Hoy se celebra el Día Mundial del GlaucomaHoy se celebra el Día Mundial del Glaucoma, una enfermedad silenciosa caracterizada por la presencia de una lesión en el nervio óptico progresiva e irreversible, causada por un nivel demasiado alto de la presión intraocular, que se estima que afecta en España a cerca de un millón de personas, aunque la mitad lo desconocen
Madrid. Feder celebrará el domingo la Carrera por la EsperanzaLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) celebrará este domingo en Madrid, por séptimo año consecutivo, su Carrera por la Esperanza, que tendrá lugar a partir de las 10.45 horas en la Casa de Campo con la participación de unos 4.000 corredores
Los nefrólogos abogan por la detección temprana para mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedad renalLa detección temprana de las enfermedades renales, acompañada de hábitos de vida saludables, es fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes y ralentizar su progreso, según coincidieron en señalar los expertos que este jueves participaron en el encuentro celebrado en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, organizado por la Sociedad Española de Nefrología
Hoy se celebra el Día Mundial del RiñónLa Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) celebra hoy el Día Mundial del Riñón. El objetivo de este año es sensibilizar a la población española sobre la prevención de la enfermedad renal crónica (ERC) en niños y jóvenes
Alcer sensibiliza sobre la prevención de la enfermedad renal crónica en niños y jóvenesLa Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) celebrará mañana en España el Día Mundial del Riñón. El objetivo de este año es sensibilizar a la población española sobre la prevención de la enfermedad renal crónica (ERC) en niños y jóvenes
Día Mujer. Sólo el 30% de los negocios están en manos de mujeresEn el mundo sólo el 30% de los negocios están en manos de mujeres y sus empresas son las más pequeñas. Las brechas de género se producen a escala mundial y son particularmente pronunciadas en las economías en vías de desarrollo
Día Mujer. Sólo el 30% de los negocios está en manos de mujeresEn el mundo sólo el 30% de los negocios está en manos de mujeres y sus empresas son las más pequeñas. Las brechas de género se producen a escala mundial y son particularmente pronunciadas en las economías en vías de desarrollo
Alcer sensibiliza sobre la prevención de la enfermedad renal crónica en niños y jóvenesLa Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) celebrará el próximo 10 de marzo en España el Día Mundial del Riñón. El objetivo de este año es sensibilizar a la población española sobre la prevención de la enfermedad renal crónica (ERC) en niños y jóvenes
Madrid. “La propuesta de la Complutense de crear un doble grado de Psicología y Logopedia solo responde a razones mercantilistas”La presidenta del Colegio Profesional de Logopedas de la Comunidad de Madrid, Cristina Municio, denunció este viernes, en un encuentro informativo celebrado en Servimedia con motivo del Día Mundial de la Logopedia, que se celebra el 6 de marzo, que la posible creación de un doble grado Psicología y Logopedia por parte de la Universidad Complutense de Madrid “solo responde a razones mercantilistas” y que, lejos de preocuparse por la calidad de la formación, “pretende ofrecer un 2 por 1 en títulos para conseguir más matriculaciones”
Casi 9.000 civiles muertos o heridos tras casi un año de guerra en Yemen, según la ONUCerca de 9.000 civiles han muerto o resultado heridos por la guerra en Yemen, que se acerca a su primer aniversario desde que el 26 de marzo del año pasado se recrudeciera el conflicto entre rebeldes hutíes y separatistas del sur e insurgentes suníes al iniciarse los bombardeos de una coalición internacional liderada por Arabia Saudí
Más de 2.000 niños muertos o heridos en casi un año de guerra en Yemen, según la ONUEl secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios, Stephen O’Brien, señaló este jueves que más de 2.000 niños han muerto o resultado heridos por el conflicto en Yemen, que se recrudeció el 26 de marzo del año pasado cuando se intensificaron los bombardeos de una coalición internacional liderada por Arabia Saudí contra rebeldes hutíes
La OMS alerta de que “millones de vidas están en riesgo” en Siria por el deterioro sanitarioEl director regional de la OMS (Organización Mundial de la Salud) para el Mediterráneo Oriental, Ala Alwan, advirtió este jueves de que la situación sanitaria en Siria, país asolado por casi cinco años de guerra, “continúa deteriorándose no sólo día a día, sino hora a hora”, lo que pone “millones de vidas en riesgo”
La Reina pide "más coordinación" en el tratamiento de las enfermedades rarasLa Reina pidió este jueves, en el acto oficial del Día Mundial de las Enfermedades Raras 2016, que se celebró en el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), "más coordinación de todos los implicados" y "trabajar en red" para "ser eficaces en el abordaje integral" de las enfermedades poco frecuentes
Tres de cada cuatro habitantes de ciudades industrializadas tienen algún grado de sorderaUn tercio de la población mundial y el 75% de los habitantes de ciudades industrializadas tienen algún grado de sordera o pérdida auditiva causada por exposición a sonidos de alta intensidad, según datos de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-ccc)
Las enfermedades raras, ‘trending topic’ en las redes socialesLas enfermedades raras son hoy tendencia en las redes sociales desde primera hora de la mañana, y es que este lunes, Día Mundial de estas enfermedades, se han escrito más de 8.000 tuits en la red social ‘Twitter’ que han llegado a más de 48 millones de personas bajo el hashtag ‘#EnfermedadesRaras’
Madrid. Izquierdo expresa su compromiso con los afectados por enfermedades rarasEl consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, expresó hoy el compromiso del Gobierno regional con los afectados por enfermedades raras y dijo que “vamos a hacer un esfuerzo tremendo para que estas enfermedades se tengan en cuenta y para que no estén invisibilizadas”
Fuden exige mayor inversión en enfermedades rarasLa Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) exigió a las administraciones este lunes, Día Mundial de las Enfermedades Raras, que incrementen la inversión destinada a los pacientes que viven con un problema de salud de este tipo, alrededor de tres millones en toda España
La ONU quiere 20.000 millones de condones en 2020 para reducir el VIHEl Programa Conjunto de la ONU sobre el VIH/sida (Onusida) ha propuesto que el mundo produzca 20.000 millones de preservativos anualmente para países de ingresos medianos y bajos a partir de 2020 con el fin de reducir las infecciones de VIH a menos de medio millón por año
La ONU propone 20.000 millones de condones en 2020 para reducir las infecciones de VIHEl Programa Conjunto de la ONU sobre el VIH/sida (Onusida) ha propuesto que el mundo produzca 20.000 millones de preservativos anualmente para países de ingresos medianos y bajos a partir de 2020 con el fin de reducir las infecciones de VIH a menos de medio millón por año
La Felgtb insiste en que la bisexualidad no supone más riesgo de contraer enfermedadesLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) insiste en que las personas con una determinada orientación sexual no son más propensas a contraer enfermedades, por lo que hay que combatir prejuicios como que la bisexualidad implique mayor contagio
Cerca de 300.000 niños soldado viven sin infancia en 17 paísesAlrededor de 300.000 niños viven sin infancia al ser reclutados por más de 50 grupos armados en 17 países para utilizarlos como soldados en guerras y conflictos armados, en tanto que más de 230 millones de menores residen en esas zonas sufriendo situaciones de pobreza y especial vulnerabilidad