Búsqueda

  • Unión Romani pide a Rubalcaba "máxima firmeza" en la condena por las deportaciones de gitanos La Comisión Permanente de la Unión Romani ha remitido al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, una carta abierta en la que piden al Gobierno "la máxima firmeza en la condena de la forma con que se están produciendo las deportaciones de ciudadanos europeos, gitanos, a sus países de origen" Noticia pública
  • Afganistán. El intérprete será enterrado mañana en Zaragoza tras un funeral por la fe bahá’í El funeral por el intérprete español de origen iraní Ataollah Taefy, asesinado este miércoles en Afganistán junto a dos guardias civiles, tendrá lugar mañana viernes en el Auditorio de Cuarte de Huerva (Zaragoza) en una ceremonia bahá’í, comunidad religiosa a la que pertenecía Noticia pública
  • Castilla y León. El fuerte calor de las últimas semanas, posible origen de la "pasteurelosis" en los ciervos El fuerte calor que afectó fundamentalmente a las provincias del oeste de Castilla y León durante las últimas semanas podría ser el origen de la "pasteurelosis" que provocó la muerte de más de un centenar de ciervos en las provincias de León y Zamora Noticia pública
  • Human Rights acusa a Kirguistán de amparar el ataque a uzbekos en los disturbios étnicos de junio Human Rights Watch (HRW) afirmó hoy que "algunas fuerzas del Gobierno" de Kirguistán ampararon los ataques contra barriadas de ciudadanos de origen uzbeko y de no proteger "adecuadamente" a esta población en los disturbios violentos que tuvieron lugar al sur del país el pasado mes de junio y que causaron la muerte a cientos de personas y heridas a otras miles Noticia pública
  • Un centenar de ONG piden a la Unesco que anule el premio dedicado a Obiang Un total de 96 organizaciones dedicadas a la ciencia, el periodismo y los derechos humanos han reclamado a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que cancele el Premio Obiang, al dedicar un galardón al presidente de Guinea Ecuatorial, a quien acusan de "pisotear el derecho a la libertad de expresión" Noticia pública
  • Casi 100 ONG piden a la Unesco que anule el premio dedicado al "dictador" Obiang Un total de 96 organizaciones, dedicadas a la ciencia, el periodismo y los derechos humanos, reclamaron hoy a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que cancele el Premio Obiang, al dedicar un galardón al presidente de Guinea Ecuatorial, a quien acusan de "pisotear el derecho a la libertad de expresión" Noticia pública
  • Millones de españoles se lanzan hoy a las carreteras La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha esta tarde una operación especial de regulación, ordenación y vigilancia para atender a los 5,1 millones de desplazamientos previstos por las carreteras españolas durante este fin de semana, dispositivo que estará operativo hasta las 12 de la noche del domingo 1 de agosto. Tráfico recuerda que en el mes de agosto del año pasado fallecieron en accidente de tráfico en España 202 personas, de las cuales 35 eran motoristas. El 15 de agosto fue el día del año en el que más fallecidos hubo, con un total de 18 Noticia pública
  • Millones de españoles se lanzarán mañana a las carreteras La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha a las 3 de la tarde de mañana, viernes, una operación especial de regulación, ordenación y vigilancia para atender a los 5,1 millones de desplazamientos previstos por las carreteras españolas durante este fin de semana, dispositivo que estará operativo hasta las 12 de la noche del domingo 1 de agosto. Tráfico recuerda que en el mes de agosto del año pasado fallecieron en accidente de tráfico en España 202 personas, de las cuales 35 eran motoristas. El 15 de agosto fue el día del año en el que más fallecidos hubo, con un total de 18 Noticia pública
  • Tráfico. Millones de españoles se lanzarán mañana a las carreteras La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha a las 3 de la tarde de mañana, viernes, una operación especial de regulación, ordenación y vigilancia para atender a los 5,1 millones de desplazamientos previstos por las carreteras españolas durante este fin de semana, dispositivo que estará operativo hasta las 12 de la noche del domingo 1 de agosto. Tráfico recuerda que en el mes de agosto del año pasado fallecieron en accidente de tráfico en España 202 personas, de las cuales 35 eran motoristas. El 15 de agosto fue el día del año en el que más fallecidos hubo, con un total de 18 Noticia pública
  • Cae una red de tráfico de personas tras producirse diez muertes en el naufragio de una patera La Guardia Civil ha desmantelado una organización dedicada al tráfico de personas entre Marruecos y España, operación que se ha producido después de que murieran diez personas en el naufragio de una de las pateras que había enviado esta red hacia la costa gaditana Noticia pública
  • Cae una red de tráfico de personas tras producirse diez muertes en el naufragio de una patera La Guardia Civil ha desmantelado una organización dedicada al tráfico de personas entre Marruecos y España, operación que se ha producido después de que murieran diez personas en el naufragio de una de las pateras que había enviado esta red hacia la costa gaditana Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad pone en marcha el primer Laboratorio de Aguas Depuradas de la región La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, inauguró hoy el primer Laboratorio de Aguas Depuradas del Canal de Isabel II, situado en Majadahonda, que cuenta con un presupuesto de más de 9,3 millones de euros Noticia pública
