Búsqueda

  • 500.000 MUJERES MUEREN AL AÑO A CONSECUENCIA DEL EMBARAZO Y EL PARTO, SEGUN LA ONU Unas 500.000 mujeres mueren al año a consecuencia del embarazo y el parto, según datos del último informe anual del Fondo de Población de la ONU (FNUAP), presentado hoy en Madrid en un acto presidido por la ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi Noticia pública
  • FAO: EL COMERCIO AGROPECUARIO DISMINUYE UN 1,3% AL AÑO EN LOS 90 El organismo de ayuda a la agricultura de Naciones Unidas (FAO) publica en su informe anual que el crecimient medio del comercio de los principales productos agropecuarios descenderá un 1,3% al año en los noventa. Es decir, pasará del 2,9% de crecimiento anual en los ochenta al 1,6% en los noventa, pese al pequeño impulso promovido por la Ronda de Uruguay Noticia pública
  • UGT Y CCOO PREPARAN UNA ESTRATEGIA CONJUNTA ANTE LA POSIBLE LLEGADA DEL PP AL PODER UGT y CCOO preparan una estrategia sindical conjunta de cara a posibles cambios políticos y un posible acceso del PP al Gobierno, según reconoce el líder ugetista, Cándido Méndez, en una circular a todos los miembros del sindicato Noticia pública
  • RUBALCABA DICE QUE LA REDUCCION DEL DEFICIT PERMITIRA REBAJAR LOS TIPOS DE INTERES Y CREAR EMPLEO El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba,se mostró hoy convencido de que la reducción del déficit público a través de unos presupuestos restrictivos para 1996 permitirá reducir los tipos de interés y crear empleo, y advirtió que si no se lleva a cabo esta reducción "la recuperación económica podría estar en peligro" Noticia pública
  • CUEVAS CALIFICA DE AMBIGUA LA OFERTA DE GONZALEZ Y DICE QUE NO DESPEJA INCERTIDUMBRES POLITICAS El presidente de la CEOE, José María Cuevas, calificó hoy de "ambigua" la propuesta que ayer realizó el presidente del Gobierno, Felipe González, a las fuerzas políticas para pactar un calendario electoral, y aseguró que esta oferta no elimina las incertidumbres políticas Noticia pública
  • UGT DENUNCIA QUE EL AUMENTO DE LOS BENEFICIOS EMPRESARIALES NO SE DESTINAN A LA CREACION DE EMPLEO UGT denunció hoy que el aumento e los beneficios empresariales en un 18,4% durante el primer trimestre del año, según los datos facilitados ayer por el Banco de España, no se destinan a la creación de empleo, "lo que ponen en duda la eficacia de la política de ajuste salarial" requerida a los trabajadores por el Gobierno Noticia pública
  • MADRID. LA CEIM DICE QUE ES PRECISO CREAR 100.000 PYMES PRA ACABAR CON EL PARO EN MADRID El director de Asuntos Económicos de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), Roberto Molero, afirmó hoy, en la presentación de su encuesta anual sobre la situación de las empresas madrileñas durante el pasado 1994, que la creación de 100.000 pequeñas y medianas empresas (Pymes) es la única solución al problema del desempleo en la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • ROJO PREVE QUE LA INFLACION SE SITUARA POR DEBAJO DEL 4% A PRINCIPIOS DE 1996 El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, se mostró hoy confiado, en comparencencia ante el Congreso de los Diputados, en que los aumentos de los precios se moderen a partir de otoño, lo que permitiría que, durante la primera parte de 1996, la tasa de inflación se sitúe por debajo del 4% Noticia pública
  • EL GASTO FARMACEUTICO ACUMULADO CRECIO UN 13,7% HASTA MAYO, SEGUN FARMAINDUSTRIA El gasto farmacéutico acumulado de la Sanidad pública hasta el mes de mayo ha crecido un 13,7 por cieto, según afirmó hoy en Madrid Jon Zaballa, director de Asuntos Económicos de Farmaindustria, patronal de los laboratorios farmacéuticos Noticia pública
