LA ASPIRINA CUMPLE CIEN AÑOSHace cien años, el químico Felix Hoffman patentó el analgésico más famoso del mundo: la aspirina o ácido acetilsalicílico. En la actualidad, más de 50 fármacos utilizan la aspirina como componente principal y su uso no se limita sólo a su papel de analgésico, sino que también se ha demostrado que ayuda a prevenir desde el cáncer a la migraña, pasando por enfermedades cardiovasculares y la alta tensión durante el embaazo
VIVIR EN LA CIUDAD AUMENTA EL RIESGO DE ESQUIZOFRENIA, SEGUN UN ESTUDIO CIENTIFICOA pesar de la estrecha relación entre los antecedentes familiares y la posibilidad de que los hijos sufran esquizofrenia, investiadores del Hospital Universitario Aarhus de Dinamarca han realizado un estudio en el que concluyen que nacer y vivir en ciudades aumenta el riesgo de sufrir esta enfermedad, según publica el último número de "New England Journal of Medicine"
EL 80% DE MADRID SOPORTA RUIDOS POR ENCIMA DE LOS RECOMENDADOS POR LA OMSEl 80% de los detectores de contaminación acústica instalados en Madrid han registrado niveles sonorossuperiores a los 65 decibelios que fija la Organización Mundial de la Salud (OMS) como soportables por las personas sin padecer trastornos físicos o psíquicos
UN 6% DE LOS ENFERMOS DE ANOREXIA PUEDEN MORIR A CAUSA DE ESTA ENFERMEDADUn 6 por ciento de las personas qe padecen anorexia podrían morir a consecuencia de los graves trastornos alimenticios que provoca esta enfermedad, según un estudio elaborado por un grupo de expertos de la Universidad de Santiago de Compostela, dirigido por la doctora Olga Díaz
1 DE CADA 20 QUINCEAÑERAS PADECE ANOREXIA Y 1 DE CADA 5 COME IRREGULARMENTEUna decada 20 quinceañeras padecen una anorexia nerviosa y 1 de cada 5 a esa edad "hace tonterías con la comida", según afirmó hoy en Madrid el doctor Gonzalo Morandé, jefe de Psiquiatría del Hospital Niño Jesús de Madrid, que alertó contra el "contagio" de este trastorno alimentario en los colegios
LAS CHIMENEAS Y ESTUFAS DE CARBON PUEDEN AUMENTAR EL RIESGO DE CANCERLas chimeneas y estufas que funcionan con leña y carbón podrían incrementar el riesgo de padecer cáncer de boca y garganta, según un estudio publicado en la revista especializada "International Journal of Epidemiology". Los usuarios de chimeneas y estufas de leña o carbón pueden tener un riesgo de cáncer bucal o de garganta hasta 2 ó 3 veces mayor que otras personas, indican los resultados de una investigación de la Universidad de Montreal (Canadá). La razón sería el elevado número de agentes contaminantes que emiten estas fuentes de calor en el hogar
GRIPE. SANIDADRECOMIENDA RESERVAR LAS URGENCIAS DE LOS HOSPITALES PARA LOS CASOS MAS URGENTESEl Ministerio de Sanidad y Consumo recomienda acudir al médico de cabecera o a un Punto de Atención Continuada más cercano (urgencias abiertas las 24 horas en los centros de salud) cuando una persona sospeche que pueda padecer gripe, "reservando las urgencias hospitalarias para situaciones que así lo precisen"
EL GROSOR DE LAS ARTERIAS DEL CUELLO DETERMINA EL RIESGO DE EMBOLIA O DE ATAQUE AL CORAZONEl grosor de las paredes de las arterias del cuello en personas mayores es un fuerte indicador de la tendencia de esos pacientes a padecer un ataque al coazón o una embolia, según un estudio publicado en el último número de la revista especializada "New England Journal of Medicine"
EUTANASIA. LA POLICIA INVESTIGA A 50 HOSPITALES BRITANICOS ACUSADOS DE PRACTICAR LA EUTANASIAAl menos 50 hospitales británicos están siendo investigados por la policía y las autoridades sanitarias del país, ante las numerosas acusaciones por prácticas de eutanasi presentadas por familiares de pacientes y por trabajadores de estos mismos establecimientos sanitarios, según informa "The Times"
LA NAVIDAD AUMENTA EL RIESGO DE PADECER ACCIDENTES Y LESIONESDurante las fiestas navideñas se produce un aumento del riesgo de padecer accidentes caseros y sufrir heridas y lesiones, provocados por las actividades típicas de estas vacaciones, según un informe de la Asociación Americana de la Terapia Física y Ortopedia
LOS PROTECTORES SOLARES NO REDUCEN EL RIESGO DE CANCER DE PIELLos protectores solares no garantizan una reducción en el riesgo de contraer cáncer de piel, algo que sólo puede conseguirse no exponiéndose demasiado tiempo a los rayos del sol, según publica el "Journal of the National Cancer Institute". Un estudio realizado por investigadores europeos a 631 niños de 6 y 7 años de Francia, Alemania e Italia concluyó que los pequeños a los que se aplica cremas con protección solar tienen más posibilidades de que les aparezcan lunares en la piel
UN VASO DIARIO DE VINO PUEDE SER MALO PARA LA SALUDContrariamente a la creencia popular de que un vaso de vino diario es bueno para la salud, sólo es beneficioso para ciertas sectores de población, asegura el organismo oficial británico encargado de los programas educativos sobre salud, la Autoridad en Educación Sanitaria (HEA)
EL PP PROPONE AL GOBIERNO UN PLAN DE PREVENCION DE LA SORDERA INFANTILEl Grupo Parlamentario Popular ha presentao en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a articular un Plan Nacional de Prevención de la Sordera Infantil, que coordine, supervise y evalúe las investigaciones y medidas diagnósticas capaces de detectar y tratar las hipoacusias derivadas de cualquier causa pre o postnatal
LA REACCION DEL SISTEMA INMUNOLOGICO A UN VIRUS PODRIA SER UNA DE LAS CAUSAS DEL AUTISMOAunque hasta ahora no se ha podido determinar una sola causa que provoque el autismo, una investigación realizada por expertos de la Universidad de Michigan sugiere que la respuesta del sistema inmunológico a un virus podría ser, al menos, una de las causas de algunos casos de este desorden