  • Inmigración. Un fiscal afirma que el tráfico de personas es “más rentable” que la venta de drogas porque se obtienen “beneficios desmesurados” El fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Jesús García Calderón, aseguró hoy que el tráfico de personas es “más rentable” para las mafias que comercializar con drogas debido a que se obtienen “beneficios desmesurados”. Se cree que las organizaciones criminales cobran 3.000 euros a cada inmigrante que pretende llegar a España a través del Estrecho de Gibraltar Noticia pública
  • Los ecologistas vaticinan un agosto de grandes incendios El crecimiento de la vegetación tras las lluvias de la primavera y la previsión de altas temperaturas, viento y poca humedad hacen que sea "fácil vaticinar un agosto y septiembre muy graves" en cuanto a incendios forestales, según ha alertado Ecologistas en Acción Noticia pública
  • Los ecologistas vaticinan un agosto de grandes incendios El crecimiento de la vegetación tras las lluvias de la primavera y la previsión de altas temperaturas, viento y poca humedad hacen que sea "fácil vaticinar un agosto y septiembre muy graves" en cuanto a incendios forestales, según ha alertado Ecologistas en Acción Noticia pública
  • El CSIC da nuevos pasos en medicina regenerativa y contra el cáncer Un equipo de investigadores del CSIC ha participado en un estudio que demuestra que una proteína relacionada con la longevidad tiene un papel clave durante el desarrollo embrionario, hallazgo que, según sus autores, tiene "importantes implicaciones" en medicina regenerativa y el tratamiento del cáncer Noticia pública
  • El CSIC da nuevos pasos en medicina regenerativa y contra el cáncer Un equipo de investigadores del CSIC ha participado en un estudio que demuestra que una proteína relacionada con la longevidad tiene un papel clave durante el desarrollo embrionario, hallazgo que, según sus autores, tiene "importantes implicaciones" en medicina regenerativa y el tratamiento del cáncer Noticia pública
  • Hoy se presentan los resultados de la quinta campaña de excavaciones en la "cuna de la Humanidad" Este lunes se van a presentar en el Rectorado de la Universidad de Alcalá (Madrid) los resultados de la quinta campaña de excavaciones en la Garganta de Olduvai, Tanzania, más conocida como la Cuna de la Humanidad Noticia pública
  • Uno de cada doce afganos es adicto a las drogas, el doble de la media mundial Alrededor del 8% de la población de Afganistán de entre 15 y 64 años (un millón de personas) es adicta al consumo de drogas, lo que supone el doble de la tasa media en todo el mundo Noticia pública
  • Ampliación La identificación de las víctimas tardará días en completarse La identificación de las 12 víctimas mortales arrolladas por un tren en la estación de Castelldefels, tarea que tiene lugar en el Intituto de Medicina Legal, en L'Hospitalet de Llobregat, tardará días en completarse. La Generalitat de Cataluña ha expresado su propósito de no dar ninguna información a los familiares hasta que no se tenga la absoluta certeza de la identidad de los restos Noticia pública
  • Madrid. Denuncian que el INEM de Fuenlabrada exige el pasaporte a españoles de origen marroquí Ciudadanos marroquíes con nacionalidad española han denunciado al Ayuntamiento de Fuenlabrada las acciones, supuestamente reiteradas, de la oficina del INEM de esta localidad madrileña de exigirles el pasaporte para llevar a cabo cualquier trámite sin ser obligatoria esta solicitud Noticia pública
  • Israel. López Garrido defiende la "claridad" de la respuesta de España y la UE y culpa al bloqueo de Gaza El secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, defendió hoy que tanto España como la UE han pedido "una investigación imparcial e inmediata" del ataque de la Marina israelí a la llamada "Flotilla de la libertad" que se dirigía a Gaza, así como "que se ponga fin al bloqueo de Gaza, que está en el origen de todo esto". A su juicio, "eso ha sido dicho con toda claridad por España y por la Unión Europea" Noticia pública
  • ETA. Rumiñahui confía en que las familias de las víctimas de la T-4 logren con la indemnización el futuro que perseguían al emigrar El portavoz de la Asociación Hispano-Ecuatoriana Rumiñahui, Raúl Jiménez, aplaudió hoy la sentencia que condena a los terroristas de ETA que perpetraron el atentado de la T-4 del Aeropuerto de Barajas, y confía en que las familias de las dos víctimas mortales, los ecuatorianos Diego Armando Estacio y Carlos Alonso Palate, que "dependían mucho de su trabajo", cumplan con las indemnizaciones respectivas de 700.000 y 500.000 euros "el deseo de futuro que tenían cuando vinieron a trabajar a España" Noticia pública
  • Gays y lesbianas aplauden que el Gobierno pida a la OMS la descatalogación de la transexualidad como trastorno Las asociaciones de gays y lesbianas felicitaron al Gobierno español por su declaración institucional contra la Homofobia y la Transfobia aprobada hoy en Consejo de Ministros, por la que España se compromete a pedir la retirada de la transexualidad de la lista de trastornos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • La Comisión Europea y el Instituto Alemán de Derechos Humanos propondrán medidas para la lucha contra el racismo y la discriminación El Secretariado de la Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia (ECRI) y el Instituto Alemán de Derechos Humanos han organizado una mesa redonda sobre la lucha contra la discriminación y la violencia por motivos raciales, que tendrá lugar en Berlín el próximo 12 de mayo, informa ECRI Noticia pública