  • LAS EMPRESAS MEJORARONSUS BENEFICIOS UN 18% DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE Los resultados de las empresas financieras en el primer trimestre han experimentado un fuerte aumento, en concreto un 18,4% en sus beneficios brutos respecto al mismo periodo del año pasado, como consecuencia del aumento de actividad y la reducción de gastos financieros y de personal, según el último Boletín Económico del Banco de España Noticia pública
  • PRESISIDENCIA UE. GONZALEZ ESPERA CONTAR CON EL RESPALDO DEL CONGRES DURANTE LA PRESIDENCIA DE LA UNION EUROPEA El presidente del Gobierno, Felipe González, pidió hoy el respaldo de los ciudadanos y del conjunto de las fuerzas políticas a la presidencia española de la Unión Europea, "con la convicción de que vamos a prestar un servicio a España a través de nuestro servicio a Europa", durante su intervención ante el Pleno del Congreso Noticia pública
  • LAS EMPRESAS GASTARAN MAS DE 1,2 BILLONES EN VIAJES Y REPRESENTACION DURANTE 1995, SEGUN AMERICAN EXPRESS Las empresas españolas dedicarán durante 1995 más de 1,2 billones de pesetas a gastos de representación y viajes, lo que supone un crecimiento del 5% respecto al registrado el pasado ejercicio, en el que, no obstante, se registró una ralentización de esta partida de presupuesto en las mpresas como consecuencia de la recesión económica Noticia pública
  • CONFEMETAL PIDE RIGOR EN LOS AUMENTOS SALARIALES DE 1996 La patronal del sector de empresas del metal (Confemetal) pidió hoy rigor a los sindicatos en sus reivindicaciones salariales para 1996 e insistió en que la moderación salarial "es condición inexcusable para controlar la inflación, la eficacia del mercado laboral, el crecimiento económico y la creacón de empleo" Noticia pública
  • PRESIDENCIA UE. EL GOBIERNO Y LA COMISION EUROPEA CELEBRARON HOY UNA SESION DE TRABAJO SOBRE LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA El presidente de la Comisión Europea, Jacques Santer, se mostró hoy convencido de que l presidencia española de la Unión Europea, que comenzó el pasado día 1, "va a cosechar éxitos". Santer compareció ante los informadores en una rueda de prensa conjunta con Felipe González, tras las sesiones de trabajo que el Gobierno español y la Comisión Europea celebraron en La Moncloa Noticia pública
  • LA CAJA DE BADAJOZ REALIZO EN 1994 LA MAYOR INVERSION EN OBRA SOCIAL DE SU HISTORIA La Caja de Badajoz realizó durante el pasado ejercicio la mayor inversión de su historia en obra social: un total de 1.595 millones de pesetas, cifra que supera en un 149,18% al volumen de gastos destinados a este concepto durante 1993, según ha afirmado el presidente de esta entidad, Antonio Mendoza Gómez, en el Informe Anual 1994 de la caja Noticia pública
  • CARLOS WESTENDORP: "NUESTROS PROBLEMAS AGRARIOS O DE PESCA NO TENDRIAN SOLUCION FUERA DE LA UION EUROPEA" Aunque el semestre de la Presidencia española de la Unión Europea se inició ayer, comenzará formalmente mañana lunes, con la reunión que celebrarán en Moncloa los miembros del Colegio de Comisarios con los ministros del Gabinete español, y la posterior reunión conjunt de la Comisión, presidida por Jacques Santer, con el recién remodelado Gabinete de Felipe González. En esa minicumbre, España dará cuenta de cuáles son sus prioridades, en este segunda ocasión en que le toca conducir los destinos de una Unión Europea, ampliada a quince países Noticia pública
