Búsqueda

  • El nuevo impuesto de residuos de Colau genera malestar y críticas en la ciudadanía La aplicación por parte del Ayuntamiento de Barcelona que dirige Ada Colau del nuevo impuesto para gravar la recogida de residuos en la ciudad ha generado malestar entre los ciudadanos y algunos lo consideran un 'sablazo' al tener que afrontar un incremente de la presión fiscal en el actual contexto socioeconómico Noticia pública
  • Consumo El Gobierno prohibirá los números de tarificación adicional 902 por “justicia social” El Ministerio de Consumo prepara una ley para prohibir cualquier número de tarificación adicional en los servicios de atención al cliente, los conocidos 902, como medida de “justicia social” para poner fin a un “abuso generalizado” y “agravado” en el contexto de la pandemia por las restricciones de aforo, movilidad y presencialidad que esta ha impuesto Noticia pública
  • Consumo El Gobierno prohibirá los números de tarificación adicional 902 por “justicia social” El Ministerio de Consumo prepara una ley para prohibir cualquier número de tarificación adicional en los servicios de atención al cliente, los conocidos 902, como medida de “justicia social” para poner fin a un “abuso generalizado” y “agravado” en el contexto de la pandemia por las restricciones de aforo, movilidad y presencialidad que esta ha impuesto Noticia pública
  • Energía Engie y Air Liquide firman un acuerdo de compra de electricidad renovable a largo plazo Engie suministrará a Air Liquide electricidad renovable de su cartera energética en Andalucía, equivalente al 15% del consumo actual de Air Liquide para sus actividades en España, según anunciaron hoy las compañías en un comunicado Noticia pública
  • IPC Los precios moderaron su caída al 0,5% en agosto, una décima por encima de la tasa de julio El indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente al mes de agosto mostró una caída del 0,5% respecto al mismo mes de 2019, una décima por encima del indicador correspondiente a julio por la subida de los precios de la electricidad frente al descenso que experimentaron el pasado año Noticia pública
  • Ayudas Consumo otorga casi tres millones de euros asociaciones para proteger los derechos de los consumidores El Ministerio de Consumo, a través de la Dirección General de Consumo, ha acordado destinar un total de 2.735.566,14 euros, en el marco de su convocatoria de ayudas del año 2020, a siete organizaciones de consumidores con 20 proyectos específicos. El objetivo principal es “potenciar” la protección de las personas vulnerables ante abusos financieros, pero también impulsar el consumo sostenible o proteger a los menores ante la publicidad sexista Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid destinará 53 millones para el acogimiento residencial de menores El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles destinar un total de 53.337.133,50 euros para el acogimiento residencial de menores y estableció las condiciones para el acuerdo marco del que se derivarán los contratos de servicios de atención a los menores acogidos Noticia pública
  • Consumo Julio cierra con un crecimiento del 4,5% en el gasto en la cesta de la compra de los españoles El mes de julio cerró con un crecimiento del 4,5% en el gasto en la cesta de la compra por parte de los españoles con respecto al mismo mes del año anterior y tras cuatro meses “impactada directamente por los efectos en la salud de la pandemia”. La parafarmacia, que incluye la venta de mascarillas, es la categoría que más crece y en la última semana de julio registró un incremento del 265% Noticia pública
  • Consumo Los hogares españoles consumen más helados en el último año Los españoles han consumido 143,38 millones de kilogramos de helados en los hogares entre junio de 2019 y mayo de 2020, lo que supone un incremento del 5,8% con respecto a los 12 meses anteriores, según el avance de datos del panel de consumo alimentario en hogares del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, dado a conocer este jueves Noticia pública
  • Sector Financiero El Banco de España constata que los depósitos bancarios captaron la mayor parte de la inversión de los hogares en 2019 La mayor parte de la inversión financiera de los hogares en 2019 se materializó en depósitos bancarios, seguidos de instrumentos de inversión colectiva como los fondos de inversión o los planes de pensiones y seguros Noticia pública
  • Inflación El INE confirma que el IPC bajó hasta el -0,6% en julio La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) alcanzó el -0,6% en el mes de julio, tres décimas por debajo de la registrada el mes anterior, según los datos definitivos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Distribución DIA redujo sus pérdidas un 55,2% en el primer semestre, hasta los 187,7 millones El grupo DIA perdió 187,7 millones de euros en el primer semestre de 2020, lo que representa una reducción del 55,2% respecto a las que se anotó en el mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • Energía Los hogares pagan cerca de 75 euros menos por la luz en lo que va de año El recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha bajado un 15,7% entre enero y julio de 2020, cuando alcanzó una media de 396,87 euros, lo que supone un descenso de 73,93 euros con respecto a lo pagado en ese periodo de 2019, 470,80 euros Noticia pública
