ex secretario de Hacienda de la Generalitat Josep Lluis Salvadó. En el despacho de este último se halló una factura librada por IBM por importe de 240.000 euros por la creación de un sistema informático para gestionar la Agencia Tributaria catalana. El cometido de este agente fue buscar evidencias de malversación
ServiciosLa cifra de negocios de los servicios de mercado repuntó un 5,4% en eneroEl Índice general de la cifra de negocios del sector servicios de mercado registró una variación anual del 5,4% en enero de 2019, lo que representa 2,7 puntos más que la tasa de diciembre, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
VTCEl registro electrónico de los VTC estará operativo a partir del 1 de abrilLa Dirección General de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento publicó este jueves en el BOE una resolución en la que se establece el próximo 1 de abril la fecha de la puesta en marcha del Registro de Comunicaciones de los Servicios de Arrendamiento de Vehículos con Conductor (VTC)
ClimaEl hielo marino del Ártico baja a su séptimo mínimo invernal en 40 añosLa extensión máxima del hielo marino del Ártico en invierno se ha quedado en el séptimo mínimo histórico desde que en 1979 comenzaran los registros de satélite, al alcanzar 14,78 millones de kilómetros cuadrados el pasado 13 de marzo, día a partir del cual empezó poco a poco a disminuir con el inicio de la temporada de fusión
Justicia impulsa la búsqueda de ‘bebés robados’ con la contratación de archiverosEl Ministerio de Justicia prepara la contratación de un grupo de expertos archiveros que analicen los archivos históricos donde pudieran encontrarse documentos relevantes para localizar posibles ‘bebés robados’, término con el que se alude a personas que pudieran haber sido apartadas de sus padres poco después de nacer
La Guardia Civil estudió un correo en el que Turull pedía a Junqueras una aportación extraordinaria de 3,4 millones de eurosEl décimo guardia civil que estaba citado a declarar este miércoles en el juicio del `procés´ fue el agente que analizó los correos electrónicos de Oriol Junqueras. De entre miles de correos que estudió, seleccionó cinco que se ajustaban a los criterios que le dieron para buscar. Uno de ellos lo dirigía el conseller de Presidencia, Jordi Turull, al 'número dos' de la Generalitat y responsable de Economía, Oriol Junqueras, para pedirle una aportación extraordinaria de 3.430.000 euros