EL INEM ACABARA EL AÑO CON UN SUPERAVIT DE 70.000 MILLONESEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, anunció hoy que el superávit del Inem alcanzará al acabar el año los 70.000 millones de pesetas, que se dedicarán en los próximos años a políticas de emleo, tanto activas como pasivas
CCOO DENUNCIA LA "PRECARIA" ALFABETIZACION DE LA POBLACION INMIGRANTEEl sindicato CCOO denunció hoy la "precaria" alfabetizacón de la población inmigrante que llega a España en busca de mejores oportunidades, al tiempo que exigió a la Administración que potencie la eduación de personas adultas
MADRID. LA CAM NO CONCEDERA SUBVENCIONES A LAS PYMES QUE NO TEGAN UN PLAN DE PREVENCION DE ACCIDENTES LABORALESEl consejero de Economía y Empleo de la Comunidada de Madrid, Luis Blázquez, anunció hoy tras la celebración del Consejo de Administración del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) que en el año 2002 las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) que no dispongan de un Plan de Preención de accidentes laborales no podrán acceder a las subvenciones que concede la CAM. Esta medida se enmarca dentro de las acciones que se están llevando a cabo para reducir la siniestralidad laboral
EPA. EL PARO BAJA DEL 13% TRAS UN DESCENSO DEL DESEMPLEO EN 75.300 PERSONAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑOEl paro bajó en 75.300 personas en el segundo trimestre del año 2001, con lo que el total de desempleados a finaes de junio es de 2.192.100 personas, el 12,97% de la población en disposición de trabajar, según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística
ZAPATERO INICIA UNA OFENSIVA IDEOLOGICA PARA CAPTAR A LOS CAPAS MEDIAS DE LA SOCIEDAD Y A LOS JOVENESEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pretende emprender en los próximos meses una ofensiva ieológica para captar a las capas medias de la sociedad y a los jóvenes, dos colectivos que, en su opinión, están desencantados con la política y cuya recuperación es clave para el fortalecimiento de un proyecto alternativo
EL CES ACONSEJA "MODERAR EL OPTIMISMO" SOBRE EL FUTURO DEL EMPLEOEl Consejo Económico y Social (CES) advirtió hoy, en su último boletín de "Observatorio de las Relaciones Industriales", de que los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y otros indicadores económicos invitan a "moderar el anterior optimismo" sobre la generación de puestos de trabajo en el futuro inmediato
LA NUEVA EPA DEL 2002 REBAJARA UN 2,5% EL PARO AL CAMBIAR LA DEFINICION DE DESEMPLEADOLa Encuesta de Población Activa (EPA), que elabora trimestralmente el Instituto Nacional de Estadística (INE), debe cambiar sus criterios de contabilidad a partir del año que viene para adecuarlos a los de la Unión Europea, lo que, según manifestó hoy la presidenta del INE, Carmen Alcaide, se traducirá en una menor tasa de paro que la actual
EL INE ASEGURA QUE RATO NO SUPO EL DATO DEL CRECIMIENTO POR ESTE ORGANISMOLa presienta del Instituto Nacional de Estadística (INE), Carmen Alcaide, aseguró hoy que el vicepresidente y ministro de Economía, Rodrigo Rato, no conoció el dato del crecimiento económico en el primer trimestre a través de ese organismo, pese a que el martes por la noche el ministro afirmó en un acto que el PIB español había crecido un 3,4 por ciento. "Ese dato no era un dato del INE", sentenció Alcaide
LA SEGURIDAD SOCIAL CERRO EL 2000 CON MAS DE 400.000 MILLONES DE SUPERAVITLa Seguridad Social cerró el año 2000 con un superávit de más de 400.000 millones de pesetas, lo que significa más de 100.000 millones por encima de las previsiones iniciales -que eran de 312.000-, según el secretario de Estado de Seguridad Social, Gerardo Camps
EPA. AZPIROZ (PP) RESALTA LOS "MAGNIFICOS RESULTADOS" DEL EMPLEO EN LOS ULTIMOS12 MESESEl portavoz de Empleo del PP en el Congreso, José Eugenio Azpiroz, resaltó los "magníficos resultados" que arroja la Encuesta de Población Activa (EPA) en los últimos 12 meses, en los que se crearon más de 400.000 empleos, después de que hoy se conocieran los datos relativos al primer trimestre del año
EPA. LAS CAMARAS ADMITEN QUE LA ULTIMA EPA "NO ES BUENA" AUNQUE CONFIAN EN LA EVOLUCION DE LA ECONOMIA ESPAÑOLALas Cámaras de Comercio reconocen que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año "no son buenos y reflejan un menor vigor en el ritmo de creación de empleo", aunque destacan que la economía española sigue mostrando una elevada capcidad de trasladar el crecimiento de la producción a los puestos de trabajo
EPA. UGT CRITICA QUE LA CREACION DE EMPLEO CAE MAS QUE LA ECONOMIAUGT considera "negativos" los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de este año porque la creación de empleo se ha detenido y la desaceleración es "más rápida" que la de la economía
EPA. EL GOBIERNO DICE QUE LOS DATOS SON "BASTANTE POSITIVOS" PERO RECONOCE UNA RALENTIZACIÓN E LA CREACIÓN DE EMPLEOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, y el secretario general de Política Económica, Luis de Guindos, coincidieron hoy en señalar que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año, conocidos hoy, son "bastante positivos", aunque reconocieron que en los últimos seis meses se ha producido una ralentización del crecimiento del empleo
EL 31% DE LOS EMPRESARIOS ESPAÑOLES SON MUJERES, SEGUN DATOS DE ASUNTOS SOCIALESEl 31,96 por ciento de los empresarios y cargos públicos españoles son mujeres, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) ofrecidos a Servimedia por el Instituto de la Mujer con motivo de la celebración en Madrid del "I Salón Emprende", que hoy inauguró el príncipe Felipe