Paro. UGT advierte de una posible caída del empleo a partir de otoñoEl secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, advirtió este viernes que la tasa de paro podría volver a emperar a partir de otoño, como consecuencia de las políticas económicas aprobadas por el Gobierno
Reforma laboral. IU-ICV presenta enmienda a la totalidad con las propuestas de los sindicatosLos portavoces de IU-ICV en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares y Joan Herrera, respectivamente, anunciaron hoy la presentación de una enmienda a la totalidad con texto alternativo al proyecto de ley del Gobierno de reforma laboral, en la que recogen las principales propuestas de los sindicatos
UGT acusa al Gobierno de "privatizar el desempleo"UGT ha denunciado que la reforma laboral aprobada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "privatiza el desempleo", al dejar a las empresas de trabajo temporal actuar sin ningún tipo de limitaciones
El Círculo de Empresarios ve "tardía y superficial" la reforma laboral del GobiernoEl presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada, aseguró este jueves que la reforma laboral presentada por el Gobierno es "tardía y superficial", en aspectos fundamentales como la negociación colectiva, la penalización de la temporalidad y el impulso de políticas de empleo activas
AmpliaciónEl Gobierno saca adelante la reforma laboral solo con los votos a favor del PSOEEl Pleno del Congreso dio este martes el visto bueno a la convalidación del decreto de la reforma laboral con los votos a favor del PSOE y las abstenciones del PP, CiU, PNV, CC, UPyD y UPN. La norma seguirá en las Cortes donde va a ser tramitada como proyecto de ley. La votación se saldó con 168 respaldos, 8 en contra y172 abstenciones
Reforma laboral. Herrera tacha la reforma laboral de "raquítica y parcial"El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, calificó hoy la propuesta de reforma laboral del Gobierno central como “raquítica y parcial” y añadió que después de seis años, dos de ellos de crisis, el Ejecutivo no ha sido capaz de llegar a un acuerdo con los agentes sociales y económicos para crear una nueva reforma laboral
Reforma laboral. CEOE pide que se elimine "definitivamente" el contrato de 45 díasLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) considera que se debe generalizar el contrato de fomento del empleo (con 33 días de indemnización) y "eliminar definitivamente el de 45 días". Asimismo, aboga por "la corresponsabilidad del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) en la financiación de las indemnizaciones"
AmpliaciónHuelga general. UGT y CCOO convocan la huelga general para el 29 de septiembreLos secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, anunciaron este martes la fecha elegida para la convocatoria de huelga general: el próximo 29 de septiembre, miércoles. Una huelga que, “con toda la legitimidad y con toda la razón”, pretende “conseguir gestos” y, en definitiva, lograr que “el Gobierno modifique la orientación de su política económica y sus derivaciones sociales”
Reforma laboral. Izquierda Socialista cree que reducir el papel de los sindicatos es "otra vuelta de tuerca" contra el modelo socialEl diputado del PSOE y portavoz de la corriente interna Izquierda Socialista (IS), Juan Antonio Barrio de Penagos, criticó hoy sobre todo dos aspectos del borrador de reforma laboral que ha entregado el Gobierno a los agentes sociales: la ampliación de causas de despido objetivo y la reducción del papel de los sindicatos y la negociación colectiva, que calificó como "otra vuelta de tuerca más en contra del modelo social europeo"
Reforma laboral. Unai Sordo (CCOO-Euskadi) apuesta por la flexibilidad laboral pactada en las empresasEl secretario general de CCOO de Euskadi, Unai Sordo, reconoció hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que "es necesario hacer determinadas modificaciones en el mercado de trabajo", pero agregó que "no estamos de acuerdo en que siempre tengan que ir dirigidas a una precarización de las condiciones de los trabajadores o una mayor pérdida de derechos". El líder sindical apostó, entre otras medidas, por una mayor flexibilidad laboral pactada en el seno de las empresas