  • Economía ATA cree que no es momento de "shows" y pide un plan de estímulo que evite la "destrucción de empresas, autónomos y empleos” La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) pidió este viernes al Gobierno un plan de estímulo económico que evite la "destrucción de empresas, autónomos y de empleo" tras darse a conocer la histórica caída del 18,5% del PIB en España en el segundo trimestre del año y dice que no es momento de "shows ni de parafernalias" Noticia pública
  • Economía Ampliación El PIB español se hundió con un histórico 18,5% en el segundo trimestre El PIB español registró una caída del 18,5% en el segundo trimestre de 2020, respecto al trimestre anterior en términos de volumen. Se trata de un descenso histórico debido al impacto de las medidas para enfrentar el Covid-19 y supone el segundo retroceso consecutivo, con lo que la economía española entra en recesión técnica Noticia pública
  • Sostenibilidad Las compañías farmacéuticas reducen más de 178 toneladas de materiales Las compañías farmacéuticas han logrado reducir más de 178 toneladas de materiales gracias al ecodiseño de los envases, según se refleja en la Memoria de Sostenibilidad 2019 de Sigre, que también informó de que el año pasado se recogió una media de 103 gramos por habitante de envases vacíos con restos de medicamentos Noticia pública
  • Empresas Mutua Madrileña renueva su flota con 138 vehículos híbridos y eléctricos de Hyundai Mutua Madrileña y Hyundai suscribieron este jueves un convenio para renovar la flota técnica de la aseguradora con 138 vehículos híbridos y eléctricos del fabricante surcoreano, que se caracterizan por ser "mucho más eficientes y ecológicos" debido a su bajo consumo y a sus reducidas emisiones de CO2, según informaron ambas compañías Noticia pública
  • Déficit El déficit del Estado creció por el Covid-19 hasta situarse en el 4,36% del PIB en junio El Ministerio de Hacienda indicó este jueves que el déficit del Estado aumentó durante el segundo trimestre del año hasta situarse en el 4,36% del PIB al cierre de junio, como consecuencia de la crisis sanitaria y económica ocasionada por la pandemia de Covid-19. Por otro lado, el déficit consolidado de Administración Central, comunidades autónomas y Seguridad Social del mes de mayo, se situaba en el 4,20% del PIB Noticia pública
  • IPC Los precios acentuaron su caída al 0,6% en julio El indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente al mes de julio mostró una caída del 0,6% respecto al mismo mes de 2019, tres décimas por debajo del indicador de junio, por la bajada de los precios del turismo y hostelería, y de la alimentación Noticia pública
  • Coronavirus José Ignacio Goirigolzarri: “La crisis nos empuja a trabajar con mayor ahínco hacia una economía verde” El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, afirma que la grave crisis sanitaria y social que se está viviendo a consecuencia de la pandemia del coronavirus desencadena una económica que “nos ha llevado a replantear el tejido productivo europeo y nos empuja a trabajar con mayor ahínco en una transformación hacia una economía verde, donde las personas y el cuidado del medioambiente estén en el centro de las políticas” Noticia pública
  • Pandemia Acción contra el Hambre, "muy preocupada" por el impacto del paro en los más vulnerables Acción contra el Hambre mostró este martes su gran preocupación por el impacto que el aumento del desempleo puede tener en la salud nutricional en España, ya que las situaciones económicas desfavorables suelen asociarse con una perdida en la calidad de la alimentación Noticia pública
  • Pandemia Hostelería de España solicita a la comisión tripartita compensaciones por los rebrotes Hostelería de España, organización empresarial que representa a 315.000 restaurantes, bares, cafeterías, pubs y alojamientos de todo el país, junto con las asociaciones provinciales de hostelería a las que representa, ha instado a la comisión tripartita de seguimiento del acuerdo laboral de defensa del empleo frente a la pandemia Covid-19 medidas de carácter compensatorio, tanto sobre las empresas como el empleo, ante las situaciones de cierre o restricción total o parcial de la actividad que se están produciendo en distintos puntos de España Noticia pública
  • Sector financiero Mapfre no atisba “ningún indicador” que impida pagar dividendos, pero revisa sus contratos en reaseguro para limitar los litigios Mapfre no atisba “ningún indicador” en el grupo que le conduzca a pensar ya que no podrá distribuir dividendos con cargo al beneficio de 2020 pese al impacto del Covid-19, aunque se está volcando en revisar contratos antiguos en pólizas de reaseguro para evitar o limitar la avalancha de litigios que sí augura vinculados a la crisis provocada por la pandemia Noticia pública
  • Empresas Ampliación Sánchez anuncia la movilización de 140.000 millones en cinco años para situar a España a la cabeza de la UE en digitalización El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este jueves la movilización de 140.000 millones de euros en inversión pública y privada en un plazo de cinco años para acometer un plan “fundamental” de transformación que aspira a situar a España a la cabeza de Europa en materia de digitalización, a través de la implementación de hasta 50 medidas Noticia pública
  • Coronavirus BBVA Research prevé una mayor caída de la economía de las comunidades insulares y la costa mediterránea para 2020 BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad financiera, prevé una caída más intensa en 2020 de la economía de las comunidades insulares y de la costa mediterránea, aunque también apunta a que en 2021 podría tener una reactivación por encima de la media del país Noticia pública