EnergíaCiudadanos apuesta por prolongar las nucleares hasta 2045El Grupo Parlamentario Ciudadanos ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a encargar un estudio sobre la prolongación de la vida útil de las centrales nucleares españolas para identificar inversiones que prolonguen hasta 2045 “el máximo número de instalaciones manteniendo sus condiciones de seguridad, sostenibilidad y rentabilidad”
PIBLa Cámara de España mantiene en el 5,5% su previsión de crecimiento del PIB para 2022La Cámara de España resaltó este viernes que el dato de Contabilidad Nacional publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que señala que la economía española creció un 5% del PIB en 2021 supone una aceleración de la actividad económica, mientras que mantiene su estimación de crecimiento para 2022 en el 5,5%
HaciendaAmpliaciónLa recaudación fiscal creció un 15,1% en 2021, hasta los 232.382 millones, y mejoró la previsión del GobiernoLa recaudación tributaria alcanzó en 2021 los 232.382 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 15,1% sobre la de 2020 (194.051 millones) y también es un resultado mejor del previsto por el Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del pasado ejercicio, en los que estimó unos ingresos de 222.107 millones
ParlamentoEl Congreso rechaza que Ribera comparezca por la factura de la luzLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazó este martes que la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, comparezca en la Cámara Baja para explicar el “incumplimiento” del compromiso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que los ciudadanos pagarían una cuantía similar por la factura de la luz al final de 2021 que en 2018 con el IPC descontado
Actividad parlamentariaEl Congreso vota el martes la prórroga de las rebajas fiscales a la luz y las mascarillas quirúrgicasEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará el martes la convalidación o derogación del real decreto ley de medidas urgentes en el ámbito energético para el fomento de la movilidad eléctrica, el autoconsumo y el despliegue de energías renovables, que incluye la prórroga de las rebajas fiscales a la electricidad y en el IVA de las mascarillas quirúrgicas
Previsiones macroeconómicasFuncas prevé que la economía española crezca un 5,6% en 2022 y un 3,5% en 2023La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) prevé que la economía española crecerá un 5,6% del PIB en 2022 y un 3,5% en 2023. El crecimiento previsto para 2022 es cuatro décimas inferior al estimado por Funcas en su previsión anterior
EnergíaLa bombona de butano sube un 4,91%Este martes entrará en vigor un nuevo precio máximo para el GLP envasado, de 17,75 euros por botella de 12,5 kg, lo que supone un incremento del 4,91% sobre el coste actual
EnergíaLa bombona de butano subirá mañana un 4,91%Mañana, martes, entrará en vigor un nuevo precio máximo para el GLP envasado, de 17,75 euros por botella de 12,5 kg, lo que supone un incremento del 4,91% sobre el coste actual
EnergíaTeresa Ribera celebra el “apetito inversor” por las energías limpiasLa vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, hizo un llamamiento este sábado a aprovechar “el apetito inversor” que se ha generado con las energías renovables para acelerar la transición energética
IPCFuncas eleva del 2,9% al 3,7% su previsión de IPC medio para 2022La Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) elevó este viernes sus previsiones de inflación para 2022, con una media anual del 3,7%, frente al 2,9% de su estimación previa, después de que este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicase que el IPC se situó en el 6,5% en diciembre de 2021, la tasa más elevada desde abril de 1992
Fondos europeosArrimadas afea al PP que critique el “reparto a dedo” de los fondos europeos pero no el del Tribunal ConstitucionalLa líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, afeó este viernes en Fórum Europa al Partido Popular que diga que la parece “muy mal” el “reparto a dedo” de los fondos europeos pero le parezca bien “repartirse a dedo los miembros del Tribunal Constitucional, del Tribunal de Cuentas y de la Agencia Española de Protección de Datos” con el PSOE
IPCUGT señala la pérdida de poder adquisitivo en 2021 y urge a subir el SMI a 1.000 eurosUGT señaló este viernes que “las personas asalariadas perdieron poder de compra en 2021” y que, por ello, “es imprescindible aumentar los salarios para afianzar la recuperación de la economía”, por lo que reclama abordar “con urgencia” la subida del Salario Mínimo Profesional (SMI) a 1.000 euros en 2022 con efecto retroactivo desde el 1 de enero
TransporteLos transportistas internacionales piden al Gobierno medidas urgentes para evitar el cierre de empresas con flotas propulsadas por gasLa Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) ha enviado una carta a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, para solicitarle medidas “urgentes y eficaces” destinadas a paliar la “gravísima” situación que atraviesan las empresas de transporte terrestre que utilizan vehículos pesados propulsados por gas natural debido a la “enorme” subida del precio de esta energía