PRESUPUESTOS AGRICULTURA. LOS AGRICULTORES DEJARAN D INGRESAR 150.000 MILLONES EN 1996 DEBIDO A LA SEQUIAEl presupuesto del Ministerio de Agricultura para 1996 dejará de ingresar unos 150.000 millones de pesetas de los fondos comunitarios destinados a las ayudas a los agricultores, debido a la sequía, que imposibilita el crecimiento de los cultivos y, por tanto, el cobro de dichas subvenciones, según informó hoy e subsecretario de dicho departamento, Santos Castro, a un grupo de periodistas. Esta cantidad se uniría a los más de 100.000 millones dejados de percibir este año por el mismo motivo
SANIDAD PREVE UN CRECIMIENTO EN FARMACIA DEL 7% EN 1996Los responsables de la Sanidad Pública prevén para el año próximo un incremento del gasto farmacéutico del 7 por ciento, según consta en el borrador de presupuestos al que tuvo acceso Servimedia y que hoy fue analizado por el Consejo General del Insaud
AVALANCHA DE ANCIANOS EN EL PRIMER DIA DE VENTA DE LAS "VACACIONES DE LA TERCERA EDAD"Cientos de personas mayores de 65 años formaron colas desde primera hora de la mañana ante las agencias de viajes que venden plazas del programa de "Vacaciones Tercera Edad" del Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso), que hoycomenzaron a venderse en toda España
ROMERO (IU): "GONZALEZ HADIRIGIDO UN ESTADO B, AL MARGEN DEL ESTADO DE DERECHO"Antonio Romero, miembro de la dirección de IU, manifestó hoy a Servimedia que "Felipe González ha dirigido un 'Estado B' al margen del Estado de derecho". Sobre la conspiración denunciada por Cipria Ciscar, el dirigente de IU afirmó que "si la guerra sucia no hubiera existido, los chantajistas no tendrían argumentos"
EL PRESUPUESTO DE LA SANIDAD PUBLICA CRECE UN 8,34% EN EL 1996El presupuesto de la Sanidad Pública crecerá el año próximo un 8,34 por ciento respecto al de este año, que ascendió a 3,2 billones de pesetas, según el borrador de los presupuestos al que tuvo acceso Servimedia y que será presentado mañana en el pleno del Consejo General del Insalud
EL PSOE INICIO HOY LA DENUNCIA DE LA CONSPIRACION PARA PRESIONAR AL ESTADO Y AL GOBIERNOEl Partido Socialista, a través de su secretario de Organización, Cipriá Ciscar, inició hoy la denuncia pública de la trama que ha conspirado para presionar "al Estado y al Gobierno". "Conde, Perote y Damborenea han participado dentro de esta trama y algún otro que anda por ahí hacindo sus cosas como Javier de la Rosa", dijo Ciscar antes de señalar que esa presión no ha logrado sus frutos y llamar a los millons de ciudadanos progresistas a hacer frente a esa 'trama'
LAS CAMARAS PROPONEN UNA REDUCCION DE LAS CUOTAS DE LAS EMPRESAS, QUE LES SUPONDRA 6.000 MILLONES MENOS AL AÑOLas cámaras de comercio recibirán hasta 6.000 millones de pesetas menos de las aportaciones de las empresas, de un máximo previsto de 18.000 millones, si sale adelante la reforma propuesta por el Consejo Superior de Cámaras para reducir las cuotas que reciben y armonizarlas con las europeas, según explicó hoy el presidente del Consejo, Guillermo de la Dehesa
EL GOBIERNO VE POSIBLE CRECER EL AÑO QUE VIENE UN 3,4 POR CIEN, FRENTE AL 3,1 DEL 95El Consejo de Ministros aprobó hoy el envío al Congreso del proyecto de Ley de Presupuestos del Estado para 1996, que prevé un crecimiento de la economía español del 3,4 por ciento, frente al 3,1 por cien estimado para el ejercicio del 95, según informó en rueda de prensa el ministro de Economía, Pedro Solbes
5.000 DOCENTES PERFECCIONARAN EN LA UNIVERSIDAD DE OTOÑO SU NIVEL PROFESIONALMás de 5.000 profesores de enseñanzas Primaria y Secundaria perfeccionarán su preparación profesional en la Universidad de Otoño, organizada por el Colegio Profesional de la Educación con un programa de 24 seminarios especializados
LA FORMACION PERMANENTE Y LAS REFORMAS FISCALES, NECESARIAS PARA GARANTIZAR LA COMPETIVIDAD DE LA EMPRESA ESPAÑOLA, SEGUN EUROFORUMEl aprendizaje continuo para asegurar la competividad de la empresa, la necesidad de cambios legales y fiscales que estimulen el crecimiento empresarial y la necesidad de entender la empresa como una institución no sólo económica, sino social, son tres de las principales conclusiones a las que han llegado los participantes en el 20 Aniversario de Euroforum, que se ha celebrado en El Escorial (Madrid)
EL CES CONSIDERA INUFICIENTES LOS FONDOS DESTINADOS AL III PLAN NACIONAL DE I+DLa Comisión Permanente del Consejo Económico y Social (CES) considera escasa la dotación financiera del III Plan Nacional de Investigación y Desarrollo (I+D), que se desarrollará entre 1995 y 1999. Así se lo ha hecho saber al Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) en el dictamen que ha enviado a este departamento a requerimiento del propio ministro
HUSEIN DE JORDANIA, PREMIO PRINCIPE DE ASTURIAS DE LA CONCORDIAEl jurado que ha concedido por unanimidad al rey Husein de Jordania el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 95 ha destacado del monarca "su aportación valerosa a la causa de la paz en Oriente Medio, donde se viene manifestando uno de los mayores puntos de conflicto de la humanidad"
EL DEFICIT DE CAJA SE REDUJO UN 20,3% EN AGOSTO RESPECTO AL AÑO ANTERIOREl Ministerio de Economía ha aprovechado los datos del déficit público a finales de agosto, que se reduce un 20,3% sobre el mismo mes del año anterior, para lanzar las campanas al vuelo al afirmar que se "ha entrado ya en la senda de reducción deldéficit", lo que permitirá alcanzar los objetivos de convergencia
ESTEVE (CDC): LAS DECLARACIONES DE PUJOL APORTAN SERENIDAD Y RESPONSABILIDAD A LA POLITICA ESPAÑOLAEl secretario general adjunto de Convergència Democràtica de atalunya (CDC), Pere Esteve, explicó hoy que el objetivo del presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, en la entrevista con el presidente del Gobierno, Felipe González, era transmitir la necesidad de convocar cuanto antes las elecciones generales para el propio bienestar del país
LA CULTURA GALLEGA LLORA LA MUERTE DEL COREOGRAFO REY DE VIANAEl presidente Instituto Gallego de la Artes Escénicas y Musicales, Xosé Manuel García Iglesias, el presidente del Consello da Cultura Galega, Francisco Filgueira Valverde y la Consejería de Cultura han expresado su dolor por el fallecimiento en lamadrugada de hoy en La Coruña del coreógrafo y bailarín Xosé Manuel Rey de Viana, víctima de una dolencia hepática