SaludLa OMS recomienda ahora entre 150 y 300 minutos semanales de ejercicio físicoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado sus recomendaciones sobre la actividad física en el mundo y aconseja a los adultos que dediquen entre 150 y 300 minutos de actividad aeróbica moderada a vigorosa cada semana, incluidos quienes tienen alguna enfermedad crónica o discapacidad, y a los niños y a los adolescentes que lo hagan una media de 60 minutos al día
SaludLa OMS aconseja ahora entre 150 y 300 minutos semanales de ejercicio físicoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado sus recomendaciones sobre la actividad física en el mundo y aconseja a los adultos que dediquen entre 150 y 300 minutos de actividad aeróbica moderada a vigorosa cada semana, incluidos quienes tienen alguna enfermedad crónica o discapacidad, y a los niños y a los adolescentes que lo hagan una media de 60 minutos al día
SociedadEl consumo medio de agua en los hogares baja a 133 litros por habitante y díaLos hogares españoles consumieron una media de 133 litros de agua por habitante y día en 2018, último año del que hay datos disponibles, lo que supone un 2,2% menos que en 2016, según datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Industria deportivaEl deporte español aporta un 3,3% del PIB y genera 414.000 empleosEl sector del deporte genera más de 39.000 millones de euros en España, lo que equivale a un 3,3% del Producto Interior Bruto (PIB) nacional, y genera casi 414.000 puestos de trabajo que representan un 2,1% de la población ocupada en el país
Covid-19Sanidad registra 15.156 contagios y disminuye la transmisiónEl Ministerio de Sanidad ha sumado este viernes 15.156 contagios a las estadísticas del coronavirus. Actualmente, Castilla y León es la comunidad con más incidencia y sólo cinco regiones tienen una transmisión inferior a los 300 casos por cien mil habitantes en 14 días: Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid, Baleares y Canarias
TecnológicasEl INE adjudica a Vodafone un contrato para el estudio de la movilidad 'post-alarma'El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha adjudicado a Vodafone un contrato para el nuevo estudio que está preparando sobre la movilidad de la población, en este caso para el periodo que le denomina de ‘vuelta a la normalidad tras el estado de alarma por el Covid’
ViviendaLa compraventa de viviendas frena su caída en septiembre al 1,1%La cifra de compraventas de viviendas inscritas disminuyó en septiembre un 1,1% respecto al mismo mes de 2019, hasta las 37.839 transmisiones, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ViviendaLa compraventa de vivienda subió un 5,4% en septiembre y redujo un 7% su precio, según los notariosLas operaciones de compraventa de viviendas ascendieron a 45.583 durante el pasado mes de septiembre, cifra que supone un aumento interanual del 5,4%, ligeramente inferior al 6,8% experimentado en agosto, pero que consolida la reactivación del mercado tras el desplome encajado durante varios meses tras decretarse el estado de alarma, según las estadísticas del Consejo General del Notariado publicadas este miércoles
TribunalesLos asuntos pendientes en los juzgados de cláusulas suelo disminuyen un 4% en el tercer trimestre de 2020El número de asuntos pendientes en los juzgados de cláusulas abusivas (252.181) ha experimentado en el tercer trimestre de 2020 un descenso del 4% con respecto al segundo trimestre del año, cuando era de 262.527 asuntos. Este dato vuelve a normalizar los niveles al acercarlos a los que había a principios de 2020, antes de la paralización de la actividad judicial causada por la crisis sanitaria
UniversidadesLa Comisión Europea publica el primer informe sobre 'bolkchain' para el bien comúnEl Centro Común de Investigación de la Comisión Europea ha publicado el primer informe sobre el estado de la tecnología 'blockchain' (cadena de bloques de datos) en el campo del bien común con la participación del profesor Samer Hassan y parte de su equipo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid
IndustriaLa producción industrial frena su caída en septiembre al 0,6%La producción industrial registró una caída en septiembre de un 0,6% respecto al mismo mes de 2019, que supone 5,3 puntos inferior a la de agosto y con la que se suman cinco meses consecutivos de moderación en el descenso interanual, desde el desplome del 34% registrado en abril, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Covid-19Sanidad añade 1.326 fallecidos en la primera ola tras depurar sus estadísticasEl Ministerio de Sanidad ha depurado sus datos de la incidencia del coronavirus, actualizando la cifra total de fallecidos a 38.118 tras registrar 1.326 decesos correspondientes a la primera ola. Ya son más de 20.000 los hospitalizados en España después de que hayan ingresado 2.481 pacientes con Covid-19 en los hospitales en las últimas 24 horas
TurismoAmpliaciónEl verano se salda para el turismo con 31,4 millones menos de llegadas y 37.000 millones menos de eurosEspaña recibió 6.252.000 turistas internacionales entre junio y septiembre, los cuatro meses más potentes del año para el turismo español, lo que supone un descenso del 83,4% en comparación con el mismo periodo de 2019 (37.670.000), según los últimos datos del sector publicadas este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
TurismoLa llegada de turistas cayó un 87% en septiembre y su gasto un 90%España recibió en septiembre 1,1 millones de turistas internacionales, que se gastaron 967 millones de euros, lo que supone bajadas respecto al mismo mes del año anterior del 87,1% y el 89,9%, respectivamente, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)