Covid-19WWF urge al Gobierno a cerrar las granjas de visones tras otro brote de Covid-19 en GaliciaLa organización ambiental WWF reclamó ese jueves al Gobierno que cierre todas las granjas de visones americanos en España y prohíba la próxima temporada de cría de esos animales, que aumentará la población hasta los 500.000 ejemplares, tras la aparición de un nuevo brote de coronavirus en una instalación de Galicia
Medio ambienteEl 78% de los árboles españoles están sanosEl 78,1% de los árboles españoles están diagnosticados como sanos, lo que supone una mejora frente al 76,5% de media anual del último lustro
Medio AmbienteEl Gobierno de la Comunidad de Madrid dice que recuperará los montes públicos de 31 municipios dañados por la borrasca FilomenaLa Comunidad de Madrid recuperará antes de Semana Santa las zonas de monte público de 31 municipios de la región dañadas por la borrasca Filomena, según explicó este miércoles su portavoz, Enrique Ossorio, quien afirmó que el Consejo de Gobierno aprobó hoy 1,2 de millones de euros para los trabajos de emergencia y paliar así los daños en el arbolado público causados por la nevada
Cumbre bilateralEspaña y Francia refuerzan su cooperación contra el cambio climáticoLos gobiernos de España y Francia acordaron este lunes una declaración conjunta en la que se comprometen a cooperar para reafirmar el liderazgo climático de la UE; avanzar hacia la neutralidad climática en 2050; impulsar una transición energética verde, equitativa y ambiciosa; y renovar la ambición internacional en favor de la biodiversidad, la prevención de la desertificación y la conservación de los océanos
Congreso PSOEValencia acogerá el Congreso Federal del PSOEEl secretario de Organización del PSOE y ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, anunció este lunes la decisión de la Comisión Permanente de la Ejecutiva Federal de que el Congreso del partido del próximo 17 de octubre se celebre en Valencia
ClimaLa Tierra tendrá 'gemelos digitales' para luchar contra el cambio climáticoLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se suma a la iniciativa europea Destination Earth (DestinE), que tiene como objetivo desarrollar modelos digitales integrales de la Tierra de muy alta precisión para combatir el cambio climático
Medio ambienteLos beneficios económicos de proteger la naturaleza superan a los de explotarlaConservar o restaurar sitios naturales aporta más beneficios económicos que convertirlos para uso humano intensivo, según el estudio más grande jamás realizado hasta ahora de comparar el valor de proteger la naturaleza con el de explotarla
Medio ambienteEl coronavirus obstaculiza los esfuerzos mundiales de conservación de la naturalezaLa pandemia del coronavirus ha impactado significativamente en la conservación de la naturaleza en todo el mundo, incluyendo la pérdida de puestos de trabajo entre los guardaparques protegidos, la reducción de las patrullas contra la caza furtiva y retrocesos en materia de protección del medio ambiente
Acción climáticaLa Hora del Planeta invita a los ciudadanos a conectarse con la naturaleza a través de los sentidosLa decimocuarta edición de la Hora del Planeta, que se ha convertido en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente y que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) para actuar contra el cambio climático, se celebrará el próximo sábado 27 de marzo para que los ciudadanos se conecten con la naturaleza a través de los sentidos
Medio ambienteNace el Consorcio Mediterráneo por la Protección de la BiodiversidadLas organizaciones MedWet, MedPan (Red de Áreas Marinas Protegidas del Mediterráneo), PIM (Iniciativa Islas Pequeñas en el Mediterráneo), Tour du Valat, GFIA (Asociación Internacional de Bosques del Mediterráneo) y UICN-Med (Centro de Cooperación del Mediterráneo), con el apoyo de Conservatoire du littoral, firmaron este viernes en Marsella (Francia) un memorando de entendimiento para lanzar el Consorcio Mediterráneo por la Protección de la Biodiversidad
Recuperación verdeLos municipios gestionarán los fondos europeos pos-Covid de sus proyectos de transición ecológicaLas ciudades con más de 50.000 habitantes y las capitales de provincia (a través de convenios específicos), y los municipios pequeños (con el apoyo de diputaciones, cabildos y consejos insulares) llevarán de forma directa y en el ámbito de sus competencias la gestión de sus proyectos sobre transición ecológica financiados con fondos europeos de recuperación tras el coronavirus
Medio rural y ambientalEl Congreso y el Senado apoyan la protección del lobo en toda EspañaEl Congreso de los Diputados y el Senado apoyan la protección del lobo ibérico en toda España al rechazar sendas mociones que pretendían mantener su estatus actual de especie cinegética al norte del Duero, con lo que respaldan que no se establezcan cupos de caza del animal en esa zona del país
Medio ambienteEl coronavirus socava los esfuerzos mundiales de conservación de la naturalezaLa pandemia del coronavirus ha impactado significativamente en la conservación de la naturaleza en todo el mundo, incluyendo la pérdida de puestos de trabajo entre los guardaparques protegidos, la reducción de las patrullas contra la caza furtiva y retrocesos en materia de protección del medio ambiente
Salud y medio ambienteQuince ONG piden a Ribera y Planas que rechacen tres plaguicidas tóxicos en la UELas cinco principales organizaciones ambientales de España han enviado una carta a Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y a Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, para que eviten que la UE autorice tres plaguicidas tóxicos para los polinizadores y peligrosos para la salud humana