  • HACIENDA ESTUDIA LANZAR UNA CAMPAÑA CONTRA EL FRAUDE EN EL IVA Hacienda estudiará, una vez que posea todos los datos de recaudación correspondientes al primer semestre de año, la posibilidad de lanzar una campaña contra el fraude en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), que es el aspecto de la recaudación fiscal que más preocupa al ministro Pedro Solbes, según han declarado a Servimedia fuentes de toda solvencia del fisco español Noticia pública
  • SOLANA CREE QUE LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DE LA UE SE HARA CON PROFESIONALIDAD Y ASEGURA QUE EL PAIS ESTA BIEN PREPARADO El ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, expresó hoy su confianza en ue al final de la Presidencia Española de la Unión Europea (UE), "podremos ofrecer a las instituciones comunitarias una buena presidencia, realizada con profesionalidad y el máximo de buena voluntad, para conseguir una Europa que avance y se enfrente a los desafíos que los europeos tienen planteados" Noticia pública
  • HACIENDA ESTUDIA LANZAR UNA CAMPAÑA CONTRA EL FRAUDE EN EL IVA Hacienda estudiará, una vez que posea todos los datos de recaudación del primer semestre, lanzar una campaña contra el fraude en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), que es el aspecto de la recaudación fiscal que más preocupa al ministro Pedro Solbes, según han declarado a Servimedia fuentes de toda solvencia del fisco español Noticia pública
  • METROVACESA CONSTRUIRA 180.000 METROS CUADRADOS EN EL ENCINAR DE LOS REYES El grupo Olazábal y la inmobiliaria Metrovacesa, filial del Banco Bilbao Vizcaya (BBV), han llegado a un acuerdo para repartirse los terrenos edificables de la urbanización El Encinar de los Reyes, ubicada en el nortede Madrid Noticia pública
  • SOLBES: "EL DEFICIT PUBLICO SIGUE SIENDO EL PRINCIPAL OBJETIVO DE POLITICA ECONOMICA" El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, declaró hoy, en el transcurso de la clausura de la asamblea anual de la Confederación Españla de Cajas de Ahorro (CECA), que "el déficit público y la inflación siguen siendo los principales objetivos de política económica" Noticia pública
  • CUEVAS CONTESTA A GRIÑAN QUE LAS EMPRESAS SI REIVIERTEN SUS BENEFICIOS PARA CREAR EMPLEO El presidente de la CEOE, José María Cuevas, contestó hoy al ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, y a los sindicatos, en relación a afirmaciones de éstos de que las empresas no están invirtiendo los beneficios que generan en creación e empleo, y aseguró, al respecto, que el crecimiento económico del primer trimestre demuestra el "enorme esfuerzo" de las empresas españolas para salir de la crisis Noticia pública
  • LA PATRONAL GALLEGA RECLAMA "HUMILDAD" A PUJOL, A QUIEN CALIFICA DE LIDER DE "CONVENIENCIA Y UNION" El presidente de la patronal gallega, Antonio Ramilo, aseguró esta mañana que la inestabilidad política por la que atraviesa España "podría acabar con las buenas perspectivas surgidas con el tímido crecimiento de nuestra economía durante el primer trimestre" Noticia pública
  • ROJO PRONOSTICA QUE LA RECUPERACION SE HARA "CADA VEZ MAS LENTA" El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, calificó hoy positivamente los datos de la Contabilidad Nacional dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), y añadió que "la recuperación ha seguido con fuerza durante el primer trimestre de 1995" Noticia pública
  • AUMENTAN LAS DESIGUALDADES ENTRE PAISES RICOS Y POBRES, SEGUN EL BANCO MUNDIAL El Banco Mundial (BM) ha realizado un estudio titulado "Los trabajadores en un mundo integrado", en el que constata que en los últimos 25 años las desigualdades entre los países ricos y pobres no sólo se an mantenido, sino que han crecido espectacularmente, según explicó Ana Revenga, economista que ha participado en el informe Noticia pública