CoronavirusLa contaminación urbana cae un 58% tras mes y medio de estado de alarma en EspañaLos niveles de contaminación del aire en varias de las principales ciudades de España se han reducido un 58% de desde que el Gobierno decretara el estado de alarma el pasado 14 de marzo para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus, lo que ha obligado al confinamiento doméstico de la mayoría de la población española
Covid-19Simón ve "cada vez más respaldo" a que el calor frene el coronavirusEl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, indicó este martes que la hipótesis de que el calor ayude a frenar el nuevo coronavirus tiene "cada vez más respaldo"
ClimaLa ONU reclama "aplanar la curva" del cambio climático para evitar siglos de fenómenos extremosLa lucha contra la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, no debe sustituir a una acción climática continua, por lo que también conviene "aplanar la curva" del cambio climático para evitar que sus efectos se prolonguen durante siglos, según destacó este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua
DesnutricionEl hambre acechaba a 135 millones de personas en 55 países antes del coronavirusAlrededor de 135 millones personas de 55 países y territorios ya estaban a finales del año pasado en situación de hambre aguda, es decir, antes de que estallara la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus que se ha extendido a buena parte del planeta
TiempoLa primavera confinada trae un 80% más lluvia de lo normal a EspañaEsta primavera atípica, puesto que buena parte de la población española se encuentra confinada en sus casas para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus, también lo es en lo meteorológico porque España registra un 80% más lluvias de lo normal desde el pasado mes de marzo
TiempoEl sol sigue confinado en otro fin de semana lluvioso en amplias zonas de EspañaEspaña afronta el sexto fin de semana de confinamiento en casa para contener el coronavirus con tiempo revuelto y típico de abril, puesto que nubes, lluvias y chubascos se apoderarán de amplias zonas del país, sobre todo del este de la península y Baleares, con lo que el sol seguirá confinado en muchas zonas
TiempoFin de semana con aguas mil en el este peninsular y BalearesEspaña afronta el sexto fin de semana de confinamiento en casa para contener el coronavirus con tiempo revuelto y típico de abril, puesto que nubes, lluvias y chubascos se apoderarán de amplias zonas del país, sobre todo del este de la península y Baleares
CoronavirusLa contaminación cae un 48% en Madrid tras un mes de confinamientoLas concentraciones de dióxido de nitrógeno (NO2) se han desplomado un 48% en Madrid tras un mes de confinamiento obligado en casa para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus
TiempoNubes y tormentas consagran una Semana Santa sin procesiones en EspañaEsta Semana Santa atípica, sin procesiones religiosas y con la mayor parte de la población española confinada en sus casas por el estado de alarma ante la pandemia del Covid-19, estará consagrada con nubes y tormentas en amplias zonas de España, mientras que el sol brillará sobre todo en las provincias mediterráneas y en Canarias
TiempoSemana Santa atípica con nubes y tormentas propias de abrilEl tiempo de esta Semana Santa atípica, con la mayor parte de la población española confinada en sus casas por el estado de alarma ante la pandemia del Covid-19, estará protagonizado por nubes y tormentas en amplias zonas de España, mientras que el sol brillará sobre todo en las provincias mediterráneas y en Canarias
TiempoLluvia de oeste a este de la península para empezar la Semana SantaEl tiempo variable y primaveral se impondrá en buena parte de España al inicio de esta Semana Santa atípica por el estado de alarma ante la pandemia del Covid-19, puesto que la lluvia irá apareciendo desde el sábado por la tarde de oeste a este de la península sin llegar a las provincias mediterráneas y las temperaturas ascenderán hasta superar los 20 grados en el sur peninsular, Galicia, el área cantábrica y los archipiélagos
MadridLa Comunidad de Madrid precisa "las actividades imprescindibles" durante el estado de alarmaLa Comunidad de Madrid precisó este viernes "las actividades que deben ser consideradas como imprescindibles para el funcionamiento de la región", tras la aprobación del real decreto ley del Gobierno central por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales
TiempoLa Semana Santa empezará con lluvia de oeste a este de la penínsulaEl tiempo variable y primaveral se impondrá en buena parte de España al inicio de esta Semana Santa atípica por el estado de alarma ante la pandemia del Covid-19, puesto que la lluvia irá apareciendo desde el sábado por la tarde de oeste a este de la península sin llegar a las provincias mediterráneas y las temperaturas ascenderán hasta superar los 20 grados en el sur peninsular, Galicia, el área cantábrica y los archipiélagos
CienciaUn simulador informático apunta a que en España habría tres millones de contagios por Covid-19Investigadores españoles han diseñado y validado un simulador para estudiar la evolución del Covid-19 en Europa por parámetros como el clima, las políticas de distanciamiento social y el transporte. Según los primeros resultados, el número posible de casos se situaría en España por encima de los tres millones de personas afectadas, incluyendo los casos asintomáticos
CoronavirusLa contaminación cae un 55% en las principales ciudades de España desde el estado de alarmaLos niveles de contaminación del aire en varias de las principales ciudades de España se han reducido un 55% de desde que el Gobierno decretara el estado de alarma el pasado 14 de marzo para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus, lo que hace que la mayoría de la población española esté confinada en sus casas
CoronavirusLa caída del tráfico aéreo comercial debilita la predicción del tiempo, según la ONULa pandemia del Covid-19, que ha reducido el tráfico aéreo en el mundo, afecta negativamente a observaciones y pronósticos meteorológicos como los de la vigilancia atmosférica y climática porque parte de los datos proceden de los aviones comerciales, según señaló este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM)
TiempoLa nieve dará paso a un inicio de abril lluvioso en casi toda EspañaEl temporal de nieve que comenzó en la madrugada de este martes en zonas del interior del cuadrante noreste peninsular dará paso esta tarde a lluvias en la mayor parte de la península y Baleares, algo que continuará este miércoles, sobre todo en Castellón, Tarragona y Teruel
Seguridad vialLa DGT alerta a los transportistas de nevadas en el centro y noreste peninsularLa Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda a los transportistas, al igual que a otros profesionales que excepcionalmente tengan que desplazarse por las carreteras debido al estado de alarma, que consulten el pronóstico meteorológico y el estado de las carreteras porque en la mañana de este martes puede nevar en vías del centro y el noreste peninsular
TemporalTransportes activa medios por nevadas en cinco comunidades autónomasEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana mantiene activados medios como máquinas quitanieves para hacer frente a las nevadas que está previsto que se produzcan hasta este martes en Aragón, Cantabria, Cataluña, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana
TemporalTransportes activa medios por nevadas en cinco comunidades autónomasEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana activó este lunes medios como máquinas quitanieves para hacer frente a las nevadas que está previsto que se produzcan hasta este martes en Aragón, Cantabria, Cataluña, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana
Clima y saludEl calor extremo puede triplicar las muertes relacionadas con el corazónEl riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular se duplica o triplica cuando la temperatura media diaria llega a 43 grados, con lo que las regiones del planeta tradicionalmente más calientes pueden ser especialmente vulnerables a las muertes cardiovasculares relacionadas con el calor
Autopistas activa un dispositivo de vialidad invernal en la AP-6, la AP-61 y la AP-51Autopistas, compañía del Grupo Abertis, ha activado un dispositivo de seguridad vial en las autopistas AP-6 (Villalba-Adanero), AP-61 (San Rafael-Segovia) y AP-51 (Villacastín-Ávila) para hacer frente a posibles nevadas previstas para este lunes y este martes, ante lo cual ya realiza trabajos de prevención